Los usuarios de El Carmen Inclusión harán prácticas de Jardinería en los parques y jardines de Barbate

 

El Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Padres de Alumnos Minusválidos Psíquicos de Barbate (El Carmen Inclusión) han firmado hoy un convenio de colaboración para que los usuarios con Formación Profesional Ocupacional (FPO) en Horticultura Ecológica y Jardinería puedan realizar prácticas en la Administración local. Así ha quedado recogido en el documento que han rubricado el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el presidente de la asociación, José Pérez. En la firma del convenio también han estado presentes los delegados municipales de Parques y Jardines, Juan Miguel Muñoz, y Medio Ambiente, Enrique Álvarez, además de las representantes de El Carmen Inclusión.

     El objetivo de esta iniciativa es la integración sociolaboral en el ámbito de la Jardinería de personas con discapacidad intelectual, pertenecientes a El Carmen Inclusión. Así, los alumnos de los dos cursos de FPO impartidos en las instalaciones de la asociación podrán realizar prácticas profesionales tuteladas en los parques y jardines de la localidad, como una experiencia certificada para mejorar sus posibilidades de acceder al mercado laboral.

     Los alumnos elegidos por la propia entidad realizarán estas prácticas por un periodo anual, durante tres días a la semana en horario de 10.00 a 12.00 horas en los meses más cálidos y de 11.00 a 13.00 horas durante el invierno. El convenio firmado hoy tiene vigencia durante un año, con posibilidad de prórroga durante otro año más, siendo supervisado por un responsable de la asociación y otro del Ayuntamiento, responsabilidad que recae en el delegado de Medio Ambiente, Enrique Álvarez.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo “que permite la normalización y la integración social de los alumnos al mismo tiempo que desempeñan una labor de ayuda al municipio”. Para el regidor barbateño, “esta es la línea que debemos seguir, colaborando y contribuyendo para mejorar Barbate”. Molina también ha señalado el compromiso de la Delegación de Medio Ambiente, cuyos planes incluyen “la plantación mensual de cien árboles y plantas en los parques y jardines locales desde este enero”. Por último, el alcalde ha destacado “la gran labor de los técnicos, profesionales, madres y padres de El Carmen Inclusión, así como el cariño que dan todos los usuarios”.

     En estos términos se expresó también el delegado municipal de Parques y Jardines, Juan Miguel Muñoz, quien ha recordado que este convenio se viene realizando desde hace varios años, siendo un beneficio mutuo en el que “los alumnos aprenden un oficio y se sienten incluidos, a la vez que el Ayuntamiento tiene una gran ayuda con su labor”.

     Por último, la gerente de El Carmen Inclusión, Eva Silva, ha agradecido la colaboración de la Administración local. Según Silva, “es muy importante para nosotros que los usuarios participen y se les permita realizar el aprendizaje de un oficio, beneficiando la integración y colaborando con el trabajo que se pueda hacer en el municipio”.

 

Arte mestizo y arte urbano en el cuarto avance del Festival Cabo de Plata 2020

Arte mestizo, arte urbano y mucha calle con diez artistas que se unen a la gran familia de Barbate: The Zombies Kids, Aslandticos, Desakato, Morad, Dante, Jastha, Funzo & Baby Loud, Sule B, Chiki Lora y La Pompa Jonda. Todo, del 22 al 25 de julio en la Playa de la Hierbabuena.

El Festival Cabo de Plata 2020 sube como la espuma y la Playa de la Hierbabuena de Barbate ya se prepara para vivir en julio una gran fiesta donde se escuchará y bailará de lo lindo con mestizaje, hip hop, trap y el rock más actual. Tras finalizar el año confirmando por sorpresa a la estrella del trap internacional Bad Bunny, además de los ya anunciados Beret, El Kanka, Hamlet, Rayden Shinova, Bad Gyal, ahora llega en su cuarto avance con diez nuevos nombres con mucho arte.

