El Alcalde supervisa los preparativos de la XII Semana Gastronómica

Miguel Molina, Alcalde Barbate, junto con el 1er Teniente de alcalde y el Delegado de Fiestas, Javier Rodríguez y Juan Miguel Muñoz respectivamente, ha supervisado esta mañana el montaje de las instalaciones que albergarán los eventos de la XII Semana Gastronómica de Barbate

Miguel Molina, Alcalde Barbate, ha estado esta mañana, junto con el 1er Teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y el Delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, inspeccionando los trabajos de colocación de las carpas que albergarán las casetas ubicadas en el exterior del recinto ferial durante la celebración de la XII Semana Gastronómica que arranca el próximo día 1 de mayo.

Posteriormente, han realizado una visita a las instalaciones del interior del recinto ferial, donde han podido comprobar el avanzado estado en el que se encuentra la realización de los trabajos de acondicionamiento.

El objetivo de esta visita ha sido el de comprobar que todo está perfectamente preparado de cara al próximo día 1 de mayo, fecha en la que arrancará la XII Semana Gastronómica, y conocer de primera mano las labores que se vienen realizando en el interior y en el exterior del recinto, para acondicionar los espacios necesarios, tanto para los caseteros como para el público en general. La Corporación Municipal lleva varias semanas trabajando a pleno rendimiento para asegurar unas Semana Gastronómica de calidad, y para ello hay que resaltar las reuniones que mantienen con los distintos responsables de cada departamento implicado.

Continúan el programa “visita tu ayuntamiento”, con el colegio CPR Almenara

Alumnos y alumnas de CPR Almenara han visitado esta mañana el Ayuntamiento de Barbate como continuación del programa “visita tu ayuntamiento”. Los estudiantes han conocido algunas de sus dependencias, para terminar en el Salón de Plenos, donde han sido recibidos por el Delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz.

Los estudiantes han tenido la oportunidad de satisfacer sus dudas en lo concerniente al funcionamiento del ayuntamiento, así como exponer al Delegado de Fiestas las necesidades que, para los más pequeños, son requisitos de la localidad.

El Ayuntamiento realiza periódicamente visitas didácticas en las que participan todos los colegios de Barbate.

El Ayuntamiento e INCYDE entregan los diplomas del curso de Creación y Consolidación de Empresas del sector Agroalimentario

Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud, junto con María Torres, representante de INCYDE, han entregado esta tarde, los diplomas a los veinte alumnos que han participado en el curso Creación y Consolidación de Empresas del sector Agroalimentario

Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud, junto con María Torres, representante de INCYDE, han entregado esta tarde, en la Casa de la Juventud de Barbate, los diplomas a los veinte alumnos que han participado en el programa de Creación y Consolidación de Empresas del sector agroalimentario que comenzaba el pasado 11 de marzo y que ha tenido una duración de siete semanas.

Durante las siete semanas de duración del programa, en las que se han combinado sesiones de formación y tutorías personalizadas, los alumnos han tenido la oportunidad de obtener una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.

María Torres, representante de INCYDE, ha querido agradecer a la Diputación de Cádiz, a la Cámara de Comercio de Cádiz, y al Ayuntamiento de Barbate el apoyo y la disponibilidad que siempre han mostrado para que este curso se haya podido realizar. También ha querido dirigirse a los alumnos para recordarles que “esto es el final, pero esto es el principio. El principio de una etapa, de un proyecto de empresa y de vida. Cádiz es una tierra de oportunidades. Hay que apoyarlas y tener iniciativas”.

El fomento del empleo en la localidad, ha sido uno de los puntales de la actual Corporación, y así lo ha querido resaltar Juan Miguel Muñoz, “Ojalá vuestros proyectos y vuestras ideas fructifiquen. Tenéis todo el apoyo del ayuntamiento. Tenemos que trabajar conjuntamente porque muchos de vuestros proyectos están relacionados con nuestro municipio, y vamos a intentar que esos proyectos salgan adelante.” Para terminar, Muñoz a agradecido a INCYDE, Diputación de Cádiz y Cámara de Comercio de Cádiz el apoyo que realizar por segundo año este tipo de programas.

El 27 de abril, nueva jornada de convivencia para la limpieza de la Breña

Miguel Molina, Alcalde de Barbate, junto con Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde, y miembros de la Sociedad Federada de Caza El Cartucho, han presentado en rueda de prensa la XIV edición de convivencia y colaboración en la limpieza del Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate, que tendrá lugar el próximo sábado 27 de abril.

La jornada, organizada por la Sociedad Federada de Caza El Cartucho, en colaboración con la Federación Andaluza de Caza y la Diputación de Cádiz, arrancará a las 10:30 de la mañana con una concentración en el área recreativa El Jarillo, donde se formarán las "cuadrillas" de limpieza y saneamiento del lugar que se repartirán por el parque. Durante la jornada se celebrarán los sorteos de caza. También está prevista una degustación a eso de las 14:00 y ya, para terminar, la organización va a contar con la actuación flamenca de Diego de Gloria al cante, junto con la bailaora Ana Florido.

