El Ayuntamiento de Barbate celebra el día de Europa con la izada de su bandera y cambiando de color la iluminación del edificio principal del consistorio

Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud y Fiestas, ha presidido esta mañana, en la Casa de la Juventud, la colocación de la bandera de la Unión Europea.

El Delegado de Juventud y Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha sido el encargado de presidir la colocación de la bandera, en la fachada de la Casa de la Juventud, que representa la Unión Europea. Esta tarde, como continuación, se procederá a cambiar la iluminación principal del edificio del Consistorio. Con estos actos, el Ayuntamiento de Barbate se suma a la celebración de los 62 años de la firma de los Tratados de Roma en 1957, que dieron origen a la Unión Europea (UE).

Bajo el lema "Unida en la diversidad", utilizado por primera vez en el año 2000, la Unión Europea se refiere a la manera en que los europeos se han unido, formando la UE, para trabajar a favor de la paz y la prosperidad, beneficiándose al mismo tiempo de la gran diversidad de culturas, tradiciones y lenguas del continente.

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha coincide con el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas. Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.

Mucho ha avanzado nuestro continente desde entonces, y hoy día la Unión Europea tiene el compromiso, entre otros, de crear más y mejores empleos y de contribuir a una sociedad más inclusiva. Estos objetivos constituyen el núcleo de la estrategia Europa 2020, que busca generar un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la UE.

Esto se realiza, entre otras políticas, a través del Fondo Social Europeo (FSE), que se trata del principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos y ciudadanas de la UE.

La Comisión Europea y los Estados miembros de la UE establecen de forma conjunta las prioridades del FSE de entre las que destaca mejorar el acceso al empleo, apoyando a jóvenes estudiantes en su transición al mundo laboral, o formando a las personas menos cualificadas que buscan empleo para mejorar sus perspectivas laborales.

El alcalde denuncia "la manipulación mediática" en el tema de la construcción del futuro hotel de Barbate

Miguel Molina lamenta las noticias aparecidas en plena semana gastronómica del Atún y que difaman la imagen de Barbate.

Miguel Molina, alcalde de Barbate ha denunciado esta mañana, en rueda de prensa, la "manipulación mediática" que se está realizando desde las redes sociales contra el actual equipo de gobierno, en relación a la construcción del futuro hotel que se ubicará frente al puerto de Barbate. “El pasado día 3, en el pleno del mes de abril, la portavoz municipal del Partido Socialista puso en duda los esfuerzos que, desde el equipo de gobierno hemos venido realizando. Y la puso en duda al sacar un documento en el que, supuestamente, una empresa ponía a la venta los terrenos sobre los que se edificará el futuro hotel”.

Molina ha enumerado entonces los acontecimientos que han ido ocurriendo hasta día de hoy, desde que la empresa Fuerteventura Investment S.L. mostró interés en la parcela B-5. “Hemos querido hacer este resumen histórico de lo que ha ido aconteciendo hasta el momento, debido a los diversos comentarios que se han ido realizando sobre la insolvencia de la empresa adjudicataria. Me parece muy grave que se lancen ese tipo de acusaciones sin que nadie presente un solo documento que demuestre su insolvencia”.

El primer edil ha manifestado que las noticias aparecidas en los medios y redes sociales son “tan solo otra muestra más de la inseguridad de un partido político que no ha sabido, o no ha querido, trabajar por Barbate. Me estoy refiriendo al PSOE, más de 30 años para llevarnos a la ruina, y un legado de sus últimos 8 años”.

En este sentido, Molina ha lamentado que “se trata nada más que de una nueva mentira, un montaje, un nuevo intento de descalificación a la que nos estamos viendo sometidos. Yo como Alcalde solo pido una cosa, que se deje de hablar de la Parcela del Hotel, no quiero ni entrar en este montaje. Tenemos que demostrar que en Barbate hay decencia política, tenemos que ser serios. Nosotros no podemos ser una corrala en las redes sociales y estar descalificando a inversores que vienen a apostar por el municipio

En todo caso, el primer edil ha querido terminar mandando un mensaje de tranquilidad, asegurando que se seguirá trabajando en la misma línea que se ha venido haciendo hasta ahora, para cumplir con el sueño de colocar a Barbate en el lugar que se merece “a todos y cada uno de los barbateños y barbateñas. Yo les digo que es nuestra voluntad hacer todo lo humanamente posible para que la verdad resplandezca”.

Barbate ya cuenta con pasos de peatones adaptados a personas con TEA

El Ayuntamiento ha desarrollado la propuesta de la Asociación Aprende Jugando en la avenida del Mar

Barbate da un nuevo paso hacia la inclusión. La localidad ya cuenta con pasos de peatones adaptados a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad Aprende Jugando (AJU) ha trabajado de forma conjunta con el Ayuntamiento de Barbate para llevar a cabo este proyecto con el objetivo de mejorar la accesibilidad en el municipio. 

De esta manera, el paso de peatones ubicado frente a la comisaría de Policía Local (Avenida del Mar) cuenta con pictogramas azules colocados sobre las franjas blancas. Los pictogramas explican de forma sencilla la manera de cruzar, por lo que mejora la accesibilidad a las personas con dificultades de comunicación y, por tanto, hacen que el tráfico no sea un problema.

Esta apuesta para convertir a Barbate en una ciudad accesible para todos supone un paso más para la plena autonomía de las personas con TEA, y que seguirá extendiéndose a todos los pasos de peatones de todo el municipio. La medida se suma al proyecto en el que trabaja la asociación de forma continua con la instalación de pictogramas en las entradas de comercios y dependencias municipales de Barbate y Zahara de los Atunes.

Asociación AJU

Aprende Jugando es la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad de Barbate y trabaja a diario por la inclusión social de las personas con discapacidad.

El CEIP Miguel de Cervantes pone punto final al programa “Visita tu ayuntamiento”

Con la visita de los alumnos y alumnas del CEIP Miguel de Cervantes, de Zahara de los Atunes, concluye el Programa “Conoce tu Ayuntamiento” este curso escolar.

Como novedad es la primera vez que el alumnado de la ELA de Zahara de los Atunes, y de las pedanías de Zahora, San Ambrosio y el Soto, han podido realizar las actividades de este programa municipal de la Delegación de Educación, por lo que han participado los 8 centros de Educación infantil y primaria del municipio, con un total de 274 alumnos y alumnas.

Este programa ha constado de dos fases, una primera en el Centro Educativo donde los tutores y tutoras trabajan una unidad didáctica en clase en la que se da a conocer la estructura y funcionamiento del Ayuntamiento, y una segunda fase donde visitan las diferentes dependencias municipales pudiendo, de esta manera, ver en persona la teoría.

El técnico e historiador de la Delegación Municipal de Cultura, Antonio Aragón, ha sido el encargado de explicar durante el recorrido la historia de nuestro municipio y posteriormente, el alumnado, ha tenido la posibilidad de hacer llegar al Alcalde y a los delegados municipales sus necesidades y propuestas de mejora para el municipio.

Una de las paradas más demandada y disfrutada por los participantes es la Jefatura de la Policía Local donde los agentes locales dan a conocer sus instalaciones, así como las funciones y actividades que realizan

La Delegada de Educación Ana Pérez se ha mostrado satisfecha con los resultados del programa que se viene realizando desde hace años, porque “es una posibilidad para transmitir a los alumnos y alumnas valores democráticos tan necesarios como el dialogo, la participación, la tolerancia, el compromiso, el bienestar y el progreso, así como una opción inmejorable para conocer la visión que los niños y niñas tienen de su pueblo y sus propuestas para conseguir un Barbate mejor”.

Más de 1.000.000 de euros para el fomento del empleo en Barbate

986.400 euros corresponden a subvenciones recibidas por parte de la Consejería de Empleo.

