El Hoyo de la Tota entra dentro del proyecto de embellecimiento del casco antiguo

El pasado jueves se iniciaron las asambleas ciudadanas con los vecinos de la conocida plaza

El pasado jueves tuvo lugar en la plaza del “Hoyo la Tota”, la Asamblea vecinal dirigida a las personas que residen en este emblemático lugar del casco antiguo barbateño, que contó con la presencia del Alcalde, Miguel Molina, el delegado municipal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, Juan Miguel Muñoz Serrano y el representante de la Asociación “Por un Barbate con Encanto”, Antonio Rodríguez González.

Esta Asamblea, organizada por la Delegación Municipal de Participación Ciudadana y la Asociación “Por un Barbate con Encanto”, informó a los vecinos de la ampliación del proyecto de embellecimiento del casco antiguo y se solicitó la colaboración para los actos de la próxima fiesta de los “Tosantos” que se celebrará los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre.

Con motivo de esta festividad se instalará en la Plaza del Hoyo de la Tota un mercadillo artesanal. Tras esta fiesta comenzará el proyecto de embellecimiento que contempla el adecentamiento de la Plaza reponiéndose los cristales de las farolas que estén deteriorados, colocación de papeleras, pintado de paredes, etc...

Con objeto de hacer que este trabajo se haga lo mejor posible, desde la delegación de Participación Ciudadana se recogerá las propuestas de los vecinos, en las futuras reuniones. En esta línea se mostró el alcalde de la localidad, Miguel Molina, el cual señaló la importancia de la colaboración ciudadana ya que para el primer edil “los protagonistas sois los vecinos y aunque con las carencias económicas de nuestro municipio, vamos a estar con los medios que pongamos a disposición de los vecinos para este proyecto”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Balance positivo en la clausura de la jornada de Territorios Culturales “Aparejo”

Las jornadas se cerraron con dos mesas redondas de emprendedores

El pasado viernes tuvo lugar la clausura de las jornadas de Territorios Culturales sobre el patrimonio marítimo y pesquero gaditano, Aparejo, en las instalaciones municipales de la Lonja Vieja. Estas jornadas comenzaron el 14 de septiembre, acogieron una programación heterogénea que contó con exposiciones, talleres, rutas, actividades gastronómicas, conferencia, teatro y mesas redonda hasta el pasado 6 de Octubre.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “jornadas de este tipo son muy importantes para afianzar nuestra identidad de municipio costero, además de aportar ideas a posibles emprendedores con el intercambio de información con empresas afianzadas en el mercado”.


Las jornadas de “Aparejo” se cerraron con dos mesas redondas a cargo de empresarios y técnicos que hablaron de los productos turísticos, gastronómicos innovadores vinculados al patrimonio marítimo – pesquero. En la primera mesa pudimos oír las intervenciones de Shonia Cruz, representando a la empresa Turismo Marinero, también estaba José Luis Gómez gerente de la empresa local Salpesca que hablaron de las diferentes líneas de acción de su empresa de cara a unir el trabajo del atún con el turismo. También en esta mesa, expuso su experiencia con el queso payoyo, Antonio Orozco Guerra.

Orozco Guerra, miembro de la escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera moderó la segunda mesa que contó con la presencia de José Daza Bernal en representación de Conservas el Ronqueo, Consuelo Guerra Fernández, de Productos Vegetales del Mar y Raúl Villabrille Velasco, jefe de sala del Restaurante Gastronómico experto en maridajes.

Tras las mesas redondas, el público asistente pudo interactuar con los ponentes, se ofreció un catering donde se degustó productos de las empresas representadas por los ponentes de las respectivas mesas redondas.

 

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Infancia y Juventud abre su temporada de talleres

En la oferta destacan las nuevas ofertas de flamenco, percusión y cartomagia

Desde el pasado 1 de octubre y hasta junio de 2018 la Casa de la Juventud en colaboración con diferentes asociaciones de la localidad ofrece un completo programa de talleres de ocio para niños y jóvenes de todas las edades.

Como novedad de este año, la delegación municipal de Infancia y Juventud, trae dos talleres de flamenco, uno de percusión y otro de cartomagia para principiantes.

La Asociación Valhalla ofrecerá también un nuevo taller lúdico de aprendizaje sin medios digitales. En total la oferta de talleres supera la veintena, todos los cuales están organizados por asociaciones locales y cuentan con la colaboración de la Delegación de Infancia y Juventud.

El concejal de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, ha querido destacar la nueva oferta de talleres para menores de 14 años, incluidas en la oferta de estos talleres desde el pasado año cuando se amplió el ámbito de actuación a la infancia.

La mayoría de los talleres se van a impartir en la Casa de la Juventud, en horario de mañana y tarde, siendo sus destinatarios los jóvenes menores de 35 años. Estos talleres ofrecen un descuento sí se acredita el Carné Joven.

También Muñoz, invita a los jóvenes estudiantes a que hagan uso de la sala de Estudios de la propia Casa de la Juventud, concretamente la sala de estudio #salarompecodos, ordenadores de uso público y es punto oficial Bookcrossing.

El proceso de inscripciones se podrán realizar en la misma Casa de la Juventud situada en la Avenida del Mar 58 de lunes a viernes en horario de 8:00 a 21:30 horas.

