La temporada de Playas en el litoral barbateño será del 15 de junio al 15 de septiembre

  •  La Delegación de Playas ultima los preparativos para una nueva época veraniega en las playas urbanas y naturales del término municipal
  • Se volverá a contar con las pasarelas de acceso, megafonía y el Punto de Accesibilidad en la Playa del Carmen de Barbate
  • Este año no se instalarán duchas en las playas, como medida de ahorro de agua ante el problema de la sequía

La Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento de Barbate ha mantenido este jueves una reunión de coordinación para poner todo a punto de cara a la nueva temporada estival en el litoral barbateño.

En la reunión, se ha concretado que la temporada de playas se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre, periodo en el que estarán operativos los servicios de salvamento y socorrismo que este año serán gestionados por la empresa pública Innobar y para lo cual ya se están ultimando las contrataciones de personal cualificado, que estará reforzado en las playas naturales por Protección Civil.

Por otro lado, según ha informado el delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, las playas de Barbate y Zahara de los Atunes contarán las pasarelas de acceso, servicio de megafonía; y en la Playa del Carmen de Barbate se volverá a instalar el Punto de Accesibilidad para todos aquellos usuarios que lo precisen. Este punto cuenta con dos amplios módulos para personas con movilidad reducida, espacios de sombra reservada, sombrillas…; y se seguirá dotando, como en años anteriores, con personal cualificado para atender las necesidades de los usuarios.

Como medida de ahorro de agua ante la situación de sequía, el Ayuntamiento ha decidido no instalar este año las duchas en la playa. Una decisión que, según Muñoz, “la hemos adoptado para ser coherentes con las directrices que nos llegan desde el Consorcio de Agua de Zona Gaditana y de la Junta de Andalucía”, esperando que “tanto vecinos como turistas comprendan la medida adoptada”.

No obstante, señala el edil de Playas, “contamos en nuestro término municipal con 25 kilómetros de playas a lo que damos servicios durante la temporada estival”, solicitando “la colaboración ciudadana para mantenerlas limpias a la vez que se disfruta de nuestras maravillosas playas”.

En cuanto al tema de alga invasora, Juan Miguel Muñoz ha indicado que “gracias a una subvención de Diputación, contamos con recursos para su retirada”, labores que “iremos realizando cuando surja la necesidad”.

Finalmente, Muñoz ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “la Bandera Azul ondee nuevamente en la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, ratificando la calidad ambiental y de servicios con los que cuenta esta zona del litoral barbateño”.

Alrededor de 400 alumnos asisten al Cuentacuentos Teatral sobre Hábitos Saludables

  • La actividad se enmarca en el Programa de Prevención Comunitaria de Adicciones ‘Anímate’
  • Las cuatro funciones se realizaron los días 22 y 23 de mayo en el Salón Multiusos de la Casa de la Juventud
  • El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la educación preventiva

El Ayuntamiento de Barbate, a través de su Delegación de Juventud e Infancia, ha llevado a cabo con éxito el cuentacuentos teatral infantil ‘Hábitos saludables’, en el cual han participado 400 niños y niñas de segundo y tercero de Primaria. Esta actividad se enmarca dentro del programa de prevención comunitaria de adicciones ‘Anímate’, subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Barbate.

Las cuatro funciones se realizaron los días 22 y 23 de mayo en el Salón Multiusos de la Casa de la Juventud, ofreciendo a los jóvenes participantes una experiencia educativa y entretenida.

Durante la actividad, se trabajaron diversos hábitos saludables para la infancia, tales como una alimentación sana, la importancia de beber agua, la higiene dental, el buen descanso, la práctica de ejercicio físico, la higiene de manos, el uso moderado de pantallas, las relaciones sociales, y el ser personas ordenadas, cuidadosas y respetuosas con el medio ambiente. La metodología utilizada fue lúdica, con una puesta en escena muy divertida, colorida e interactiva, logrando captar la atención de los niños y niñas..

El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la educación preventiva, contribuyendo así al bienestar y desarrollo integral de los más jóvenes del municipio.

