II Exposición de obras de los grandes artistas de La Traiña en la Lonja Vieja

  •  La inauguración oficial de la exposición se llevará a cabo el día 21 de mayo a las 10:00 horas y se podrá visitar hasta el 24 de mayo

La Escuela Infantil La Traiña ha organizado, en colaboración con la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, su segunda Exposición de Obras Artísticas, creadas por sus alumnos de 0 a 3 años. 

La muestra invita a la ciudadanía a sumergirse en el mundo del arte infantil, con el objetivo de resaltar la importancia del arte en la educación temprana; abriendo una ventana hacia la creatividad y la expresión emocional de los más pequeños. A través de pinturas, dibujos y otras formas artísticas, los niños y niñas hacen gala en esta muestra de sus habilidades motoras, en un ejercicio que les ayuda a fortalecer su autoestima y con el que aprenden a comunicar sus pensamientos y sentimientos de manera no verbal.

Cada obra expuesta es una manifestación de la imaginación infantil, desde simples trazos hasta composiciones, capturando la esencia de su mirada inocente, invitando a los espectadores a sumergirse en un mundo lleno de color y creatividad.

La inauguración oficial de la exposición se llevará a cabo el día 21 de mayo a las 10:00 horas, ofreciendo una breve presentación sobre el enfoque pedagógico de la escuela y cómo el arte se integra en el currículo educativo. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un recorrido guiado por la exposición, sumergiéndose en el maravilloso universo creativo de los niños.

La muestra se podrá visitar del el 21 al 24 de mayo, en horario continuo de 9:00 a 20:00h, en el edificio de la Lonja Vieja, con entrada es gratuita.

La Escuela Infantil La Traiña es un centro público dedicado al desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 3 años. Con un enfoque pedagógico centrado en la creación de un entorno estimulante y afectivo, la escuela brinda a cada menor la oportunidad de explorar y desarrollar su potencial único.

Desde la Delegación de Educación se invita a la ciudadanía a visitar la exposición y felicita a La Traíña por su iniciativa.

Celebrado el tercer Recital de Cuentos ‘Pedro Quirós’

  • La próxima cita de ‘Barbate es Cultura en Primavera’, tendrá lugar el jueves 23 de mayo, con la presentación de la novela ‘María de la Luz’

El patio del edificio cultural El Matadero acogió este jueves 16 de mayo un bonito homenaje al periodista y cuentacuentos barbateño, Pedro Quirós, con la celebración de la tercera edición del Recital de Cuentos que lleva su nombre.

Tras los cuentos, tuvo lugar la presentación del libro ‘La Niña de los Ojos Color del Tiempo’, un relato con el que Pedro Quirós obtuvo el primer premio en la XIV edición del Festival Internacional de Cuentos de Rabat (Marruecos).

Este encuentro se enmarca en la programación ‘Barbate es Cultura e Primavera’, cuya próxima cita tendrá lugar el jueves 23 de mayo, con la presentación en el mismo lugar, a partir de las 19.00 horas, de la novela ‘María de la Luz’, una obra original del autor barbateño Julio Fernández Varo (1871-1956), ambientada en el Barbate de hace un siglo.

La Delegación de Cultura adquirió hace dos años el manuscrito de la primera novela sobre el pueblo escrita por un vecino que ahora se publica.

La edil de Cultura, Ana Valencia, ha agradecido la participación en el recital de cuentos a todos los asistentes, e invita a participar en la próxima presentación de la novela ‘María de la Luz’, convencida de que “será una oportunidad única para redescubrir nuestras raíces y valorar la riqueza histórica y cultural de Barbate”.

 

Abiertas las inscripciones para la Escuela de Flamenco de Andalucía

  • Barbate contará a partir de septiembre con sede oficial de la EFA
  • Podrán matricularse personas de todas las edades y niveles
  • Manuela Rubio y La Truco serán las profesoras que impartirán las clases

La Delegación Municipal de Cultura informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), que tendrá sede oficial en Barbate.

Manuela Rubio, profesora titulada por la EFA, y La Truco, profesora titulada en el Conservatorio de Flamenco y Danza Española; serán quienes dirijan esta sede oficial en Barbate, que permitirá al alumnado obtener Certificación Privada Profesional de Flamenco.

Las clases comenzarán en septiembre con grupos de todas las edades y niveles y se impartirán en el Polideportivo Municipal. 

Las personas interesadas, pueden realizar su inscripción en el teléfono 685 578 927.

