La Policía Local interpone 41 sanciones por arrojo de residuos fuera del horario establecido

 

El Ayuntamiento de Barbate continúa con la campaña por mejorar los servicios de limpieza de la localidad que se inició a primeros de año. Para ello, la concienciación ciudadana es fundamental, haciendo conscientes a los vecinos y vecinas de Barbate de que son parte activa del estado del municipio. Por ello, se recuerda que el horario establecido para el depósito de residuos orgánicos es de 20.00 a 22.00 horas en invierno, y de 21.00 a 23.00 horas en periodo estival.

     Asimismo, desde los Departamentos de Limpieza y Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se recuerda a la ciudadanía la existencia de un Punto Limpio ubicado en el Polígono Industrial El Olivar, cuyo horario es de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes. En este lugar, los vecinos pueden depositar muebles, electrodomésticos, aceite usado, baterías, pilas y otros enseres.

     En cualquier caso, las infracciones que incumplan la normativa local sobre limpieza estarán sancionadas por el Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local, el cual ha interpuesto 41 sanciones durante el mes de enero por arrojo de basuras dentro del horario establecido y una por vertido en la calzada por vehículo. Este grupo especial de la Policía Local continuará velando por el cumplimiento de la ley en nuestro municipio, sancionando a todos aquellos vecinos y vecinas que sean descubiertos cometiendo alguna infracción contra el medio ambiente y el cuidado del entorno.

     Para reforzar el servicio de limpieza en la localidad, el Ayuntamiento de Barbate incorporó 15 operarios más a la plantilla municipal, estando presentes en los puntos donde la limpieza tenga que intensificarse. Además, se ha elaborado un plan integral de limpieza que contempla una campaña de concienciación ciudadana que se presentará en los próximos días y que incidirá directamente en la necesidad de colaboración de la población para tener un Barbate más limpio y más atractivo, tanto para el disfrute de los propios barbateños como para atraer a los visitantes.

     Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Barbate se pide una vez más a los barbateños y barbateñas que cuiden y respeten el entorno y den valor a nuestro pueblo a través del cumplimiento de la normativa de limpieza. Asimismo, también se pide que se pongan en conocimiento de las autoridades las infracciones en esta materia que pudieran ser detectadas, para poder actuar en consecuencia por parte de las autoridades.

 

Queda desierto el concurso para elegir el logotipo representativo de Barbate

 

El concurso convocado por el Ayuntamiento de Barbate para elegir un logotipo corporativo destinado a la representar la imagen del municipio ha quedado desierto según el fallo del jurado designado. Al certamen han concurrido un total de 14 propuestas; sin embargo, aunque se ajustaban a las especificaciones técnicas requeridas en su mayoría, ninguna de ellas se ha considerado como representativa de forma integral de la localidad.

     Bajo el lema ‘Barbate, Ciudad del Atún’, la mayor parte de los logotipos presentados a este concurso se limitan a mostrar la parte de la cultura local relacionada con este producto o carecían de personalidad propia, según la valoración del jurado. Lo que se buscaba con el certamen era dar con una imagen representativa del conjunto de valores que caracterizan a Barbate en materia cultural, deportiva, gastronómica y medioambiental, con el atún como enseña pero dejando claro que la localidad es mucho más.

     Sin embargo, sí que se ha planteado la posibilidad de adquisición de derechos de algunas de las imágenes presentadas, entendiendo el jurado que se pueden adaptar para su uso en la promoción puntual de algún evento concreto del calendario local. Por ello, en los próximos días el Ayuntamiento de Barbate se pondrá en contacto con los creadores de los logotipos seleccionados para llegar a un acuerdo sobre la cesión de derechos y que pasen a formar parte del archivo de imágenes de la Administración local para su uso futuro.

     Por último, cabe destacar que el jurado ha estado compuesto por profesionales con formación y experiencia en diseño, publicidad y comunicación, además de representantes de los grupos municipales. Dicho jurado estuvo presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Turismo, Sheyla Reyes.

Foto: Archivo, cedida por Juan Daza.

 

Molina visita el nuevo módulo de atención humanitaria del puerto de Barbate

 

El puerto de Barbate cuenta con un nuevo módulo de atención humanitaria, que será gestionado por Cruz Roja y que ofrecerá una primera atención básica a los migrantes que lleguen a nuestras costas. El equipamiento contó ayer con la visita del alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez, y Pesca y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez. Las autoridades locales acompañaron al subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y a representantes de Cruz Roja y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

     El módulo del puerto de Barbate sirve de apoyo al que se encuentra en el puerto de Crinavis (San Roque) y tiene capacidad para 50 personas, siendo una inversión del Estado a través de Fondos Europeos. Cuenta con sala de enfermería, baños y duchas adaptados para personas con necesidades especiales, guardería, sala para el personal de atención y almacenes. Además, cuenta con provisiones de ropa de todas las tallas, tanto para hombre como para mujer, calzado y kits de alimentos básicos.

     Desde Cruz Roja han explicado que se trata de un lugar para dar una atención primaria y digna a las personas que lleguen a las costas españolas y sean rescatadas por Salvamento Marítimo y Guardia Civil. Tras unos cuidados iniciales en los que se comprueba su estado de salud y condiciones tras el viaje, pasan a disposición de las autoridades, con quienes se articula la forma de salida en función de sus necesidades.

     La organización humanitaria también ha agradecido la labor del Ayuntamiento, contando siempre con el apoyo y compromiso de la administración local en todas las situaciones que así lo han requerido, así como disponiendo de los servicios de limpieza del anterior módulo situado en la misma ubicación.

 

La Corporación debatirá en Pleno la adhesión al Programa de Regeneración del Espacio Urbano de Andalucía

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebrará mañana miércoles, 5 de febrero, la Sesión Ordinaria del Pleno. Los 21 ediles de los tres grupos municipales (AxSí, PSOE y PP) debatirán la propuesta del Área de Innovación y Desarrollo Sostenible sobre la solicitud por parte del Ayuntamiento de la subvención de acondicionamiento de los caminos de El Cañillo y Manzanete, incluidos en el Plan Itínere.

     Además, se presentará una moción por parte de Alcaldía, para instar a la Junta de Andalucía a tener en cuenta las excepcionalidades de la localidad, a fin de poder adherirse al programa de regeneración del espacio urbano en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Actualmente, el Ayuntamiento no ha podido acceder a las subvenciones y ayudas públicas incluidas en este plan por no estar al corriente de la Seguridad Social y Hacienda, prohibición que se recoge expresamente en las bases del programa.

     También la Alcaldía llevará a Pleno la finalización del contrato médico del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Barbate en materia de drogodependencias, por lo que los usuarios de dicho servicio se quedarán sin prescripción médica. Por ello, desde el Pleno se pretende instar al Servicio de Drogodependencias de Cádiz a que valore la situación y garantice la atención a los pacientes.

     El Grupo Municipal de AxSí presentará una moción para el arreglo de las vías pecuarias, para lo que se debería hacer un estudio por parte de la Consejería de Medio Ambiente que analice y determine las competencias de cada una de las mismas.

     Por último, el Grupo Municipal Socialista instará al Pleno a aprobar una moción que muestra el rechazo al cierre de las Oficinas Liquidadoras de la Agencia Tributaria de Andalucía, pidiendo que se garantice el mantenimiento de las 91 oficinas en la comunidad autónoma y la revisión de la organización del servicio.

 

El Ayuntamiento realiza una oferta de empleo público de 10 plazas para la Policía Local

 

El Departamento de Policía Local del Ayuntamiento de Barbate se reforzará con la incorporación de diez nuevos agentes, a través de una oferta de empleo público. En total, se convocan diez plazas, de las que ocho son por oposición libre y dos por movilidad sin ascenso. La información ha sido hecha pública hoy por parte del delegado de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, junto al delegado de Recursos Humanos, José Antonio Varo, y el jefe de la Policía Local de Barbate, Jesús Varo. Las últimas plazas para la Policía Local convocadas en la localidad datan de 2009, cuando se incorporaron 7 agentes.

     Como ha apuntado Rodríguez, el fin de esta convocatoria es “reforzar la seguridad ciudadana en nuestro municipio”. Las plazas convocadas cubren las ocho jubilaciones en el departamento amparadas por el Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, que permite la jubilación de los agentes a los 60 años. Las bases ya se pueden consultar en la web www.barbate.es, en el portal de Transparencia y en Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Barbate.

     Los aspirantes a la oposición libre deberán tener nacionalidad española, ser mayores de edad y estar en posesión del título de Bachiller, técnico superior de Formación Profesional o equivalente. También se encuentran entre los requisitos tener una estatura superior a los 1,65 metros para los hombres y 1,60 para las mujeres, compromiso de portar armas y usarlas cuando legalmente sea preceptivo, no haber sido condenado o inhabilitado, y los permisos oportunos para conducir vehículos policiales.

     En el caso de los agentes por movilidad, deberán tener una antigüedad superior a cinco años como funcionario de carrera en la categoría de policía, faltar más de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a segunda actividad y no hallarse en esta última situación.

     Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de febrero de 2019 inclusive, debiendo aportar fotocopia del DNI y la titulación exigida. Las mismas se podrán recoger en la conserjería del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica. Asimismo, se deberán presentar en el Registro General del Ayuntamiento y en la misma sede electrónica, acompañadas del resguardo de las tasas del examen.

     Estos agentes completarán la plantilla policial que se compondrá en su totalidad de 43 efectivos, sumando oficiales, jefes y segunda actividad. El delegado de Seguridad Ciudadana ha agradecido al jefe de la Policía Local su insistencia para reforzar el servicio, así como la implicación de los departamentos municipales de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos e Intervención en el desarrollo del expediente administrativo.

     Además, Rodríguez ha anunciado que se sacarán dos plazas de oficiales y una de subinspector de la Policía Local en régimen interno, dentro de las labores de ordenación del departamento. El edil ha añadido que este procedimiento es el inicio del trabajo de regularización de la situación laboral para optimizar los recursos humanos a través de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP). “A medio plazo publicaremos todas y cada una de las vacantes que están en la RTP por concurso libre, aunque la de la Policía Local era la más fácil porque ya estaba en catálogo, de manera que solo se sustituye personal por otro”, ha finalizado Rodríguez.