La empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate (INNOBAR) S.L. viene realizando un proceso de selección para un técnico, licenciado en Derecho, que desempeñará labores de asesoría jurídica. Por ello, los aspirantes que han realizado el primer ejercicio de la fase de oposición, celebrado el pasado día 22 de marzo de 2018, del procedimiento de selección anteriormente identificado, quedan convocados a efectos de proceder a la lectura del referido ejercicio ante el órgano de selección el próximo día 4 de abril de 2018, a las 10:00 horas, en la Casa de la Juventud, sita en la Avenida de la Mar, nº 58, de la localidad.
Se recuerda a los aspirantes que la lectura tiene carácter obligatorio por lo que aquellos aspirantes que no comparezcan sin causa debidamente justificada quedarán eliminados del proceso selectivo. Los aspirantes habrán de acudir a la lectura provistos de su documento nacional de identidad, permiso de conducción o pasaporte o cualquier otro documento admisible en derecho que acredite de forma inequívoca su identidad.
El próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barbate realizó el pasado martes, 27 de marzo, una serie de actos de apoyo con la colaboración de la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad ‘Aprende Jugando’ (AJU) de la localidad, entre los que se procedió a descubrir el pictograma que señaliza la Casa Consistorial, suponiendo la eliminación de una barrera comunicativa y mejorando la comprensión para las personas con trastornos del espectro autista (TEA).
Este pictograma es el primero que se ha situado en las dependencias municipales, aunque paulatinamente se irán señalizando demás edificios públicos y de interés en Barbate y Zahara de los Atunes, como recoge el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Asociación AJU el pasado mes de diciembre. Previamente, las autoridades también colocaron una pancarta en el balcón principal del Ayuntamiento con el mensaje ‘No le des la espalda… Abre tu corazón al autismo’.
El acto estuvo presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina; la presidenta de la Asociación Aju, Carmen Pino, y la presidenta de la ELA Zahara de los Atunes, María Isabel Romero. Pino leyó un manifiesto a las puertas de la Casa Consistorial en la que promovía la concienciación y la solidaridad hacia el colectivo, instando a todas las administraciones a dar más visibilidad y realizar más actividades incluyentes para las personas con TEA. También se leyó un decálogo con recomendaciones para que la sociedad pueda facilitar la integración de los niños con autismo.
Miguel Molina destacó la importancia de “hacer para todos más accesible la comunicación con iniciativas como la colocación de estos pictogramas, haciendo más sencilla la comunicación no verbal para que todos podamos comprendernos”.
Además, el Ayuntamiento se ha sumado a la iniciativa internacional ‘Light it up blue’ (Ilumínalo en azul, es español), de modo que el edificio del Consistorio tornará su iluminación con este color durante toda la Semana Santa y hasta el 2 de abril. El objetivo de esta campaña de sensibilización promovida por Autism Speaks tiene como objetivo mostrar su solidaridad con el colectivo de personas con TEA y sus familias.
El Consejo de Administración de la entidad Innovación y Desarrollo de Barbate (INNOBAR) S.L. se ha reunido hoy con carácter ordinario para tratar diversos asuntos, con el objetivo para dar continuidad al trabajo que viene desarrollando la empresa municipal. Entre otras cuestiones, en esta reunión se ha realizado la formulación de las cuentas anuales del ejercicio 2017, de modo que a los miembros de este Consejo de Administración se les ha presentado el balance de beneficios y gastos generados por INNOBAR S.L. durante el pasado año.
Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, el cierre de las cuentas de la empresa pública se ha saldado de forma positiva, arrojando un beneficio total de 123.894,94 euros en el ejercicio de 2017. En este sentido, en el año 2016 la cantidad favorable fue de 480,30 céntimos, con lo que se desprende un notable aumento en los beneficios de INNOBAR S.L. en el último año, teniendo en cuenta que, con anterioridad a los dos últimos ejercicios, el balance había sido históricamente negativo.
Estos datos ponen de manifiesto las mejoras en la gestión de la empresa municipal en los últimos años, así como una administración eficiente de sus competencias. La mayor parte de los beneficios de INNOBAR S.L. proceden de los servicios relacionados con las playas del término municipal, que gestiona la entidad dependiente del Ayuntamiento de Barbate. Además, es reseñable el hecho de que es la primera vez que se formulan las cuentas de INNOBAR S.L. en el Consejo de Administración en tiempo y forma, según establece la ley.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañó ayer al director general de Pesca y Asuntos Marítimo de la Comisión Europea, Joao Aguiar, en su visita a Barbate para conocer en persona el arte tradicional de la almadraba. El representante europeo se desplazó en barco hasta el lugar en el que se sitúa la almadraba de Barbate, cuyo entramado de redes ya se encuentra casi a punto de cara a la temporada del atún que se inicia en las próximas semanas.