El Centro Cultural ‘El Matadero’ acoge la presentación de la novela ‘María de la Luz’

  •  Las decenas de personas que asistieron al acto fueron obsequiadas con un ejemplar y pudieron conocer el manuscrito original de la novela
  • El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Cultura, Ana Valencia, el técnico de Cultura, Antonio Aragón, y la anterior edil de Cultura, María Engracia Moreno
  • La novela está ambientada en el Barbate de hace un siglo y habla de las almadrabas, del pueblo y de su gente

El Centro Cultural El Matadero’ acogió este jueves, ante numeroso público, la presentación de ‘María de la Luz’, una novela original del autor barbateño Julio Fernández Varo (1871-1956), ambientada en el Barbate de hace un siglo.

El acto estuvo presidido por el alcalde, Miguel Molina, la delegada de Cultura, Ana Valencia, y el técnico de Cultura, Antonio Aragón; contando como invitada con María Engracia Moreno, anterior edil de Cultura; quienes expusieron ante los asistentes, en su mayoría escritores y personas ligadas al mundo de la cultura barbateña, cómo se desarrollaron los hechos para que Barbate cuente hoy con este legado literario.

Así, fue en octubre de 2021 cuando el gerente de una librería de Cantabria se puso en contacto con la Delegación de Cultura para informar que poseía el manuscrito de un escritor de Barbate, del que tenía más obras que había comercializado, pero que ese manuscrito en concreto hablaba de la almadraba, de Barbate y de su gente, en una época de la que apenas hay documentación; y pensó que podría interesar al Ayuntamiento adquirirlo.

Se trataba del manuscrito de una novela que no se llegó a publicar. Una novela que se presentó para un concurso y que pocas personas habían visto y leído y su título era ‘María de la Luz’ y su autor, Julio Fernández Varo.

La Delegación de Cultura realizó entonces los trámites para su adquisición y este jueves se presentaba en el Centro Cultural ‘El Matadero’, editada por Kaizen Editores, donde además se exponía en una urna el manuscrito original adquirido por el Ayuntamiento de Barbate.

“‘Es la primera novela sobre nuestro pueblo. Es importante para saber de dónde venimos. El libro es Barbate, es puro Barbate. Refleja nuestra forma de hablar, de relacionarnos. Tiene muchas referencias a una época de la que apenas hay archivos. Nos reafirma en que ya éramos un pueblo con identidad propia mucho antes de 1938 y nos ayuda a sacar pecho, a sentirnos orgullosos de nuestro pasado”, explicaba María Engracia Moreno.

María de la Luz habla de las almadrabas, describe el habla de esa época y aparecen personajes que son antepasados directos de vecinos que a día de hoy incluso conservan el mismo mote.

La Delegación de Cultura ha editado cien ejemplares de la novela, que pudieron llevársela como obsequio las personas asistentes a la presentación, quedándose también algunos ejemplares en la Biblioteca Municipal.

Tanto el alcalde, Miguel Molina, como la edil de Cultura, Ana Valencia, resaltaron durante sus intervenciones la importancia de “apostar por la Cultura y de poner en valor el patrimonio humano y cultural de nuestro municipio”. “En Barbate contamos con grandes escritores y Julio Fernández Varo, autor de numerosas obras literarias, fue un ejemplo de ello”, resaltó Molina, quien invitó a la ciudadanía “a descubrir esta obra y a conocer una parte de nuestra historia a través de ‘María de la Luz’”. 

La presentación de ‘María de la Luz’ se enmarca en la programación ‘Barbate es Cultura en Primavera’, que viene desarrollando con diversas actividades desde el mes de abril en la localidad, entre ellas, la Feria del Libro ‘El Faro de las Musas’, presentaciones de libros, talleres, recitales, jornadas, etc.

