Barbate representará a España en la segunda edición del Festival de Monólogos de Larache

Barbate será el único representante español el próximo 20 de abril en el II Festival de Monólogos que se celebrará en la ciudad marroquí de Larache. La Aurora Teatro presentará un espectáculo de música, teatro y poesía, titulado ‘De poco un todo’, que será representado por el director de la compañía barbateña y concejal de Cultura, Sergio Román. Un total de cuatro monólogos conforman el espectáculo, que estará apoyado por las proyecciones de Manuel Delinque (Niño atún) y la magia al saxo del músico Pablo Hernández.

     Además, como ocurriera hace dos años, el director organizará dos días de master class para los alumnos de teatro de Larache, buscando así los actores que representarán una nueva obra de teatro que llevarán a cabo ambas ciudades, y que se podrá ver en el mes de julio, dentro del festival que los pueblos hermanos están preparando para julio.

     Barbate y Larache vuelven a colaborar culturalmente y a estrechar lazos para que el hermanamiento siga teniendo más peso y consolide las relaciones entre estos dos pueblos a los que siempre unió la mar y la pesca.

Una jornada de convivencia para mantener limpia la ermita de San Ambrosio

 

El Ayuntamiento de Barbate ha organizado para el próximo martes, 17 de abril, una jornada de convivencia para la realizar una acción de limpieza en la ermita de San Ambrosio. En esta iniciativa colaboran la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, la Peña El Cartucho y el colectivo Acción San Ambrosio. Además, habrá una pequeña programación con la que se pretende que los voluntarios y asistentes pasen además un agradable día en un entorno natural sin igual.

     Las labores de limpieza y desbroce se iniciarán a las 10.00 horas desde la propia ermita. Estos trabajos se desarrollarán durante toda la mañana, hasta las 14.00 horas cuando está previsto un almuerzo campero preparado por la organización. A las 16.00 horas se leerá un manifiesto para concienciar sobre la necesidad de cuidar un lugar tan importante para el patrimonio de Barbate como es la ermita de San Ambrosio. Posterioremente, a las 17.00 horas, se pondrán en escena romances y poesía para finalizar el día.

El turismo y la recogida de residuos en la agenda de la visita institucional a la ELA de Zahara de los Atunes

 
 
Temas relacionados con el turismo y la recogida de residuos urbanos han destacado en la agenda de asuntos tratados en la reunión que la vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz, Maribel Peinado, y la diputada provincial de Turismo, María dolores Varo, han mantenido con la presidenta de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Zahara de los Atunes, María Isabel Romero, con la partición también del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y delegado del área de Innovación, Desarrollo Empresarial, Turístico y Tecnológico de esta localidad de la Janda, Javier Rodríguez.
 
Este núcleo de población, de 1.300 vecinos censados, llega a 40.000 personas residentes durante los meses de verano. En la reunión se han analizado los problemas que supone la atención en los meses estivales a esta población, en concreto, a la hora de acometer desde el ayuntamiento la recogida de residuos. Al respecto, Maribel Peinado ha informado a los responsables de la ELA de las distintas líneas de actuación que pueden acometer en colaboración con la Diputación de Cádiz para paliar las carencias de dotación que padece Zahara de los Atunes.
 
Por su parte, la diputada de turismo ha expuesto los programas más interesantes de promoción para atraer visitantes, que pueden conllevar beneficios para esta zona costera de la provincia de Cádiz, reconocida por su atractivo turístico.
 
Otro de los temas abordados han sido los efectos devastadores causados por el temporal.

La XI Semana Gastronómica del Atún de Barbate se celebrará entre el 9 y el 13 de mayo

 

La Semana Gastronómica del Atún celebrará su undécima edición entre el 9 y el 13 del próximo mes de mayo, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario festivo de la provincia, un referente gastronómico y una apuesta firme por el turismo de calidad. Por ello, hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Barbate su cartel oficial, dando a conocer una imagen que combina la tradición y la innovación propias de esta apuesta que abre las rutas gastronómicas de la provincia dedicadas al atún de almadraba.