 

Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La sede de AECC acogerá a los donantes de sangre el próximo día 16

La delegación de Sanidad fomenta así la donación situándola en un lugar más céntrico

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) colaborará con la delegación municipal de Sanidad del Ayuntamiento de Barbate y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ofreciendo su actual sede situada en la C/ Janda, s/n para la donación de sangre que tendrá lugar el próximo día 16 de Octubre en el horario comprendido entre las 17:30h a 21:30h.

Para la delegada municipal de Sanidad, Ana Pérez Aragón “desde la delegación que coordino me gustaría agradecer a la AECC por colaborar con nosotros en la cesión de su sede para la extracción de sangre ya que se trata de un lugar muy céntrico en la localidad y que por lo tanto debería facilitar el aumento de donantes”.

Pérez, hace un llamamiento a la donación de aquellas personas que puedan hacerlo porque “es una labor humanitaria y muy necesaria para todos nuestros enfermos, hay que tener siempre en mente en este campo, el hoy por ti y mañana por mí”

 

Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Pleno ratifica los decretos para la puesta en marcha del Plan Invierte

También se aprobó una moción para intentar dar cobertura legal a los chiringuitos de playa que ofrecen música en directo

El pasado miércoles se celebró la sesión ordinaria del Pleno correspondiente al mes de Octubre, donde se abordaron asuntos de interés municipal. La sesión, como es habitual, comenzó con la aprobación de las actas anteriores. Posteriormente se pasó a dar cuenta de las resoluciones y decretos de Alcaldía.

Los puntos del 5º al 7º, trataban la ratificación de decretos de Alcaldía para las modificaciones de los proyectos subvencionados por el Plan Invierte y adaptarlos a los requisitos solicitados por los técnicos de Diputación y así acogerse a dicha subvención consistente en 500 mil euros repartidos en 14 proyectos distribuido por todo el municipio. En esta moción el alcalde quiso expresar el reconocimiento al gran trabajo que están haciendo los técnicos contratados por el Plan de Empleo, sin los cuales no se podría haber trabajado en los proyectos subvencionados dada la gran cantidad que hay y el escaso margen de tiempo para elaborarlos. Estas modificaciones se aprobó con los votos a favor del equipo de Gobierno, PSOE, PP y las dos concejalas no adscritas mienras que Somos Barbate e IU se abstuvieron.

El punto 8º del orden del día era para acogerse a un fondo Europeo que viene a través de Diputación enfocado al empleo a través de garantía juvenil, lo que supondría cursos de formación remunerados para los jóvenes del municipio, un proyecto que tendría un montante total de 148.093,14€ y que contó con la aprobación de la unanimidad del Pleno.

A continuación comenzaron con el debate de las mociones que abrió la presentada por la Alcaldía, donde se solicitaba pertenecer a la mesa de trabajo creada por la Junta de Andalucía para dar una cobertura jurídica a los empresarios de los establecimientos situados en el dominio público terrestre, los cuales en la actualidad tiene prohibido la celebración de cualquier actividad musical. El portavoz del equipo de Gobierno indicó que para la elaboración de esta moción se había hablado con los colectivos afectados tanto en Cádiz como en Barbate. Los votos del equipo de Gobierno, PSOE y PP facilitó la aprobación de la misma que contó con las abstenciones de Somos Barbate, IU y las concejalas no adscritas.

A continuación se debatieron tres mociones de Izquierda Unida, la primera enfocada a los parques infantiles para que sean más inclusivos mediante las mejoras de la accesibilidad y la creación de nuevos parques o adecuación de los existentes con el fin de todos los menores, independientemente de sus capacidades funcionales, puedan disfrutar de estos; una moción aprobada por unanimidad por todas las formaciones.

La siguiente moción de IU solicitaba la in-matriculación de la iglesia en el municipio, lo que supondría que estos bienes o pasen a patrimonio municipal o abonen el IBI. Se aprobó con los votos a favor de Somos, IU y las no adscritas, mientras que el resto de agrupaciones se abstuvieron. La última moción de IU, enfocada a la ampliación de la plantilla de la Policía Local, obtuvo el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas representadas en la sesión plenaria. A lo largo del debate de este punto, el portavoz del equipo de Gobierno anunció la próxima convocatoria de 4 plazas para la Policía Local.

Tras el orden del día se pasó al turno de urgencia, el cual comenzó con la planteada por el grupo municipal del Partido Popular, en la que solicitaba el cambio del sistema de pago a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, modificando el actual sistema, de forma que el dinero llegue por adelantado a los Ayuntamientos y estas trabajadoras puedan cobrar mensualmente. Tanto la urgencia como la moción se aprobaron por unanimidad.

Dos mociones de urgencias en referente a sendas subvenciones económicas, la primera se trataba de a modificación plan económico financiero del Plan Invierte, tras los cambios efectuados por decreto y ratificados por el pleno en los primeros puntos del orden del día y la otra con el objetivo de presentarse a la tercera convocatoria de los fondos DUSI (Estrategia de desarrollo urbano sostenible) a través de la Diputación, ambas tuvieron el apoyo unánime de la corporación en la urgencia y la propia moción.

El equipo de Gobierno no pudo sacar la urgencia de la moción presentada contra la puesta en marcha de un nuevo canon de impuesto en el recibo del agua al considerar los miembros de la oposición que no era un tema que mereciera el carácter de urgencia. De igual manera la oposición retiraron sus otras mociones llevadas por urgencia sobre las escuelas infantiles (PP) y los medios de comunicación municipales (PP, Somos, IU y no adscritas), que emplazaron a llevar para el próximo pleno ordinario.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.m