Barbate logra el sello Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef

 

Barbate es desde hoy Ciudad Amiga de la Infancia, por lo que entra en el programa que lidera UNICEF en alianza con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia". Los municipios integrados en Ciudades Amigas de la Infancia buscan contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.

     Este ha sido el resultado de una ardua labor del Ayuntamiento de Barbate, en el que todas las áreas municipales implicadas han trabajado duro desde el inicio de la candidatura de la localidad, que finalmente ha culminado con el logro este sello. Así lo han anunciado los responsables de UNICEF España esta misma mañana al Ayuntamiento de Barbate, tras la reunión de la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia celebrada ayer, en la que se fallaron los reconocimientos a las nuevas localidades y las renovaciones de las que ya ostentan tal logro. Este sello, cuyo periodo de vigencia es 2018-2022 se ha otorgado siguiendo los criterios de valoración incluidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Así, Barbate se integra en una red que incluye a 274 municipios españoles, 72 de los cuales son andaluces. En la provincia de Cádiz, este reconocimiento lo han logrado Barbate y Sanlúcar de Barrameda en esta convocatoria, siendo Conil de la Frontera la única localidad que lo ha renovado. Por tanto, la delegación barbateña, presidida por el alcalde Miguel Molina, acudirá a Oviedo el próximo 27 de noviembre para asistir a la ceremonia de entrega de los VIII Reconocimientos a Ciudad Amiga de la Infancia.

     Para llegar a este punto, Barbate ha elaborado por primera vez un Plan de Juventud e Infancia, en el que se ha dado participación a los niños, niñas y jóvenes de la localidad a través de distintas iniciativas, como programas específicos para su formación y ocio, la mejora de los espacios urbanos adaptados o la creación de órganos como el Consejo de Infancia y el Consejo de Juventud. Todo este plan ha sido elaborado conjuntamente por las distintas delegaciones implicadas como Juventud e Infancia, Educación, Cultura, Deportes o Urbanismo. 

     Además, los responsables municipales han acudido a encuentros, foros y han mantenido reuniones con UNICEF España durante todo el proceso para obtener un rendimiento máximo de esta iniciativa y convertir a Barbate en una localidad donde pequeños y mayores puedan decidir en que modelo de ciudad quieren vivir. Por su parte, los niños, niñas y jóvenes barbateños se han mostrado desde el principio muy motivados en el proceso para lograr el reconocimiento, con unos datos muy positivos de participación.

     Por todo ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido a todos los implicados su trabajo para que hoy Barbate sea oficialmente una Ciudad Amiga de la Infancia. “Hay que destacar la labor realizada tanto por técnicos municipales como por todas las entidades como asociaciones, colectivos, profesores, familias y al Consejo Escolar Municipal, aunque todo esto no habría sido posible sin la implicación de los principales protagonistas de este logro: los niños y niñas barbateños”.

     Para el alcalde, “es todo un orgullo poder decir que Barbate es una Ciudad Amiga de la Infancia, ya que uno de nuestros objetivos siempre ha sido dar participación a los más pequeños de nuestra localidad desde el hecho objetivo de que son el futuro de Barbate”. “Barbate puede presumir de ser un pueblo donde se da cumplimiento a la Convención de Derechos del Niño, respetando a nuestros niños y jóvenes como ciudadanos de pleno derecho con libertad de opinión”, ha señalado el alcalde, añadiendo que “su participación en la vida municipal es fundamental y, por ello, les hemos dado los medios necesarios para materializar esa participación”.

     Para finalizar, Molina ha destacado que “es nuestra responsabilidad promover cualquier tipo de acción encaminada a los niños, niñas y jóvenes como los ciudadanos que serán mañana, porque de ellos dependerá el devenir de nuestra sociedad en el futuro; por ello, siempre hay que ver a nuestra infancia como la semilla que el día de mañana deberá de convertirse en un árbol fuerte que de sus frutos”.

 

 

Nueva campaña de Corresponsales Juveniles en Barbate

 

La Delegación Municipal de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Barbate, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud, ha iniciado en Barbate una campaña para aumentar el número de corresponsales juveniles en nuestra localidad.

     El corresponsal juvenil es aquella persona joven que voluntaria y responsablemente dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones juveniles, locales de ocio y recreo, etc, en colaboración con el Centro de Información Juvenil (CIJ). Una de las características principales del corresponsal es que difunde información de joven a joven y recoge las demandas informativas de sus compañeros para trasladarlas al CIJ. Los corresponsales juveniles colaboran dando ideas y ayudando en todas las actividades y programas que la Casa de la Juventud realiza en Barbate.

     Desde el año 1994, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) expide el carné de corresponsal juvenil. Este documento supone un reconocimiento oficial a la labor voluntaria que realiza el corresponsal.

     El delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, destaca que los nuevos corresponsales van a tener prioridad en los talleres organizados por la Delegación, podrán asistir a encuentros provinciales, recibirán formación en valores y se les facilitará material para que puedan realizar de manera adecuada su función.

     El próximo día 17 de noviembre tendrá lugar en la Finca El Abuelo las VI Jornadas de Corresponsales Juveniles y Asociaciones juveniles de Barbate.

     La Junta de Andalucía regula todos los años ayudas a grupos de corresponsales juveniles. Dicha normativa establece que pueden solicitar la ayuda grupos de al menos cuatro corresponsales juveniles.

     Para poder apuntarse como corresponsal hay que tener entre 14 y 29 años. Se ha convocado una sesión informativa el próximo jueves 8 de noviembre  en la Casa de la Juventud a las 17.00 horas.

 

PARADA DE LA SEDE ELECTRONICA

RECORDAMOS que este fin de semana se llevará a cabo una parada en el Centro de Proceso de Datos de EPICSA para acometer diversas mejoras entre las que se encuentra la modificación de la instalación eléctrica. Esto provocará que la sede electrónica municipal no esté disponible desde hoy viernes 26 a las 15:00 horas y durante todo el fin de semana.

Disculpen las molestias

Fantasmas y personajes de miedo llenarán la Casa de la Juventud y el Casco Antiguo en la víspera de Tosantos

 

Barbate se prepara para una noche de miedo el próximo 31 de octubre, cuando se celebre la víspera de la festividad de Tosantos. Las delegaciones municipales de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con distintas entidades y colectivos locales, han elaborado una serie de actividades en varios puntos de la localidad, para que todos los barbateños puedan disfrutar de esta festividad.

     El Pasacalles de Halloween saldrá de la Plaza de la Inmaculada a las 19.00 horas el 31 de octubre desde la Plaza de la Inmaculada. En él participarán los niños, niñas y adultos que lo deseen, siempre que vayan disfrazados de acuerdo a la temática. El recorrido será por la Avenida del Mar y la Calle Agustín Varo, hasta llegar a la Plaza Hoyo la Tota. