Barbate vivió ayer la romería de la Virgen de Fátima

La romería, que celebra su XXIV edición, comenzó a las 08:00 con el traslado de la imagen hasta el pinar del Jarillo

La romería de la Virgen de Fátima es una tradición que se viene celebrando desde hace 24 años. Son muchos los vecinos que participan en estas celebraciones, dispuestos a acompañar a la imagen de la Virgen, recorriendo las calles de la localidad hasta llegar al pinar del Jarillo, un paraje ubicado a unos seis kilómetros del casco urbano.

La salida en procesión de la Virgen de Fátima, a las 08:00 horas, desde la iglesia de San José hasta el pinar del Jarillo puso en marcha ayer el inicio de los eventos de la romería de la Virgen de Fátima.

Durante el recorrido, el fuerte viento acompañó a la imagen a su pasó por la calle Cervantes y Avda. de Andalucía, para coger posteriormente la carretera del Jarillo y terminar en el área recreativa del Parque Natural de La Breña, donde tuvo lugar la ofrenda floral y la misa rociera. Los asistentes a la romería disfrutaron durante algunas horas de varias actuaciones musicales y la elección de Miss Romería 2019. La imagen de la Virgen estuvo acompañada por Miguel Molina, Alcalde en funciones de la localidad, junto con miembros de la Hermandad Nuestra Señora de Fátima, y los vecinos del municipio, que habían preparado las carrozas para este día. Tras estos actos, los vecinos asistentes disfrutaron de una apacible convivencia acompañada de una comida al aire libre con familiares y amigos.

La jornada finalizó a las 21:00 horas con el traslado de la imagen de la Virgen de Fátima en procesión hasta su capilla, recorriendo la Plaza Basilio Valencia, calle Pio XII, Avda. del Mar, Avda. Andalucía, calle Bahía de Barbate, para llegar finalmente hasta la Ermita.

“Japón-Barbate, atún, flamenco y Karate” presenta una programación muy variada

Miguel Molina, Alcalde Barbate; y Sergio Román, Delegado de cultura, han presentado la programación del evento “Japón-Barbate, atún, flamenco y Karate” que tendrá lugar en la Lonja Vieja desde día 15 hasta el sábado 18 de mayo

Miguel Molina, Alcalde Barbate; y Sergio Román, Delegado de cultura, han presentado la programación de las primeras jornadas del evento “Japón-Barbate, atún, flamenco y Karate” que tendrá lugar en la Lonja Vieja desde el próximo día 15 hasta el sábado 18 de mayo. El evento pretende crear puentes culturales y gastronómicos entre dos culturas cuya pasión es el atún.

Sergio Román ha dado a conocer el programa previsto para la celebración de estas primeras jornadas. El evento comienza a las 18:00 horas con la inauguración en el recinto de la Lonja Vieja, a cargo del primer edil de la localidad, Miguel Molina. A partir de ese momento, y durante la jornada del miércoles, los asistentes podrán disfrutar de las exposiciones fotográficas Herraiz Enbid, Fernando Rivera y Juan Daza. La jornada se cerrará en la terraza de la Lonja Vieja con la interpretación del Romancero del atún viejo. El jueves, la jornada se abre a las 10:00 horas con un taller de Haiku, un tipo de poesía japonesa que generalmente se basa en el asombro y la emoción que produce en el poeta la contemplación ante la realidad. Para continuar, se celebrará un nuevo taller, esta vez de finalbudo, método de defensa personal aplicado a la autodefensa. Por la tarde habrá un taller de dibujo manga, otro taller de Kamishibai o cuentos japoneses, para terminar con el documental El sentimiento de los vientos a las 20:00, y un recital poético a las 22:00 horas. El viernes la jornada arranca con dos nuevos talleres de Haiku y finalbudo, a los que continuarán dos shows cooking a cargo de los chefs Álvaro Rivera y Alberto Reyes. Por la tarde se podrá disfrutar nuevamente de los talleres de Manga y Kamishibai, para cerrar el día con la visita de Antonio Garrote, Alcalde de la localidad extremeña de Monesterio y disfrutando con dos manjares de la gastronomía nacional: el jamón y la mojama de atún, y la proyección de la película La leva. El Karate y el flamenco hacen su aparición el sábado, con dos master class, una conferencia. A las 20:15 tendrá lugar la entrega de los premios del evento Atunea Barbate, y la fusión artística de la guitarra a cargo de los maestros Choju Entona y Nono García. La actuación flamenca de Estela Amaya, junto con una degustación de la tapa atún a la flamenco japonesa, cerrarán estás jornadas.