     En la presentación han estado presentes el alcalde de Barbate, Miguel Molina; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, y la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo. Además, han acudido los delegados municipales de Cultura y Turismo, Sergio Román y Javier Rodríguez; el técnico del Área de Turismo del Ayuntamiento, José María Rivera, y Francis Alvarado como representante de los empresarios.

     En total, la XI Semana Gastronómica del Atún contará en el recinto de la Lonja Vieja con la participación de ocho hosteleros que se dispondrán en casetas de 80 metros cuadrados y ofrecerán dos propuestas en formato tapa con el atún como ingrediente principal. El precio de estas degustaciones será de 3,50 euros incluyendo la bebida. Como novedad, a este proyecto se incorpora El Alma de la Almadraba como entidad dinamizadora, que colaborará en la organización con las delegaciones municipales de Turismo, Cultura y Fiestas.

     Los cambios organizativos se han traducido en una menor inversión por parte de los empresarios para participar en el evento, con el objetivo de revitalizar esta Semana Gastronómica del Atún y seguir apostando por mejorar cada año la calidad del producto y la oferta programada. Por ello, aunque las actividades que se desarrollarán durante los días festivos se presentarán próximamente, sí se puede adelantar la organización de show-cookings, conciertos y exposiciones fotográficas en el recinto de la Lonja Vieja.

     Como novedad, se está trabajando en la organización de una ruta del atún paralela a la Semana Gastronómica entre los bares y restaurantes de la localidad, que complementarán y darán continuidad al evento durante todo el mes de mayo. En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha afirmado que “la intención es alargar la temporalidad a través de la inclusión de hosteleros locales, ya que el tejido empresarial es fundamental para convertir una semana gastronómica en un mes gastronómico”.

     Molina ha destacado que “no solo en Barbate, sino en toda la costa de las almadrabas, tenemos unas cualidades excepcionales para sector turístico que nos hacen únicos y que tenemos que aprovechar para crear riqueza y empleo”. En esta afirmación estuvo de acuerdo la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo, que añadió que “es un placer para la Diputación promocionar un producto como el atún de almadraba de la provincia”. Para Varo, “es fundamental mantener la ilusión por esta fiesta, que supone unas jornadas de posicionamiento del atún a nivel gastronómico y turístico”.

     Por último, el alcalde agradeció el trabajo de todos los agentes implicados en la organización de la XI Semana Gastronómica del Atún e invitó “a todo el que quiere venir a Barbate a conocer sus encantos, conocer esta fiesta tan significativa para nosotros y degustar el mejor atún del mundo”.

La Junta de Andalucía concede a Barbate provisionalmente el premio Educaciudad

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha otorgado de forma provisional al municipio de Barbate una distinción en los premios Educaciudad, en su convocatoria de 2018, destacando el compromiso del Ayuntamiento en el ámbito de la educación a través de la realización de iniciativas que fomenten valores de participación y equidad como acciones en los centros escolares, así como la participación en foros y encuentros que ayuden a transferir e intercambiar experiencias significativas. Este premio conlleva un montante económico que asciende a 8.000 euros.

     A la espera de que la resolución publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) sea definitiva, la delegada municipal de Educación, Ana Pérez, ha acogido con satisfacción la noticia, añadiendo que “el fomento de los valores de igualdad y participación en la comunidad educativa es una de las líneas de trabajo en la que más se ha incidido desde la Administración local, realizando muchas acciones encaminadas a formar a los niños y niñas barbateños, que son el futuro de nuestra sociedad”.

     Los premios Educaciudad distinguen cada año a diez municipios comprometidos con la mejora de la educación, con el propósito de estimular y difundir sus buenas prácticas en este ámbito. Concretamente, entre otros, se reconocerán actuaciones y proyectos para prevenir el absentismo escolar, luchar contra el abandono escolar y el fomento de la continuidad en los estudios post-obligatorios, así como la mejora de las competencias básicas de la ciudadanía, potenciar la escolarización temprana del alumnado menor de tres años de edad o impulsar la implicación familiar y del entorno en la enseñanza.