La Junta firma un convenio con el Ayuntamiento de Barbate para la apertura del Centro de Participación Activa por las tardes

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate informa de la convocatoria del Concurso 'Cruces de Mayo 2024', cuyo objetivo es promocionar el mantenimiento de las fiestas tradicionales entre la población general del municipio y promover la participación de la ciudadanía en su vida cultural.
La festividad se celebrará del 24 al 26 de mayo y es por ello que se convoca este certamen de acuerdo con las siguientes bases reguladoras:
1.- Objeto y finalidad: Conceder premios a las Cruces de Mayo inscritas en el concurso, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en esta normativa.
2.- Condiciones a reunir por los participantes en el concurso e inscripción:
2.3.- Para poder optar a los premios, las cruces deberán estar instaladas en horario mínimo de 11.00 a 15.00 horas del día 25 de mayo, periodo en el que el jurado pasará por las distintas cruces inscritas. Durante este horario las cruces deberán tener un representante.
3.- Condiciones de Ornamentación de las Cruces de Mayo
Se establecen los siguientes premios.
Primer premio: 400 €
Segundo premio: 200 €
Tercer premio: 100 €
La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, ha animado a la ciudadanía, asociaciones y demás colectivos locales a participar en el certamen, como “una oportunidad para celebrar nuestras tradiciones, para embellecer nuestras calles con la magia de las flores y fomentar la participación activa en la vida cultural de nuestro municipio”.
El Instituto de Educación Secundaria Torre del Tajo de Barbate ha anunciado la participación de tres de sus alumnos, David Bernal Manzanares, Álvaro Pulido González y Rosario Martín Oliva; en el próximo encuentro UNESMUN, una actividad educativo-cultural que simula el protocolo de las Naciones Unidas. Concretamente, serán David Bernal Manzanares, Álvaro Pulido González y Rosario Martín Oliva los representantes evento.
El VIII encuentro UNESMUN, organizado conjuntamente por la Fundación CVE y el IES Isla de la Deva, se llevará a cabo en Piedras Blancas, Asturias, del 26 al 28 de abril de 2024. Esta edición continúa con la tradición de rotar la sede del evento por diversas regiones de la península, promoviendo así la participación y diversidad.
UNESMUN ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la diplomacia y las relaciones internacionales, representando a países asignados y debatiendo sobre temas de relevancia global. Para prepararse, los alumnos del IES Torre del Tajo han dedicado varios meses al estudio del país que representarán, así como al aprendizaje del protocolo de las Naciones Unidas.
La delegación barbateña estará compuesta por tres estudiantes y un docente del IES Torre del Tajo, que ya participan en distintas sesiones de formación e información en línea previas al evento.
Los estudiantes participantes están entusiasmados por esta oportunidad única de aprender y colaborar en un entorno internacional, representando a su instituto, a Barbate y a su país de manera responsable y comprometida.
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate se complace en felicitar y mostrar todo su apoyo a los estudiantes del IES Torre del Tajo en su participación en UNESMUN; deseándoles que disfruten de la experiencia. Asimismo, según informa la edil de Educación, Raquel Moral, “se ofrecerá una recepción a los participantes a su regreso del encuentro, reconociendo su dedicación y representación ejemplar de la comunidad educativa de Barbate”.
Deja volar tu imaginación y sé el artista que plasme la esencia de nuestra querida Feria y Fiestas del Carmen. El Ayuntamiento espera con ansias tu obra maestra para celebrar la magia de nuestra feria. No hay límites para tu creatividad, atrévete a dejar tu huella en esta celebración.
Podrán participar todos los ilustradores o autores que lo deseen.
El tema será alusivo a las Fiestas y Feria del Carmen de nuestra localidad, y en la obra deberá aparecer el texto: “Feria y Fiestas del Carmen - Barbate del 12 al 16 de julio de 2024".
Se establece un premio de ciento cincuenta euros para el cartel ganador.
Será condición indispensable que las obras presentadas sean originales y no hayan sido premiadas en ningún otro concurso, admitiéndose una sola obra por cada artista.
Los artistas tendrán completa libertad de técnica, no pudiéndose hacer alusión a temas políticos solo y exclusivamente a la Feria y Fiestas del Carmen. El tamaño del cuadro será de 70 x 50 cms, y se realizará en sentido vertical.
Las obras, deberán ir firmadas, se presentarán obligatoriamente sobre un soporte rígido.
Los cuadros deberán llevar al dorso un sobre en cuyo interior conste: Nombre del ilustrador o autor, dirección, código postal, localidad, país, número de teléfono, fotocopia del D.N.I, medidas de la obra, técnica utilizada y título. Todos los datos deberán redactarse en castellano.
Las obras se presentarán en el Ayuntamiento de Barbate , sito en Plaza de la Inmaculada s/n, todos los días laborables de 09.00 a 14.00 horas.
Las obras serán admitidas desde el día de la publicación de estas bases, y la recepción quedará definitivamente cerrada el 7 de junio de 2024 a las 14.00 horas.
El fallo del jurado se dará a conocer el siguiente día hábil después de terminado el plazo de presentación y su decisión será inapelable.
La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Barbate, que quedará en posesión de los derechos de autor, así como de la libre reproducción y difusión de la misma. Tras el fallo del jurado se expondrán al público todas las obras incluida la premiada en el vestíbulo principal del Ayuntamiento de Barbate.
El Ayuntamiento de Barbate se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Concurso.
Las obras presentadas y no premiadas podrán ser retiradas hasta treinta días después del fallo del concurso, pasados los cuales, se entiende que se renuncian a los mismos
El Ayuntamiento de Barbate informa del inicio de las actuaciones para el arreglo del CEIP Giner de los Ríos con el objetivo de poder reabrir el centro educativo “a la mayor brevedad posible”.
El segundo teniente de alcalde, delegado de Vías y Obras y delegado de Educación en funciones, Juan Miguel Muñoz; y el delegado de Urbanismo, Luis Caro; visitaron este miércoles el centro educativo junto al jefe de Vías y Obras, al arquitecto municipal y al jefe de bomberos; para determinar las actuaciones necesarias para garantizar la reparación de los desperfectos detectados y la seguridad del alumnado y profesorado en su vuelta al centro.
En este sentido, Juan Miguel Muñoz ha explicado que “tras recibir el informe Agencia Pública Andaluza de Educación -APAE-, en el que no se refleja la existencia daños estructurales en el edificio, desde el Ayuntamiento, con recursos propios, procederemos al arreglo del centro, una vez acordadas las actuaciones necesarias que hay que realizar”.
Concretamente, se arreglará una canaleta y se le dará la pendiente necesaria a la cubierta para facilitar la evacuación del agua cuando llueva, principal causa de las filtraciones que se han producido.
Por otra parte, una de las zonas donde se han producido filtraciones se le va a dar una solución con una apertura de un punto de evacuación de mayor capacidad para evitar el estancamiento de agua. Además, se van a fijar las tejas sueltas, para evitar que se cuele el agua.
Finalmente, tras la realización de las catas necesarias en las aulas y zonas comunes del centro, se van a reparar y sanear los techos.
Finalizadas estas actuaciones, “se volverá a llamar a la APAE para que sus técnicos supervisen las reparaciones y certifiquen las obras, para proceder a la apertura del centro”, ha explicado Juan Miguel Muñoz, quien asegura que “desde el Ayuntamiento ponemos todos los medios a nuestro alcance para dar pronta solución a este problema que afecta a muchas familias barbateñas, a las que le pedimos paciencia y comprensión”.