Inaugurada la II Exposición de obras de los grandes artistas de La Traiña en la Lonja Vieja

  • La muestra se podrá visitar hasta el 28 de mayo, en horario de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas
  • Este centro barbateño es un referente nacional en la aplicación del modelo de Loris Malaguzzi, principal impulsor del enfoque pedagógico Reggio Emilia, que inspira ya a otros centros andaluces
  • La muestra invita a la ciudadanía a sumergirse en el mundo del arte infantil, con el objetivo de resaltar la importancia del arte en la educación temprana

La Escuela Infantil La Traiña ha organizado, en colaboración con la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, su segunda Exposición de Obras Artísticas, creadas por sus alumnos de 0 a 3 años. La inauguración ha tenido lugar hoy, martes 21 de mayo, a cargo de la delegada de Educación, Raquel Moral; la directora de Escuela Infantil La Traiña, Chani Muñoz; la inspectora de Educación, Isabel Armada; personal del equipo de Orientación Educativa de Atención Temprana; docentes y miembros del AMPA del centro infantil.

Esta iniciativa forma parte del proyecto educativo de La Traíña, centro infantil que se ha convertido en un referente nacional en innovación educativa, siguiendo el modelo de Loris Malaguzzi, principal impulsor del enfoque pedagógico Reggio Emilia.

Una metodología reconocida como una de los mejores sistemas educativos del mundo, que desafía las visiones tradicionales de la infancia, aplicando el trabajo colaborativo con docentes de diversos campos, padres y miembros de la comunidad; con el objetivo de propiciar el desarrollo emocional, social e intelectual en cada niño.

Concretamente, la pedagogía Reggio Emilia subraya el papel esencial del niño como protagonista activo de su aprendizaje, brindándole la libertad y el apoyo necesarios para que puedan expresarse, investigar y descubrir de manera activa; impulsando la independencia, el respeto, el juego libre y la estética como modo de expresión.

 

La muestra invita a la ciudadanía a sumergirse en el mundo del arte infantil, con el objetivo de resaltar la importancia del arte en la educación temprana; abriendo una ventana hacia la creatividad y la expresión emocional de los más pequeños. A través de pinturas, dibujos y otras formas artísticas, los niños y niñas hacen gala en esta muestra de sus habilidades motoras, en un ejercicio que les ayuda a fortalecer su autoestima y con el que aprenden a comunicar sus pensamientos y sentimientos de manera no verbal.

La exposición se puede visitar hasta el 28 de mayo, en horario de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas, en el edificio de la Lonja Vieja, con entrada es gratuita.

Desde la Delegación de Educación se invita a la ciudadanía a visitar esta muestra, felicitando a La Traíña por su iniciativa e implicación en la educación de los más pequeños.

Primera toma de contacto para el nuevo Eracis+

 

  • La edil de Asuntos Sociales ha mantenido una reunión con representantes de las barriadas y asociaciones del municipio
  • Conchi Cla ha invitado a todos los colectivos asistentes a que se incluyan en el nuevo Plan de Acción Local
  • El Ayuntamiento de Barbate cuenta con 1.396.313,26 euros para la zona de Montaraz

La delegada de Asuntos Sociales, Conchi Cla, ha mantenido una reunión con representantes de las barriadas y asociaciones del municipio, para tener una primera toma de contacto antes del inicio del nuevo programa Eracis +.

En el encuentro, Cla ha explicando en qué va a consistir el nuevo programa de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que da continuidad a la ‘Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas desfavorecidas ‘Montaraz’ hasta el año 2029, dentro del nuevo Programa Fondo Social Europeo (FSE+) de Andalucía..

La edil de Asuntos Sociales ha invitado a todos los colectivos asistentes a que se incluyan en el nuevo Plan de Acción Local y les ha animado a exponer las necesidades y demandas de sus barriadas, en materias como limpieza, jardines, formación, etc.

El Ayuntamiento de Barbate contará con 1.396.313,26 euros para la zona de Montaraz. A través de la Eracis+, desde la Delegación de Servicio Sociales se pondrán en marcha itinerarios de inserción que beneficiarán a más 311 barbateños y barbateñas; y se realizarán seis contrataciones (coordinador de proyecto, psicólogos, trabajadores sociales, animador sociocultural). 

El objetivo final de esta iniciativa en la puesta en marcha itinerarios de inserción socio laboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas.