Barbate vive ya su XII Semana Gastronómica del atún

Desde el día 1 y hasta el día 5 de mayo, la localidad de Barbate vive su Semana del atún, un evento gastronómico y turístico de primer orden.

No eran aún las 12:00 horas, momento previsto para la inauguración de la XII Semana Gastronómica del Atún, y el recinto ferial situado este año frente al puerto pesquero, ya rebosaba de actividad. Cientos de visitantes, esperaban expectantes el momento en el que Miguel Molina, Alcalde de la localidad, diera el pistoletazo de salida a la cita que cada año, el rey de las almadrabas, tiene con la localidad de Barbate.

El evento comenzaba con el tradicional pasacalles atunero, que encabezado por Chico Salvatierra en el papel del Conde de Barbate, y acompañados por las reinas y damas de honor, recorría toda la Avenida de la Mar portando la nueva bandera de Barbate, hasta llegar al recinto ferial momento en el que se procedió a colocar la bandera en la fachada del edificio y de esta manera dar paso al acto inaugural.

Sergio Román, Concejal de Cultura, ha sido el encargado de conducir el acto de inauguración de la semana gastronómica, dando paso a cada uno de los invitados. En primer lugar, tomaba la palabra Chico Salvatierra, quien mostró su satisfacción por el honor de representar el papel de Conde de Barbate. A continuación, fueron interviniendo el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Daniel Sánchez Román; la delegada de Turismo de la Diputación, María Dolores Varo; el Rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo; y el alcalde de la localidad, Miguel Molina que ha mostrado su satisfacción por el futuro de la localidad, para terminar deseando una feliz semana gastronómica a los cientos de barbateños que se congregaron en el interior del recinto ferial.

Julio Vázquez, chef de “El Campero” ha sido el encargado de realizar el primero de los 10 show cooking que se realizarán hasta el domingo 5 de mayo, presentando el plato “papas aliñás con chutoro de atún”. A las 14:00 se realizaba el ronqueo de un atún rojo salvaje de la almadraba de Barbate, a cargo de la empresa Petaca Chico acompañado de un nuevo show cooking, esta vez a cargo del chef Mauro Barreiro, elaborando el plato “laminas de atún rojo aliñás, berenjena del Magreb y pesto de hierbas frescas”.

Ya por la tarde, el chef Juan Viu, propietario del restaurante Viu espacio gastronómico, presentaba “atún rojo salvaje de almadraba, y vino de albariza”. La programación oficial de la jornada se cerraba con la proyección del documental Arraeces, de Nonio Parejo

La “Andalucía Beach Handball 2019” se presenta en Barbate

El salón de plenos del Ayuntamiento de Barbate acogió la presentación la “Andalucía Beach Handball Cup 2019”, la nueva denominación con la que la Federación Andaluza de Balonmano pone en marcha el Campeonato Andaluz de Balonmano Playa. A la presentación oficial asistieron Miguel Molina, alcalde de Barbate; Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Deportes; María Dolores Varo, diputada de Cádiz; Antonio Rosales, presidente de la FABM; Javier García, vicepresidente de la FABM; y Antonio de Haro, responsable del Balonmano Playa en la FABM.

Durante la presentación, los representantes de la FABM desgranaron lo que será el nuevo sistema de competición, que contará con dos modalidades de competiciones, Arena Sur y Arena 200, ambas puntuables para hacerse con el torneo.

Arena Sur presenta un sistema de libre participación, puntuable para el circuito europeo, y con mejoras en el sistema de juego y de puntuación, en sus infraestructuras, en sus equipamientos y en sus premios. Estará organizada por la FABM y será puntuable para el circuito europeo. Están confirmados los torneos de Utrera los días 8 y 9 de junio, Barbate los días 22 y 23 de junio, Lepe los días 28, 29 y 30 de junio y Cádiz el 27 de julio.

En Arena 200 las distintas delegaciones territoriales son las protagonistas. La FABM ha decidido que sean estas delegaciones las que dispongan sus propios torneos con el objetivo de incrementar la participación con el fin de promocionar el balonmano playa en cada provincia.

Por otra parte, la Federación Andaluza de Balonmano continúa con su firme apuesta por el balonmano playa con la creación de las selecciones andaluzas de categoría juvenil, que se estrenarán en el próximo Campeonato de España de selecciones territoriales de Getafe los días 5, 6 y 7 de julio. Barbate ya acogió la primera concentración, con próximas fechas por confirmar.

El primer edil de la localidad, Miguel Molina, ha mostrado su agradecimiento a la FABM por haber elegido a Barbate como una de las sedes de los torneos que se disputarán en la “Andalucía Beach Handball Cup 2019”.

La Federación Andaluza de Balonmano, junto a los distintos promotores andaluces, emitirá en directo a través de su canal de YouTube todos los torneos del Arena Sur con el firme propósito de incrementar la difusión del balonmano playa andaluz.

Atunea Barbate transforma las barriadas de la localidad

Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde, junto con Juan Miguel Muñoz, Delegado de Fiestas, han inaugurado esta tarde el I concurso Atunea Barbate, recorriendo todas la barriadas participantes.

La barriada del Hoyo la Tota ha sido la elegida por Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde, y Juan Miguel Muñoz, Delegado de Fiestas para la visita de los ocho participantes en el I certamen Atunea Barbate.

Los participantes en este I certamen Atunea Barbate son: Asociación de vecinos “Hoyo la Tota”, calle Particular, Taller de manualidades del Centro Municipal de Servicios Sociales, Asociación de mujeres “Los Nardos”, y varios vecinos de la barriada Blas Infante a título personal.

Tras el corte de la cinta que ha marcado la inauguración, los representantes municipales, acompañados de parte del jurado, han visitado la decoración realizada por los participantes en este certamen cuyo propósito es embellecer las barriadas de la localidad utilizando para ello motivos con el sector pesquero, más concretamente con el atún. Durante la visita, los miembros del jurado presentes han podido tomar nota de cada uno de los detalles y motivos que han utilizado los participantes.

El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 15 de mayo, y tres días después se procederá a la entrega de premios que tendrá lugar a las 20:00 del día 18 de mayo en la terraza de la Lonja Vieja

El viernes día 3, dos horas sin ruido en la XII Semana Gastronómica de Barbate

La Corporación Municipal ha tomado esta medida para favorecer que niños y adulto que padecen autismo, puedan disfrutar de las atracciones desde las 18:00 a las 20:00 horas.

La Corporación Municipal ha decido que la XII Semana Gastronómica de Barbate contará este viernes día 3 con dos horas sin ruido en la zona de las atracciones. Desde las 18:00 a las 20:00 horas, las personas que padecen autismo podrán disfrutar de todas las atracciones con total tranquilidad.

Hay que recordar que las personas que padecen este trastorno son muy sensibles a las luces y sonidos con volumen muy elevado. Este problema puede provocarles crisis de ansiedad, bloqueos o ataques de pánico, lo que les ha impedido hasta hoy poder disfrutar de las atracciones durante todos los días que dura el evento.

Otra de las medidas adoptadas al respecto es que, durante estas dos horas, el coste de las atracciones será un 50% más barato

El Alcalde de Barbate entrega los diplomas del curso de Animación Turística a 22 jóvenes de la localidad

En la entrega de diplomas también estuvieron presentes Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud e Infancia; Mª Dolores Varo, Diputada de Turismo; y Miguel Urraca Pinzón, Director Gerente de la Cámara de Comercio de Cádiz.

PICE es un programa de formación financiado por el fondo social europeo y cofinanciado por la Diputación de Cádiz.

Miguel Molina, Alcalde de Barbate; Mª Dolores Varo, Diputada provincial, Miguel Urraca Pinzón, Director Gerente de la Cámara de Comercio, y Juan Miguel Muñoz, Delegado de Juventud e Infancia, participaron ayer en la entrega de diplomas del Curso de Animación Turística celebrado en Barbate, y enmarcado dentro del Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE).

En total han sido 22 los jóvenes barbateños que han podido participar en este curso de formación y a los que se les ha facilitado los conocimientos necesarios para desarrollarse profesionalmente dentro del sector de la animación turística, como destacaba el primer Miguel Molina “nosotros como administración hemos dado ese primer paso que es la formación, y que tenemos que continuar. Evidentemente lo que falta son los siguientes pasos que son la generación de empleo, y para ello estamos trabajando entre todas las administraciones, para que Barbate sea un pueblo con una gran proyección de futuro y que podamos tener esa capacidad de absorber a vosotros que tenéis muchas capacidades y cada vez estáis más formados”.

Durante el tiempo que ha durado el programa PICE, los alumnos han podido aprender las competencias básicas en materia de animación turística, técnicas de competencias digitales, idiomas y habilidades sociales y empleabilidad. Como formación específica, y dependiendo de la demanda empresarial, el programa PICE elabora grupos de jóvenes a los que forma específicamente para el desempeño de ese puesto de trabajo. En este sentido, Mª Dolores Varo, ha recordado “la alta inserción laboral que tiene este tipo de programas. Al finalizar este programa existe una serie de ayudas tanto a la contratación, como a los que queráis emprender un negocio y os deis de alta de autónomos”.

En relación con esta formación y sus posibilidades de empleo, el primer edil, ha recordado que son ya tres años los que se han cumplido desde que se comenzó este proyecto, “y vamos a continuar en la mejora de la formación”, y para ello, Molina ha hecho un llamamiento a “la colaboración entre las administraciones porque es fundamental. Si un pueblo no tiene recursos ni capacidad de formar, es difícil que podías acceder a este tipo de formación.”

En una sociedad cada vez más competitiva, la formación pasa por ser uno de los pilares fundamentales para la inserción laboral, como recordaba Molina a los asistentes “no dejéis nunca de formaros. La formación es fundamental en todas las etapas de la vida porque cuanta más formación tengáis, más libertad y apertura para poder elegir dónde podéis trabajar”.

Para terminar, el primer edil ha querido recordar que vienen momentos buenos, y por ello ha animado a los nuevos titulados en Animación turística a aprovecharlos “porque tenéis un gran futuro”.