Comienza la lista con los cordobeses Aslandticos, un trío de artistas que siguen pensando que el mundo está fatal de los nervios y que ellos saben muy bien lo que hacer para ponerle remedio: crear canciones de las buenas con ritmo y sabrosura. Jorge y Alberto lo darán todo y más en Cabo de Plata. Chiki Lora (Canteca de Macao), ese trotamundos por naturaleza, mostrará su nuevo proyecto con influencias del funk, del reggae y de la rumba. Desde Zaragoza y de nuevo en carretera se unen Jastha con ese reggae suyo tan particular que ha creado escuela e himnos como “Niños del Guetto”. La Pompa Jonda y su guiso jerezano con sabor extraterrestre vienen a completar este apartado mestizo.  

El punk rock asturiano ya tiene nombre en este cuarto avance con Desakato que se conciencia con el cambio climático y ofrecerán con toda seguridad un poderoso directo en Barbate dando a conocer sus nuevos temas con un grandísimo mensaje ante la pasividad y el inmovilismo.   

En el lado más urbano y de calle se unen por un lado Javier Ecay, más conocido como Dante que con su desenfado y su actitud positiva es uno de los artistas que más echan el ojo en el rap español. Compartirá cartel con el rapero Morad, un joven del barrio de La Florida de L´Hospitalet de Llobregat con ascendencia marroquí que ya es una clara figura emergente y prometedora de este género. Funzo & Baby Loud, dos jóvenes “to locos” que ya son una de las promesas de la música trap en España y Sule B, ex Suite Soprano y Avant Garde, que con su rap futurista ha conquistado a los oyentes más inquietos. 

Por último se incorporan al cartel The Zombies Kids, uno de los sonidos más enérgicos y agitadores de la actualidad musical electrónica que son sinónimo de vanguardia, lifestyle y subcultura. Con su old school han recorrido medio mundo y las pistas más prestigiosas marcando la escena de toda una generación.

En anteriores avances el festival ha confirmado a Bad Bunny, Beret, El Kanka, Hamlet, Moinos Eskozíos, Shinova, Bad Gyal, Nil Moliner, Rayden, Guitarricadelafuente, MS Nina, Juancho Marqués, Trashtucada, MR Kilombo, Costa, Foyone, Soge Culebra, Sínkope, Kulto Kultibo, Tribade, Ummo, Zetazen, Delaossa, Recycled J, Hard GZ, La Tarambana y Kitai.

Como en otras ocasiones, desde la organización del festival han agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Barbate por su contribución a que el desarrollo del evento se realice con la máxima exigencia llegando a un punto álgido de excelencia, seguridad y calidad.

El Economato pasa la inspección del Banco de Alimentos de forma favorable

 

El Economato Municipal que se encuentra en el edificio de Servicios Sociales ha pasado la inspección que anualmente realiza el Banco de Alimentos, organismo que proporciona los víveres y productos que se suministran a las personas solicitantes a través de este organismo. El Economato funciona mediante un convenio entre el Ayuntamiento de Barbate y Cáritas, prestando servicio a las familias con más necesidades de la localidad.

El resultado de esta inspección ha sido favorable, poniendo de manifiesto el buen hacer de los trabajadores y en la gestión de este organismo de ayuda. El Economato Municipal depende de la Delegación de Servicios Sociales, dirigida por Juan Miguel Muñoz, a través de la Delegación de Innovación y Desarrollo, regida por Gemma Rivera. La delegada ha señalado que “las instalaciones del Economato están en constante mejora para poder atender a todas las personas que lo necesiten, prestando un servicio fundamental para la ciudadanía”.

Rivera ha felicitado la labor de los trabajadores y de Cáritas, que han llevado a que el Banco de Alimentos haya destacado la labor que se realiza en el Economato, siempre cumpliendo con la normativa vigente. Anualmente, el Economato Municipal atiende a 415 familias barbateñas, cuyos expedientes se encuentran en sus oficinas, además de prestar ayuda a urgencias y casos graves puntualmente.

