La XI Semana Gastronómica del Atún innova con una ruta entre los bares y restaurantes locales

 

Todo listo para la XI Semana Gastronómica del Atún, que se celebrará en Barbate entre el 9 y el 13 del próximo mes de mayo. Para el evento, el Ayuntamiento de Barbate ha preparado, con la colaboración de diversas entidades y hosteleros, una amplia programación con la que se mostrará parte de la cultura almadrabera y se rendirá homenaje a la estrella de la cocina barbateña: el atún rojo.

     Los hosteleros participantes ofrecerán una genuina y singular ruta del atún a un precio promocional de 3,50 euros tapa y bebida, tanto en el recinto de la Lonja Vieja de Barbate, como en bares y restaurantes de la localidad. Esta atractiva oferta gastronómica se complementará con exposiciones de pintura y fotografía, actuaciones en directo, show-cookings con la colaboración de cocineros de toda la provincia, y actividades organizadas por las empresas locales dedicadas a la elaboración del salazón y las conservas, entre otros actos.

     Como viene siendo habitual, la Semana Gastronómica del Atún se iniciará con el pasacalles atunero que recorrerá todo el Paseo Marítimo hasta la zona de La Chanca a partir de las 19.00 horas el miércoles, 9 de mayo. Inmediatamente después se realizará el corte de cinta por parte de las autoridades, al que seguirá un concierto de Tito Alcedo, un flashmob y un ronqueo de atún ofrecido por cortesía de la empresa local Hermanos Garrido.

     A partir de ahí se iniciarán cuatro días festivos en los que el buen ambiente y la gastronomía barbateña darán vida no solo al recinto de La Chanca, sino a todo el municipio, gracias a la iniciativa de la ruta por los bares y restaurantes. Además, el equipo de ‘El Alma de la Almadraba’, dinamizador de esta XI Semana Gastronómica, concederá dos premios a las mejores propuestas protagonizadas por el atún: a la tapa más clásica y la tapa más original.

     Los asistentes a la XI Semana Gastronómica del Atún también podrán participar en el sorteo de una cena y paseo en barco para dos personas, y un fin de semana para dos personas en el Hotel Playa Barbate. Para ello, deberán rellenar su tapaporte degustando tres tapas distintas del recinto de La Chanca y otras tres de la ruta por los bares y restaurantes barbateños.

     Como viene siendo habitual, además de las casetas en las que el baile y la diversión están asegurados, La Chanca también contará con un mercado artesanal, así como con un punto de sostenibilidad ambiental. Todo el recinto contará con conexión gratuita cedida por la Cheap Wifi.

     Toda la información completa de esta XI Semana Gastronómica del Atún, así como la reserva de las distintas actividades programadas pueden consultarse en la web oficial del evento www.larutadelatun.com, así como en el Facebook de la Semana Gastronómica del Atún y Barbate Turismo, y en las cuentas de Twitter @Barbate_Turismo y @SgastroAtun.

 

Fiestas abre el concurso para el cartel de la Feria y Fiestas del Carmen 2018

 

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate anuncia que a partir de hoy, y hasta el próximo 15 de junio, se mantendrá abierto el plazo de presentación de propuestas para el concurso del cartel que anunciará la Feria y Fiestas del Carmen 2018, que se celebrarán entre el 11 y el 16 de julio en la localidad. Podrán participar todos los ilustradores o autores que lo deseen, siendo el tema alusivo a dicha festividad, por lo que en la obra deberá aparecer el texto: “Feria y Fiestas del Carmen - Barbate del 11 al 16 de julio de 2018”.

     Se establece un premio de trescientos euros para el cartel ganador, siendo condición indispensable que las obras presentadas sean originales y no hayan sido premiadas en ningún otro concurso, admitiéndose una sola obra por cada artista. El tamaño del cuadro será de 70 x 50 cms, y se realizará en sentido vertical, con total libertad técnica para los autores.

     Las obras, que no deberán ir firmadas, se presentarán obligatoriamente sobre un soporte rígido. Deberán llevar al dorso un sobre en cuyo interior conste: nombre del ilustrador o autor, dirección, código postal, localidad, país, número de teléfono, fotocopia del D.N.I, medidas de la obra, técnica utilizada y título. Todos los datos deberán redactarse en castellano.

