Buena acogida de la Ruta del Retinto Jandeño

  • El alumnado de los diferentes ciclos formativos que se imparten el IES Torre del Tajo ha participado en la actividad
  • La edil, Gemma Rivera, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y entidades que han colaborado en todas las actividades que, con motivo de las Jornadas Ganaderas, se han desarrollado en Barbate

La Delegación Municipal de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Barbate ha celebrado dos Rutas de Trazabilidad del Producto de la Ganadería Extensiva, enmarcadas en las Jornadas Ganaderas y financiadas por Diputación; que han permitido al alumnado de los distintos ciclos formativos que se imparten el Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo conocer el desarrollo de esta actividad en el municipio.

Para desarrollar la actividad, el Ayuntamiento de Barbate ha contado con la colaboración del instituto, con la participación tanto del profesorado como del alumnado en ambas rutas; que han sido llevadas a cabo por la Consultora Ambiental Trafalgar S.C.A.

La Ruta del Retinto Jandeño partió en autobús desde el instituto con destino a la pedanía de Cañillos, al inicio del Sendero de la Isleta de San Francisco, frente a la Sierra del Retín, ubicación donde se encuentran la mayoría de las ganaderías en extensivo de la localidad.

Durante el trayecto en el autobús se llevó a cabo la presentación de la actividad y se expuso la importancia del conocimiento del espacio que iban a visitar en las inmediaciones del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate y su relevancia para el desarrollo de la ganadería extensiva.

Una vez en la Isleta de San Francisco, la Consultora Ambiental Trafalgar S.C.A. llevó a cabo las dos Rutas con la interpretación de las mismas, contando con la participación de la presidenta de Amugavaexa, Teresa Mera Castillo.

Para la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Gema Rivera, “estas rutas han permitido acercar la Ganadería Extensiva a los jóvenes que se forman para trabajar directamente con el producto que esta actividad ofrece, a la vez que han podido conocer dónde se encuentran las ganaderías extensivas en nuestro municipio”. 

Rivera ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y entidades que han colaborado en todas las actividades que, con motivo de las Jornadas Ganaderas, se han desarrollado en Barbate.

              Barbate, 6 de noviembre de 2023

¿Seríamos capaces de dar un millón de pasos entre todos?

  • Arranca la edición 2023 del programa promovido por la Delegación de Sanidad y su Departamento de Enfermería
  • La responsable del Área, Ana Moreno, anima a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa y “dar el paso hacia una vida más saludable”

La Delegación Municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Barbate, que dirige Ana Moreno, y su Departamento de Enfermería ponen en marcha, un año más la iniciativa, ‘Por un millón de pasos’, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable entre la población barbateña.

Este programa de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía se dirige a asociaciones locales para que, mediante la práctica de paseos en grupo, alcancen un total de al menos un millón de pasos mediante las aportaciones de todos los participantes. Los pasos serán medidos mediante podómetros u otro medio, que se entregarán de forma totalmente gratuita.

El área municipal de Sanidad y el centro de salud de Barbate, dentro de sus competencias en materia de promoción de la salud y hábitos saludables, desarrollan de nuevo este proyecto, cuyos objetivos fundamentales, entre otros, son promover la práctica de actividad física y/o reforzar el mantenimiento de la actividad en aquellos/as que ya lo llevan a cabo, así como reforzar la vida asociativa del grupo sobre el que se interviene mediante la realización de una tarea compartida.

Para su realización se invita a todas las Asociaciones y Colectivos del municipio de Barbate y pedanías, a cumplimentar la hoja de inscripción y/o pedir toda la información que necesiten, en los emails  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o en la oficina del Departamento de Enfermería situada en el Polideportivo Municipal , sita en Avenida de Joaquín Blume s/n en horario de tarde (de martes a jueves). La fecha límite de inscripción es el día 16 de noviembre de 2023.

La primera teniente de alcalde y delegada de Sanidad, Ana Moreno, anima a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa y “dar el paso hacia una vida más saludable”. “Esta actividad brinda la oportunidad de mantenerse activo, conectarte con la naturaleza y disfrutar de los beneficios de una vida activa; además de estar rodeado de personas con objetivos similares que motivarán cada paso que des”, ha declarado Moreno.