El Ayuntamiento de Barbate aporta otros 150.000 euros a la creación de empleo en la localidad

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección Provincial de Cádiz ha hecho público la concesión de tres subvenciones al Ayuntamiento de Barbate, por un importe total de 986.400 euros en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía.

Serán un total de 111 trabajadores los que se verán beneficiados por estas subvenciones. Hay que destacar que para la elaboración de los programas de empleo a los que el ayuntamiento destinará las subvenciones recibidas, la Corporación Municipal ha contado con la opinión de todos los jefes de servicio de cada departamento, como asegura Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde “hemos tenido en cuenta todas las necesidades de nuestro pueblo, tanto a nivel técnico como operativo y de mano de obra”.

El reparto municipalizado de los fondos destinados a los proyectos presentados por el ayuntamiento a estas subvenciones es de 378.800 euros destinados a contratar a 44 trabajadores en edades comprendidas entre 18 a 29 años. Los programas a los que irán destinados son: colectivo mujeres; mejora de parques y jardines; turismo sostenible; mejora y adecuación recursos TIC; actualización, ordenación y digitalización de archivos; mantenimiento de servicios públicos; revalorización del patrimonio; seguridad ciudadana; promoción del deporte en los espacios naturales; modernización del entorno urbano; y dinamización social. Los beneficiarios de este plan de empleo joven, deberán sacarse el fichero de garantía juvenil.

Otros 219.100 euros corresponden al plan de empleo +30, y van destinados a cubrir 24 plazas para trabajadores entre los 30 y 44 años. Programas: revalorización de espacios públicos playas y litoral; mejoras de accesibilidad y embellecimiento de espacios públicos; comunicación; atención a colectivos desfavorecidos; y orientación, educación y desarrollo cultural.

344.300 euros irán destinados para los mayores de 45 años. De estos, 155.400 irán a cubrir 18 plazas del colectivo contratado en el marco de la convocatoria de 3 de septiembre de 2018, mientras que 188.900 euros serán para cubrir 23 plazas del colectivo contratado en el marco de la convocatoria de 9 de octubre de 2018. Los programas son: seguridad y eficiencia energética; atención a colectivos desfavorecidos; cultura y juventud; mejora de instalaciones y equipamientos informáticos; mejora de accesibilidad de vías públicas; elaboración de estrategias de accesibilidad y viviendas; educación, concienciación y civismo medioambiental; mejora de instalaciones, parques, jardines y arbolados; mejora y mantenimiento de equipos, y vehículos públicos; y mantenimiento de edificios públicos.

También se disponen otros 44.200 euros para contratar al personal técnico de inserción. Además de las cantidades destinadas por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Barbate aporta la cantidad de 150.000 euros que irán destinados a fomentar el empleo en la localidad.

El objetivo del reparto de los fondos, es fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas mayores de 30 que se encuentran con graves problemas para acceder al mercado laboral, debido sobre todo a la falta de experiencia, y el otro colectivo beneficiados son los mayores de 55 que también encuentran problemas debido a su edad.

Por su parte, el primer edil de la localidad se ha mostrado contento por la consecución de estas subvenciones como por los datos del descenso del desempleo en la localidad, y ha querido resaltar el esfuerzo que se viene haciendo desde la corporación tanto con empresarios, como con los diferentes agentes sociales para lograr romper con la estacionalidad laboral “eso es sembrar para después recoger, y eso es lo que nosotros hacemos como administración. Muchas veces algunos sacan el tema crítico de la estacionalidad. Nosotros miramos los datos en marzo de cuando llegamos y en este mes de marzo, y hay casi un 10% más de contrataciones desde entonces, hasta hora. Desde que estamos nosotros gobernando, el porcentaje de desempleados va bajando, y nuestro objetivo para la siguiente legislatura es conseguir otro 10% más.”

“Personalmente, como alcalde, me hubiera gustado que hubiéramos empezado en febrero como nos pedía la gente, y como estaba previsto. Finalmente, vamos a empezarlo en mayo”, ha puntualizado.