     Los trabajos se presentarán en el Centro Cultural El Matadero, sito en la Avenida Joaquín Blume, todos los días laborables de 08.00 a 15.00 horas. Las obras serán admitidas hasta el viernes 15 de junio de 2018 a las 15.00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer el siguiente día hábil después de terminado el plazo de presentación y su decisión será inapelable. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Barbate, que quedará en posesión de los derechos de autor, así como de la libre reproducción y difusión de la misma.

     Tras el fallo del jurado se expondrán al público todas las obras incluida la premiada en la Casa de la Juventud. El Ayuntamiento de Barbate se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso. Las obras presentadas y no premiadas podrán ser retiradas hasta treinta días después del fallo del concurso, pasados los cuales, se entiende que se renuncian a los mismos.  

La delegación de Turismo presenta una nueva guía fotográfica

La guía se ha elaborado con las fotografías de la Comunidad Fotográfica Sureña que recoge los parajes naturales del municipio

La Comunidad Fotográfica Sureña ha proporcionado una amplia gama de imágenes de los envidiables parajes naturales de Barbate que han servido para elaborar una guía fotográfica de esta zona para el próximo verano a través de la delegación municipal de Turismo y Playas.

La guía recoge imágenes de las playas y del parque natural de La Breña, e intenta difundir de la mejor manera los tesoros de la geografía barbateña. Al acto de presentación de la guía contó con la presencia del alcalde de la localidad, Miguel Molina y con miembros de la Comunidad Fotográfica Sureña, a quien el primer edil quiso felicitar por colaborar con la delegación de Turismo en esta guía y por el magnífico trabajo que vienen realizando en el mundo de la fotografía, una afición que cada vez tienes más adeptos “gracias al trabajo de gente como los que componen la Comunidad Fotográfica Sureña”, afirmó Molina.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Molina: “Tener a todas las administraciones en una mesa ayudando a Barbate es un hecho histórico”

 

Después de su constitución el pasado 20 de febrero, la mesa de trabajo nacional sobre la Proposición No de Ley (PNL) de El Retín ha vuelto a reunirse esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, con representantes del Gobieno central, Ministerio de Defensa, Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Mancomunidad de La Janda, Ayuntamiento y de los propios barbateños, a través de la Plataforma Ciudadana ‘Recuperemos El Retín’. Tras la primera toma de contacto en la que una docena de proyectos para la localidad quedaron sobre la mesa, sus miembros han debatido hoy cómo materializarlos y qué trámites deberá realizar cada una de las partes implicadas.

     Bajo la presidencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina; el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, y el coronel del Campo de Adiestramiento ‘Sierra del Retín’, Carlos González, la mesa de trabajo acordó la elaboración de un cronograma en el que trabajarán los técnicos de todas las administraciones implicadas. Su finalidad será marcar los plazos para hacer realidad los proyectos necesarios para el desarrollo de Barbate. De este documento se dará cuenta en la próxima reunión de la mesa, que se ha fijado para el próximo 14 de junio.

     Entre los temas tratados en la reunión han estado el futuro del Punto de Inspección Fronterizo (PIF) del puerto de Barbate, la mejora de la carretera A-314 que conecta el municipio con Vejer de la Frontera, la circunvalación norte que mejoraría el acceso entre el puerto y la N-340, o la conexión entre Barbate y el núcleo poblacional de Manzanete. También se ha hablado de las depuradoras para Barbate-Zahara de los Atunes y Los Caños-Zahora-El Palmar, así como de la mejora energética de la localidad, para la que el equipo de Gobierno ya ha mantenido encuentros previos, ya que, en palabras del Miguel Molina “es fundamental que se nos den alternativas para dar cobertura energética tanto al Polígono Industrial ‘El Olivar’ como para las distintas unidades de ejecución que se desarrollen en Barbate, para que ningún proyecto sea imposible de realizar”.