 

Una imagen del Ardero anuncia la Semana Santa 2020

 Antonio Jiménez diserta sobre el Jueves Santo, bajo una obra fotográfica de Guillermo López que estará presente en la Feria de Turismo en Madrid

El Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Barbate acogió el pasado sábado la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2020. Un evento cargado de emoción que comenzó con la condecoración de la insignia del Consejo Local a todos los hermanos mayores de las cofradías y hermandades de la localidad.

En el acto estuvieron presentes los responsables de las entidades religiosas, así como el alcalde, Miguel Molina y los ediles Javier Rodríguez, José Antonio Varo, Manuel Benítez y Ana Ruiz. Para dar a conocer el cartel, el presidente del Consejo, Diego Castillo, llamó al regidor barbateño quien descubrió la fotografía obra de Guillermo López que ha sido la vencedora del concurso fotográfico.

El autor no se hallaba, excusando su ausencia Castillo, al tiempo que le agradecía la labor realizada para con el Consejo. La imagen inmortaliza un momento de la salida procesional de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘el Ardero’, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista. Bajo el título ‘Descalzo de salvación’, aparece en primer término la talla de Vicente Tena con la vegetación del parque del Ayuntamiento de fondo.

El encargado de describir tal momento fue, precisamente, el hermano de la citada corporación nazarena Antonio Jiménez, también capataz del paso del Ardero. El orador utilizó su tiempo para trasladar al público a un Jueves Santo desde sus vivencias y sus recuerdos. Una prosa cuidada y pausada que fue desgranando los instantes más emotivos del paso que ilustra el camino de Jesús hacia el Calvario.

Además del citado cartel, también fueron premiados las obras presentadas por Antonia Núñez Rossi, una imagen de la María Santísima de la Salud que será portada del programa de mano oficial; y por Miguel Perea que será la que ilustre el impreso de los itinerarios, con una imagen del Cristo de Medinaceli.

Para Miguel Molina este evento refleja el compromiso del Ayuntamiento de Barbate para con las tradiciones, dejando patente su interés por la promoción turística este tipo de celebraciones tan arraigadas en el municipio. Un cartel que formará parte del material que será expuesto en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la próxima semana en Madrid.

El Ayuntamiento cambia de ubicación el punto de RSU de Los Caños para facilitar las obras del carril EuroVelo

 

El Ayuntamiento de Barbate ya ha iniciado los trabajos para facilitar las obras del carril-bici Eurovelo a su paso por Zahora y Los Caños de Meca. En concreto, desde la Junta de Andalucía se ha solicitado el traslado del punto de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que se dispondrá en una nueva ubicación para permitir el paso de este nuevo equipamiento.

     Estos trabajos se han realizado esta misma semana, de manera que se han retirado los contenedores ubicados en la explanada junto al residencial Cabo de Trafalgar, en un tramo por el que próximamente se iniciarán los trabajos para la construcción del carril EuroVelo paralelo a la A-2233. En palabras del delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, “la cooperación entre administraciones es fundamental para que este carril bici sea una realidad, teniendo en cuenta su potencial como parte del desarrollo turístico y sostenible de la zona”.

     La Red EuroVelo trama una ruta ciclista de larga distancia a través de toda Europa. El tramo que se están construyendo entre Conil de la Frontera y Los Caños de Meca desde el pasado mes de julio tiene una inversión de 3.773.262,08 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, para los 12 kilómetros que separan los dos núcleos de población. Esta parte del EuroVelo se incluye en su ramal 8 o Ruta del Mediterráneo, que unirá Cádiz con Atenas a través de 5.900 kilómetros que pasarán por una decena de países.

     Una vez finalizado el tramo hasta Los Caños de Meca, la vía EuroVelo continuará hasta Barbate, atravesando el Parque Natural de La Breña paralela a la carretera que une el núcleo con la pedanía. Durante el recorrido se harán tramos visitables de tierra a las Torres de Meca y el Tajo.