La delegada de Cultura, Ana Valencia, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “Barbate cuente con una sede de la EFA”, un logro que “permitirá al alumnado acceder obtener una Cerfiticación Profesional de Flamenco” y que, “sin duda, promocionará el arte flamenco para el desarrollo del turismo cultural en Barbate”.

Miguel Molina entrega a la ministra de Defensa el Plan de Especial Singularidad para Barbate

  •  “Barbate necesita que el Gobierno de España reconozca su singularidad y se le compense por 42 años de servidumbre militar en los que, a diferencia de otros municipios con incluso menos servidumbre, no ha recibido ni recibe absolutamente nada”, declara el alcalde 
  • “Barbate  aporta casi un 40 por ciento de nuestro término municipal a la Defensa Nacional y a la OTAN”
  • El alcalde le ha reitera a la ministra de Defensa la necesidad de mantener una reunión

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha entregado el documento del Plan de Especial Singularidad a la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la visita que la ministra ha realizado este jueves al Campo de Adiestramiento Sierra del Retín, ubicado en el término municipal de Barbate.

Miguel Molina se ha desplazado, junto a miembros del equipo de Gobierno, a las instalaciones de El Retín donde ha podido hablar unos minutos con la ministra sobre la importancia de que “el Gobierno de España atienda la petición de declaración de Especial Singularidad del Municipio”, precisamente, resaltando “la aportación de casi un 40 por ciento de nuestro término municipal a la Defensa Nacional y a la OTAN con los entrenamientos que se llevan a cabo en nuestro territorio”.

El alcalde ha tenido la oportunidad de entregarle en mano el documento a la ministra y le ha solicitado que le conceda la reunión solicitada “porque Barbate necesita que el Gobierno de España reconozca su singularidad y se le compense por 42 años de servidumbre militar en los que, a diferencia de otros municipios con incluso menos servidumbre, no ha recibido ni recibe absolutamente nada”. “Ha sido un encuentro forzado”, ha reconocido Molina, “ya que no nos habían avisado, ni convocado, en el que miembros del equipo de Gobierno nos hemos desplazado hasta El Retín, convencidos de la necesidad de mantener este breve encuentro”.

Miguel Molina ha reiterado que el “Plan de Singularidad es un documento con el que el Ayuntamiento defiende a Barbate y a todos los barbateños y que es una declaración de dignidad, orgullo y fuerza, pero también de rabia e impotencia, para la que la unión de todo el pueblo es esencial”.

El Ayuntamiento reconoce al IES Vicente Aleixandre por su participación en la Competición CanSat

  •  El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la edil de Educación, Raquel Moral, han recibido a los miembros del equipo ‘El Sur del Espacio’ del instituto y le han entregado una placa de reconocimiento
  • El alumnado logró lanzar su satélite y se alzó con el Premio a Mejor Difusión de la competición

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Educación, Raquel Moral, han recibido en el Ayuntamiento a Ana García, David Verdugo, Laura Malia, María Díaz, Alberto Atencia, Manuel Delfín, Laura Torres y Rosa Mª Galván, miembros del equipo ‘El Sur del Espacio’ del IES Vicente Aleixandre, que recientemente han participado en la Competición CanSant, alzándose con el Premio a Mejor Difusión. 

La competición, organizada con la Agencia Espacial Europea (ESA), a través de ESERO, su oficina de recursos educativos española, con la colaboración de la Junta de Andalucía; ha retado a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. El desafío ha consistido en adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación… dentro de este espacio tan reducido.

Los integrantes del equipo barbateño han llevado a cabo su proyecto espacial completo, que además de incluir la construcción y lanzar un mini satélite; ha requerido otros aspectos como la búsqueda de financiación y el desarrollo de un buen plan de comunicación; realizando un gran trabajo en equipo.

La delegada de Educación, Raquel Moral, ha destacado “el valor de la educación en la formación de futuros profesionales en áreas de vanguardia como la tecnología espacial”; dándoles la enhorabuena por su premio en la competición.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, expresó su más sincero reconocimiento al equipo 'El Sur del Espacio' del IES Vicente Aleixandre, alumnos y docentes, por su participación en la Competición CanSat. “Es un orgullo para nuestro municipio contar con jóvenes con tanto talento y comprometidos con la ciencia y la innovación”; animándoles a seguir formándose y alimentando “la capacidad técnica y creativa que habéis demostrado en esta competición.”.

Al finalizar el encuentro, el alcalde y la delegada han entregado una placa al centro educativo para reconocerle “su contribución al fomento de la educación científica y tecnológica, así como por representar al municipio de Barbate en la Competición CanSat”.