                                                        

                                                                                                               Barbate, 6 de noviembre de 2023

Miguel Molina y Ana Moreno visitan las obras que se están realizando en el municipio

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde, Ana Moreno; junto a los concejales Luis Caro y Mario Caballero; han visitado hoy algunas de las obras que se están realizando en el municipio, como son las de la Barriada San José o la Avenida del Río.

El regidor barbateño ha explicado que “muchas de las obras que hoy vemos en nuestro municipio pertenecen al Dipu Invierte 2022, pero además hay otras iniciadas que están dando respuestas a las demandas ciudadanas”. 

Entre las actuaciones que se están realizando destacan las citadas en la Barriada San José –donde se plantearán nuevas obras de mejoras en las zonas con desperfectos debido a las raíces de los árboles-; las de la Avenida del Río, el asfaltado de diversas calles, obras en las pistas de San Paulino, en la Barriada Blas Infante, en la Barriada El Pinar, en los alrededores del Centro de Asuntos Sociales o en la Casa de la Cultura.

                                                       

Barbate, 3 de noviembre de 2023

El Ayuntamiento de Barbate y UATAE llegan a un acuerdo para beneficiar a los negocios de la localidad

  • La decisión se articulará en forma de convenio de colaboración que será redactado y firmado próximamente 
  • La primera acción que se está preparando es la convocatoria de un encuentro con las asociaciones de empresarios de la ciudad 
  • En el encuentro han participado, entre otros, el alcalde, Miguel Molina, el concejal de Comercio y Hostelería, Paco Ponce, y el secretario general de la entidad de autónomos, Pepe Galván

El Ayuntamiento de Barbate y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía –UATAE- han mantenido una reunión institucional con el Ayuntamiento de Barbate en la cual se han tratado diversas formas de colaboración que beneficien a las y los trabajadores autónomos y microempresas de la localidad. En el encuentro han participado, entre otros, el alcalde, Miguel Molina, el concejal de Comercio y Hostelería, Paco Ponce, y el secretario general de la entidad de autónomos, Pepe Galván.

La cita ha sido la culminación de una serie de contactos que ahora cristalizan en un acuerdo para proponer proyectos de interés común para las dos entidades y las personas a las que dirigen sus trabajos en este ámbito. La decisión se articulará en forma de convenio de colaboración que será redactado y firmado próximamente.

Entre las acciones que se pondrán en marcha, se encuentran la información a las personas trabajadoras autónomas y pymes de Barbate, la atención en programas específicos, el asesoramiento en temáticas de interés común, la visibilidad, el acompañamiento o la organización de actividades que sean de utilidad para el tejido productivo barbateño. Además, la intención de ambas instituciones es abrir un canal de diálogo permanente para ofrecer información, interlocución y visibilidad a las pequeñas empresas de la localidad gaditana.

La primera acción que se está preparando es la convocatoria de un encuentro con las asociaciones de empresarios de la ciudad, a la que asistirían representantes de sus asociados para conocer a la Unión UATAE Andalucía y recibir información sobre temáticas que inciden en el día a día de las microempresas.

Para el Ayuntamiento de Barbate, en palabras del alcalde Miguel Molina, este acuerdo supone “un nuevo paso para impulsar al comercio local ofreciendo nuevas vías de crecimiento y expansión”. “Todas las iniciativas que se lleven a cabo para los comerciantes y autónomos barbateños son pocas, pues son el motor económico de la localidad y, por ello, debemos aprovechar al máximo cada una de ellas, buscando el beneficio tanto de los comerciantes, en particular, como de la ciudadanía, en general”, ha manifestado Molina.

Pepe Galván, secretario general de la Unión UATAE Andalucía, ha indicado que “vamos a poner todo nuestro esfuerzo en ayudar a las y los trabajadores autónomos y pymes de Barbate, igual que intentamos hacer en todos los rincones de Andalucía, para defender sus derechos y aportar algunas soluciones a la multitud de problemas que tienen”.

