El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha expresado su satisfacción ante la noticia de la compra por parte de la empresa barbateña Productos de Almadraba – Gadira de las instalaciones y maquinaria de la fábrica de El Rey de Oros ubicadas en el Polígono Industrial ‘El Olivar’. La compra se hacía realidad en la noche de este pasado lunes, por lo que el alcalde ha acompañado hoy a los nuevos propietarios en la visita que se ha realizado a la fábrica para comprobar su estado.
En primer lugar, Molina ha felicitado a los nuevos dueños de la factoría de El Rey de Oros, ya que “se trata de una empresa local la que finalmente se ha quedado con esta importante parte de la historia de nuestra localidad”. El alcalde tilda este hecho de “una gran noticia”, para quién “se trata de un momento de alegría para todo el pueblo de Barbate, ya que se garantiza el mantenimiento y crecimiento de una gran empresa barbateña, a la vez que se creará empleo”.
La compra El Rey de Oros por parte de Productos de Almadraba - Gadira supone, a juicio del primer edil barbateño, “la puesta en valor de esta empresa barbateña”, a la vez que “se descarta que alguien con otros intereses puedan adquirirla para desmantelarla”.
El Club de de Pesca y Deportes ‘La Corvina’ organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, una nueva jornada de limpieza del puerto de Barbate. Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña realizada por la entidad para promover el cuidado del medio ambiente, bajo el lema ‘Mantener limpia el agua de nuestro puerto es responsabilidad de todos’.
La acción se desarrollará el próximo domingo, 29 de abril, a partir de las 9.00 horas en las instalaciones portuarias, y se desarrollará a lo largo de la mañana hasta las 13.00 horas. Por ello, tanto desde el Ayuntamiento como desde La Corvina hacen un llamamiento a todos los usuarios del puerto y entidades barbateñas a que colaboren en esta actividad, cuya finalidad también es poner en conocimiento de las administraciones el estado del puerto.
Esta jornada ya se realizó el pasado año, siendo un éxito rotundo con la participación de casi un centenar de personas y la recogida de cientos de kilos de basuras tanto del puerto pesquero como del deportivo. También se pusieron a disposición de la organización varias embarcaciones, que recogieron los residuos de las aguas del puerto. Desde La Corvina, esperan que la acogida de esta jornada de limpieza sea tan buena como el año pasado.
El Ayuntamiento de Barbate ha recibido respuesta de la empresa eléctrica Endesa S.A. referente a la petición remitida pidiendo la reapertura de la oficina de atención al cliente en la localidad. Esta solicitud fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos municipales en el Pleno celebrado el pasado mes de marzo, entendiendo que un lugar en el que los ciudadanos sean atendidos personalmente mejoraría la calidad del servicio.
Sin embargo, Endesa argumenta el cierre del punto de servicio en la localidad basándose en “criterios empresariales”. La empresa ha justificado su decisión en que “si bien, nuestro modelo de atención comercial tiene como premisas principales e innegociables la calidad y mantener la cercanía al cliente, es un modelo de atención multicanal, atención telefónica, con cobertura al cliente inintenrrumpida, puesto que es accesible las 24 horas del día, los 365 días del año, siendo además un teléfono gratuito 800 76 03 33”. Endesa continúa en su escrito incidiendo que “igualmente, nuestro canal digital cuenta con una web, que posibilita consultar cualquier tema relacionado con los servicios energéticos, así como realizar todas las gestiones sin necesidad de desplazamiento”.
La empresa recuerda que mantiene 11 puntos de atención abiertos en la provincia, por lo que “creemos que con esta infraestructura está sobradamente cubierta la atención de todos nuestros clientes con los criterios que hemos mencionado”.
La Junta Local de Pesca se reunió el pasado sábado con carácter urgente en el Ayuntamiento de Barbate para tratar asuntos de importancia relacionados con el sector, dados los hechos que se han sucedido en las últimas semanas. En el debate, que se ha desarrollado en el Salón de Plenos, se han tratado asuntos como los precios actuales de las capturas o la necesidad inmediata del dragado del puerto de Barbate.
Los representantes del sector pesquero local acordaron la elaboración de un documento que cuente con el apoyo de todos los miembros de la Junta Local de Pesca y el respaldo del alcalde de Barbate, Miguel Molina. Este escrito se remitirá a la Unión Europea desarrollando todos los problemas que acarrea el sector en Barbate, como el estado de las instalaciones portuarias, la necesidad del dragado de la bocana o el precio de las capturas, que no permite rentabilidad a los pescadores, agravado por el excesivo control al que se somete al puerto de la localidad frente a la permisividad de las administraciones en otros.
Toda esta problemática se desarrollará en una rueda de prensa que se convocará próximamente para dar detalles e informar de los pasos a realizar por parte del sector pesquero, con el apoyo del Ayuntamiento. En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que “siempre vamos a defender los intereses del sector pesquero de Barbate y vamos a apoyarles en sus reivindicaciones incluso por encima de las administraciones, porque la pesca es una parte fundamental de la economía de la localidad y el medio de vida de muchas familias”.
El delegado de Comercio del Ayuntamiento de Barbate, Sergio Román, asistió esta semana junto a técnicos municipales a una reunión celebrada en la Delegación Territorial del Gobierno en Cádiz para continuar con los trámites de la creación del Centro de Comercio Abierto de Barbate. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar la actividad del comercio local, potenciar la comunicación y unión entre comerciantes, e incrementar las ventas.
En el encuentro celebrado en Cádiz, se presentaron las subvenciones a las que podrán concurrir este tipo de espacios. Estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 7 de mayo y los beneficiarios son asociaciones, federaciones de andaluzas de comerciantes minoristas que tengan o no centros de comercios abiertos o en proyecto, y ayuntamientos que cuenten con los mismos. En la reunión también se informó de la convocatoria de los IV Premios Andalucía de Comercio Interior, cuya finalidad es destacar la labor a favor del comercio en Andalucía respetando los principios de igualdad.
Román destacó la importancia de esta iniciativa para impulsar el tejido empresarial de la localidad, “dotándoles de un instrumento de unidad en el que puedan realizar acciones conjuntas encaminadas a fomentar el comercio en los pequeños y medianos establecimientos de Barbate”. Esta acción “beneficiará la economía local y pondrá de manifiesto la calidad y el buen hacer de nuestros comerciantes”.