Esta actividad fue galardonada en 2010 por la Consejería de Medio Ambiente con el Premio Andanatura, y en 2018 obtenía la Mención Especial Laurisilva de la Asociación AGADEN a la buena labor ambiental. Friero, Presidente de la Asociación ha recordado que “cada vez son más las asociaciones que acuden a esta jornada de convivencia. Cada vez es menos la basura que se recoge, pero lo principal es concienciar a la gente de que se ensucie menos

Miguel Molina, Alcalde de Barbate, ha hecho hincapié en la labor no solo de limpieza, sino de concienciación que la Sociedad Federada de Caza El Cartucho ha conseguido “Lo fundamental es la concienciación que se ha logrado durante estos 14 años. La limpieza es necesaria, pero el hecho de no ensuciar es uno de los grandes objetivos que se está consiguiendo por parte de este movimiento”. “Habéis demostrado ser un ejemplo a nivel provincial y autonómico. Habéis conseguido un parque en condiciones”. “Nosotros como ayuntamiento seremos uno más. Nos remangaremos para estar con vosotros y estar allí ayudando en la limpieza de nuestro parque”.

Para terminar, el primer edil ha llamado a la concienciación de los ciudadanos recordando que “existe un punto limpio donde pueden depositar el escombro, resto de podas y demás residuos”. Por ello, desde la administración se han propuesto tener tolerancia cero para estas conductas incívicas y para ello pondrán todas las medidas permitidas para que “la mayor de las sanciones posibles que se puedan aplicar, las aplicaremos, por que queremos un pueblo limpio.”

El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la Residencia escolar Guzmán el Bueno

En el acto de la firma del convenio han estado presentes el alcalde de la localidad, Miguel Molina; La Delegada de educación, Ana Pérez; y el director de la Residencia Escolar Guzmán el Bueno de Tarifa, José Luis García Moreno.

El convenio permitirá que siete alumnos de Barbate, con necesidades económicas, puedan continuar sus estudios.

Miguel Molina, en representación del Ayuntamiento de Barbate ha firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con la Residencia Escolar Guzmán el Bueno por el que siete alumnos de la localidad barbateña podrán acudir a estudiar, de lunes a viernes, a las instalaciones que el centro tiene en Tarifa.

La residencia escolar Guzmán el Bueno de Tarifa es una institución que permite alojar a alumnado de Primaria, Secundaria y Postobligatorias, en riesgo de absentismo escolar, para que cursen sus estudios en la localidad o en cualquier otra cercana, en el caso de enseñanzas Postobligatorias.

García Moreno, ha querido dar las gracias al ayuntamiento por “la sensibilidad del ayuntamiento de Barbate con las familias desfavorecidas”, recordando que la firma de este convenio de colaboración va a permitir que, alumnos en riesgo de exclusión, cursen sus estudios con total garantía.

Mediante este acuerdo, una empresa de Barbate trasladará a los alumnos, cinco de secundaria y dos de primaria, desde la localidad a las instalaciones de la residencia escolar, donde “cursarán dos horas de estudio con educadores que les ayudan a preparar las tareas. Posteriormente toca el turno a la merienda para, de 18:30 a 20:30 realizar otras actividades como deportes, informática, billares o ping pong. Tras la cena, a las 22:00 horas, los alumnos suben con sus monitores para aseo y juegos, y a las 23:00 se apagan las luces para dormir” puntualizaba García Moreno.

La Residencia cuenta con dormitorios de 2 camas repartidos en dos plantas, independientes entre sí. Cada planta cuenta con salita de estar, aparatos de tv y cuartos de baño. Para actividades de estudio, disponen de una amplia biblioteca, tres salas de estudio y un aula de informática con conexión a internet y acceso wifi. Para actividades deportivas, cuentan con mesas de ping pong y futbolín. La Residencia también cuenta con una pista deportiva al aire libre donde se puede practicar baloncesto, fútbol, voleibol, bádminton, rugby, etc.

Para García Moreno esta labor es “complicada y apasionante. Desde pequeños los ves crecer. Ves que hay algunos que hoy están estudiando gracias a becas pero que se lo han trabajado ellos. Alumnos que sacan muy buenas notas. Desde la residencia garantizamos una asistencia a clases del 100% a alumnos que, de otra manera, tendrían un alto índice de absentismo escolar”.

Por su parte, Molina ha destacado “lo importante que es la vida académica, sobre todo en esta etapa tan importante de la vida, y por ello cuando nos llegó esta opción decidimos darles la oportunidad a los alumnos”. El Primer Edil, desde su faceta como educador, no ha dudado en agradecer personalmente a José Luis García Moreno la magnífica labor que hacen “es importante sembrar. Nuestro objetivo es ayudar y poner los recursos necesarios para ayudar. La docencia siembra, y ve los frutos en la cara de los niños, en la satisfacción personal y profesional de los logros que puedan conseguir el día de mañana”.