Para el Ayuntamiento de Barbate, en palabras del alcalde Miguel Molina, este acuerdo supone “un nuevo paso para impulsar al comercio local ofreciendo nuevas vías de crecimiento y expansión”. “Todas las iniciativas que se lleven a cabo para los comerciantes y autónomos barbateños son pocas, pues son el motor económico de la localidad y, por ello, debemos aprovechar al máximo cada una de ellas, buscando el beneficio tanto de los comerciantes, en particular, como de la ciudadanía, en general”, ha manifestado Molina.

Este paso supone para UATAE continuar su agenda de trabajo en la provincia de Cádiz, donde han mantenido reuniones con entidades sociales como Movimiento por la Paz MPDL, dirigida a fomentar el autoempleo con la población migrante, Asociación EQUA para la mediación social, que atiende a personas en riesgo de exclusión, o con acciones de divulgación de proyectos como EMA Incubadora para poner en contacto a autónomos empleadores con demandantes de trabajo, y que pretenden culminar con una reunión con la presidenta de la Diputación Provincial gaditana.

Aqualia extrae más de 137.000 kilos de residuos de las alcantarillas y redes de saneamiento de Barbate

  • La empresa concesionaria explica que “la acumulación de suciedad, papeles, bolsas de excrementos caninos, etc.; pueden provocar atascos que desemboquen en malos olores, proliferación de ratas y cucarachas y encharcamiento de las calles”
  • Aqualia realiza desde que acaba el verano un plan especial de limpieza de imbornales y tuberías de saneamiento de cara a las lluvias de otoño
  • Para el delegado municipal de Aguas, Mario Caballero, “es necesario que todos pongamos de nuestra parte para que los trabajos de limpieza que se realizan en el municipio resulten efectivos”
     

El Ayuntamiento de Barbate ha informado que, según los datos aportados por Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas, “en lo que va de año, se han sacado 137.800 kilos de residuos de dentro de las rejillas de alcantarillas y tuberías de saneamiento del municipio”.

La empresa realiza durante todo el año estas labores para evitar que estas instalaciones se atasquen, pero después del verano refuerza estos trabajos con previsión a las lluvias que suelen venir con el otoño, en calles como: Once de Marzo, Avenida del Faro, la zona de El Zapal, Saladeros, Joaquín Blume o Ronda del Río.

“Normalmente lo que encontramos en los atascos de las alcantarillas suelen ser papeles, chicles, bolsitas de excrementos de perro que la gente recoge adecuadamente pero no desecha en papeleras, o incluso restos de obra como pintura o cemento, que se vierten a las rejillas y son un auténtico problema, ya que al fraguar dentro bloquean el paso del agua”, ha explicado Alberto Romero, jefe de servicio de Aqualia en la localidad.

Es por esto que tanto desde el Ayuntamiento de Barbate como desde la empresa, se  hace un especial llamamiento a que se haga un uso adecuado del sistema de saneamiento y se desechen correctamente los residuos. “La mayoría de ellos se deben depositar en las papeleras y no utilizar como tal las alcantarillas, pues su cometido es desaguar el agua de lluvia y evitar así encharcamientos e inundaciones en las calles”, explican.

Además, advierten, la acumulación de este tipo de residuos en la calle “puede provocar la proliferación de plagas de ratas o cucarachas, consecuencia nada deseable para los vecinos”.

A día de hoy, según ha informado Aqualia, se han limpiado ya más de 1.400 imbornales y 12.200 metros de tubería de saneamiento. Para llevar a cabo estos trabajos, la empresa cuenta con el apoyo de camiones especiales con aspiración que van acumulando todos los residuos en una cuba y una máquina de alta presión para extraer toda la suciedad, tierra, hojas, papeles, etc.; que se acumula en el interior de estos absorbedores.

Dentro de la campaña especial de refuerzo, Aqualia limpiará de aquí a final de año la totalidad de los más de 3.000 imbornales (rejillas) existentes y unos 20.000 metros de redes en Barbate y Zahara de los Atunes.

Para el delegado municipal de Aguas, Mario Caballero, “es necesario que todos pongamos de nuestra parte para que los trabajos de limpieza que se realizan en el municipio resulten efectivos”, destacando “el gran esfuerzo que se realiza tanto desde el Ayuntamiento como desde la empresa concesionaria del servicio, para atender las incidencias que se han venido produciendo”.