     La situación sanitaria y financiera del municipio también han sido tema de debate en esta mesa de trabajo. Con respecto al estado económico del Ayuntamiento, el alcalde ha propuesto al subdelegado del Gobierno una reunión en Madrid al más alto nivel, en la que, como ha explicado Molina “poder estructurar alguna fórmula, si la hay, ante la imposibilidad de poder acogernos a los Fondos de Ordenación”. En relación a este tema, también se ha mencionado la concurrencia del Ayuntamiento de Barbate en la próxima convocatoria de los fondos europeos DUSI, de la mano de la Diputación Provincial, que permitirían llevar a cabo una serie de inversiones que repercutirían en una mejora de las vías urbanas. Por ello, el alcalde ha añadido que “siempre estamos en el punto de mira porque no estamos al día con la Seguridad Social y Hacienda, por lo que hay que buscar soluciones para que podamos recurrir a subvenciones e iniciativas europeas”.

     Todos estos temas irán enlazados a la PNL aprobada el pasado año en el Senado y el Congreso de los Diputados, siendo una compensación ante las carencias que sufre la localidad. En este sentido, el alcalde ha destacado que “esto es lo que pretendíamos y es algo histórico para el municipio: tener a todas las administraciones sentadas en una mesa ayudando a Barbate”.

     Por su parte, el coordinador de la Plataforma Ciudadana ‘Recuperemos El Retín’, Francisco González, ha añadido que “creo que en esta mesa hay ilusión y que los políticos quieren hacer algo, dada la buena predisposición que hoy nos han mostrado”. Para González, es fundamental que “todas las administraciones nos sigan apoyando, porque entre todos estamos contribuyendo al desarrollo de nuestro pueblo, que es de lo q se trata”.

La XIII Jornada de limpieza del PN de La Breña tendrá lugar el próximo 22 de abril

 

La Sociedad Federada de Caza ‘El Cartucho’ ha organizado el próximo domingo, 22 de abril, la XIII Convivencia para la limpieza del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Esta actividad cuenta con una larga trayectoria, estando apoyada por diversas administraciones como el Ayuntamiento de Barbate y la Diputación de Cádiz. El evento se ha presentado hoy con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina; la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado; el director del Parque Natural, Antonio Gómez, y el presidente de El Cartucho, José Manuel Friero.

     Esta convivencia se celebra anualmente en el Parque Natural de La Breña, teniendo como objetivo principal la concienciación ciudadana sobre la conservación de nuestro entorno y el cuidado del medio ambiente. En sus trece años, cada vez más asociaciones y colectivos se han sumado a la jornada. En esta ocasión, los participantes comenzarán la labor de limpieza a partir de las 10.30 horas en el Área Recreativa ‘El Jarillo’. Posteriormente, se invitará a todos los asistentes a un almuerzo en el mismo lugar, compartiendo una jornada en un entorno natural privilegiado.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha puesto de manifiesto que esta acción “no se realiza porque el Parque Natural esté mal, ya que se encuentra en óptimas condiciones, sino que tiene un fin de concienciación cívica y de promover que las generaciones futuras sean sensibles con nuestro entorno”. Molina considera que con esta jornada “se siembra algo más importante que una mera acción de limpieza, y nuestro deber es ayudar a los organizadores y darles toda la cobertura posible”. El regidor barbateño realzó la labor de la Sociedad ‘El Cartucho’, destacando “su mérito por mantener esta actividad tantos años y que se ha convertido en un referente en otros espacios naturales”.

     En este punto coincidió el director del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, Antonio Gómez, que añadió que “se trata de una iniciativa pionera que a día de hoy se ha trasladado a otros parques y que muestra la cara más amable de la caza”. Gómez anunció que durante el día de la jornada se ofrecerán visitas guiadas a la Torre del Tajo, que serán gratuitas para aquellos participantes que aporten una bolsa de residuos recogidos durante la actividad.

     Por su parte, el presidente de la Sociedad de Caza ‘El Cartucho’, José Manuel Friero, ha agradecido el apoyo de las distintas administraciones y colectivos en esta convivencia, “lo que nos anima a seguir haciéndola, esperando poder repetirla otra vez el año que viene”. Por último, Maribel Peinado, vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, ha dado la enhorabuena a los organizadores por “un trabajo que denota que hay una buena conservación gracias al trabajo de concienciación realizado a lo largo de estos trece años, y que pone de manifiesto la importancia del cuidado del parque natural”.