Miguel Molina, primer edil de Barbate ha agradecido a las delegaciones de cultura y turismo la puesta en marcha de este nuevo evento que “pone en valor lo que une a estas dos culturas. Buscamos los puntos de encuentro en todas las perspectivas posibles”. “Barbate esta innovando y mezclando distintas culturas que estando tan lejanas, al mismo tiempo son tan cercanas”.

Fátima del Carmen Flores presenta su libro de poesía “La rosa que creció en el ojo del huracán”

La escritora Fátima del Carmen Flores Pérez, presento ayer tarde en la Casa de la Cultura de Barbate, el poemario que lleva por título “La rosa que creció en el ojo del huracán”.

Al evento, presentado por José Diego Amore, asistieron Miguel Molina, alcalde de Barbate; y Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud.

Mi primer y nuevo proyecto, es una recopilación de los poemas que nunca me atreví a enseñar por miedo a lo que estaba sintiendo. Los poemas que escribí cuando estaba encerrada en un callejón sin salida del que tuve que salir rompiendo las paredes, gritando y liberándome del peligro que conllevaba caminar de la mano con alguien que era venenoso para mí.”

Fátima del Carmen Flores es una joven barbateña que, con tan solo 17 años, ha publicado su primer libro de poemas. Se define como lectora empedernida, y de ese hábito por leer es de donde ha nacido su pasión por la escritura “a mi realmente escribir era algo que nunca se me había pasado por la cabeza. Porque yo, desde pequeña, el único vínculo que tenía con la literatura era la lectura. Sobre todo, en el colegio, lo típico que los profesores animan a los alumnos a leer y mandan lecturas obligatorias. Lo que pasó es que, para mí, esas lecturas eran como un regalo y cada vez me estaba interesando más en los libros. Acabé siendo la única que iba a la biblioteca del colegio. Mas adelante, cuando empiezan a mandar los trabajos de escritura, fue cuando empecé a escribir cuentos. Yo era muy pequeña, pero en ese momento me di cuenta de que disfrutaba

Con 12 años, comienza a escribir sus primeras novelas, textos que nunca llegan a ver la luz porque, como ella misma explica “la verdad es que no tenían ningún futuro”. A partir de entonces, comienza a firmar sus escritos con el sobrenombre de otra alma en ruinas, seudónimo al que define como su yo poético.

En “La rosa que creció en el ojo del huracán” la autora refleja cuatro fases distintas de sí misma: “una Fátima ciega de amor, incapaz de ver los errores ajenos y acostumbrada a ver el amor como sacrificio y no liberación. Otra Fátima destrozada al verse más sola que nunca tras perder al que juraba ser “el amor de su vida”. Pero no era ese amor el que le faltaba, sino el propio.  En la tercera parte se encuentra una Fátima llena de lamentos y reproches, que aún no ha olvidado el daño, pero está en proceso de ello. Y por último la parte más sana y estable de todas; la del amor propio. En la que aparece mi verdadero yo, libre, feminista, guerrera y consciente de lo que vale”.

La Casa del Mayor de Barbate participa en la XII Olimpiada “Sierra y Mar”

Esta nueva edición de la olimpiada para mayores se celebra este año en la localidad de Prado del Rey.

Miguel Molina, alcalde de Barbate; junto con la Delegada de Bienestar Social, Ana Pérez, en recibido en el salón de plenos del ayuntamiento a los cerca de 55 miembros de la Casa del Mayor de Barbate que participan, desde hoy, en la XII Olimpiada para mayores “Sierra y Mar”.

La Casa del Mayor, es nuevamente fiel a esta cita que, según afirma Ana Pérez, “son para potenciar, a través del deporte, la convivencia de los pueblos jandeños y de la sierra”. Así, los 55 representantes barbateños, que se han desplazado hasta la localidad de Prado del Rey, competirán con vecinos de las localidades de Chiclana, Villamartín, Ubrique, Conil, Algodonales, Prado del rey, en diferentes actividades como dominó, petanca, juegos de globos, o lanzamiento del pollo.