La comitiva de visitantes a la localidad se completó con la asistencia del secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Alberto López-Asenjo; la directora general de Recursos Pesqueros de la misma Administración, Isabel Artime, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, además de varios técnicos tanto de la Comisión Europea como del MAPAMA.
Aguiar y Molina tomaron junto al resto de las autoridades, un barco en el puerto pesquero de Barbate con el que rodearon toda la almadraba de Barbate mientras su gerente, Pedro Muñoz, explicaba el funcionamiento de este arte de pesca milenario y el proceso de colocación del entramado de redes para garantizar la pesca sostenible del atún en su paso por el Estrecho de Gibraltar. Durante la visita, Aguiar se interesó por el sector pesquero y la economía general de la localidad, manteniendo una charla distendida en la que el alcalde le explicó los recursos con los que cuenta Barbate, así como sus necesidades.
El alcalde de Barbate ha agradecido al director de Pesca europeo el interés mostrado por la situación de Barbate, esperando que “después de conocer un pedacito de nuestra cultura y de la singularidad de la almadraba y de nuestra pesca tradicional, pueda prestarnos la ayuda que sea posible desde Bruselas, siendo sensible con las necesidades de nuestra localidad”. Molina recordó la importancia histórica del sector pesquero de Barbate, cuyo convenio de pesca expira el próximo mes de junio, por lo que la UE decidirá a mediados de abril si se da luz verde a la negociación con Marruecos de un nuevo documento. El alcalde espera que “no se apuren demasiado los tiempos, ya que la pesca es más rentable para los barbateños en los meses de junio, julio y agosto”.
El escritor Antonio Reyes presenta en Barbate su nueva novela ‘Cuando vengas a buscarme’ en Barbate. El acto tendrá lugar el próximo viernes, 6 de abril, a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura. En la presentación intervendrá, además del propio autor, el delegado de Cultura, Sergio Román, y el archivero municipal, José Diego Amores, que hablarán de la novela con Reyes y atenderán las preguntas de los asistentes.
Antonio Reyes (Bedmar, Jaen) es autor de ‘El escritor de cartas’, ‘El hórreo andaluz’, ‘Las sendas imborrables’ y ‘Abel en una maleta’ (2º premio en el Certamen Internacional de Almería 2015). Ha impartido diferentes talleres de escritura. De dos de ellos se han publicado sendos libros de relatos escritos por los alumnos y alumnas: ‘Y decidí escribir por ti’ y ‘Cuarto y mitad’. Forma parte del elenco de autores de Latinoamérica, África y España que han participado en el libro ‘Sierra Mágina: territorio literario’, donde además de participar con el texto ‘El hórreo andaluz’, también ha prologado la obra. Es miembro colaborador del Centro Andaluz de las Letras.
Esta es una novela en la que sus protagonistas luchan por cerrar sus propios círculos personales. Con un viaje como excusa y una historia de donación de órganos como trasfondo, el autor narra una historia en la que la lucha interna que todos tenemos dentro, guiará a los personajes hacia la meta que buscan en lo más profundo de cada uno. “Todos andamos metidos en un continuo viaje que nos lleva a resolver alguna deuda pendiente”, apunta el autor.
La supervivencia de una madre herida por un pasado conyugal tortuoso y su hija adolescente. Un vasco en un exilio voluntario, huyendo del recuerdo de la muerte de su esposa. Un joven sacerdote con dudas de fe y acosado por los arrebatos de una joven. E Israel, el protagonista principal, inmerso en la búsqueda del legado que su hermana dejó para él al morir. Ambientada en un pueblo pesquero del sur de España, esta novela conforma una historia repleta de colores y olores junto al mar.
“La historia nació en la sala de espera de un hospital. Cuando uno está en un lugar así y contempla lo que hay a su alrededor, siente que la vida puede cambiarte en un segundo. Todos deberíamos irnos en paz de este mundo y no dejar lo verdaderamente importante para el último momento. Yo mismo he tenido ese pensamiento y ha sido ese el motivo que me llevó a escribir esta novela. Siento la necesidad de volver a la función social que la literatura ha tenido durante el siglo XX y hablar sobre ciertos temas. A pesar de lo que podamos creer, un simple texto puede causar un gran efecto en cualquier lector, y si con esta novela consigo tocar la fibra adecuada, el trabajo habrá merecido la pena”, asegura Reyes.