Las actividades están previstas que comiencen a las 9:30 de la mañana y que finalicen a las 6 de la tarde. Antes del inicio, está prevista la recepción por los anfitriones y tras ello, un desfile de todos los participantes en las olimpiadas. Los participantes, también podrán disfrutar de un potaje típico de la localidad que acoge este año el evento.

José Manuel Infante, Director del hogar del mayor, ha destacado que para elegir los participantes en esta edición, ha tenido que realizar previamente una selección porque cada año son muchos los que se apuntan, y ahí que realizar tres meses previos de entrenamientos. También ha querido incidir en que “estas olimpiadas van encaminadas sobre todo a un objetivo, que es potenciar las habilidades sociales a través de la convivencia entre los pueblos y están marcadas dentro de las actividades del hogar del pensionista”.

Por su parte, el primer edil ha destacado el espíritu de convivencia que conllevan este tipo de eventos y ha agradecido la labor de la Casa del Mayor por todas las actividades que se realizan en el centro, y la atención que prestan a los integrantes.

El campo de fútbol del Polideportivo de Barbate dispondrá de nuevo césped artificial

Miguel Molina, Alcalde de Barbate, junto con Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde y Delegado de Deportes, han presentado esta mañana el proyecto que dotará de un nuevo césped artificial al campo de fútbol del polideportivo municipal.

En la mañana de hoy, se ha presentado el proyecto que tiene por objeto iniciar obras de mantenimiento y reparación de las instalaciones deportivas del polideportivo municipal, proyecto adjudicado a la empresa Iberosport S.L. por un importe de 50.000 euros aproximadamente.

Las obras de acondicionamiento, que comenzarán en el momento en que terminen las competiciones oficiales que actualmente se están desarrollando, consistirán en la retirada del actual césped para colocar un sistema de césped artificial cuyo coste anual de mantenimiento es mucho menor que en el caso del césped natural, además de ser una superficie totalmente segura para el jugador. No es la primera vez que se intenta restaurar el césped que actualmente se encuentra instalado en el campo de fútbol y que, tras 40 años de uso, se encuentra en bastante mal estado, como ha declarado Javier Rodríguez, Delegado de Deportes “Hay que decirle a la ciudadanía que ya tuvimos una subvención de la Junta de Andalucía en el año 2007 para el cambio del tapiz del césped artificial, por un importe de 400.000 euros, que se gastó en otras cuestiones”.

La finalidad de este equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, es que todos los vecinos y vecinas tengan unas instalaciones deportivas de calidad dentro de las posibilidades económicas del ayuntamiento, que gracias a la gestión efectuada con tan solo seis concejales, ha dado lugar no solo a que se puedan pagan las nóminas a los trabajadores municipales a tiempo tras el sufrimiento que tuvieron que soportar con el equipo de gobierno socialista, sino que además se empiecen a pagar a proveedores e incluso a realizar actividades de mejora de nuestro municipio”, ha puntualizado Rodríguez

Las obras de mejora e instalación de césped artificial del campo de fútbol, es tan solo una de las actuaciones que ha ido proyectando el actual equipo de gobierno, y que ahora ve la luz, con la finalidad de fomentar el deporte, ocio y salud, en beneficio de todos los vecinos de la localidad, como ha manifestado Rodríguez “Comenzaremos con las obras del campo de fútbol municipal, y continuaremos con el resto de las instalaciones deportivas en beneficio de los barbateños”.

Por su parte, Miguel Molina, Alcalde de la localidad, se ha mostrado satisfecho por el pronto inicio de estas obras que van a “poner el césped en condiciones de nuestro campo de fútbol para que los niños puedan disfrutar del deporte de la mejor manera posible. En un entorno sano y en condiciones”. Molina a terminado asegurando que “Se van dando los pasos necesarios para dar cobertura a las necesidades ciudadanas. El trabajar de una manera seria durante todo este tiempo, nos va dando cobertura para que otros problemas y necesidades se vayan cubriendo”.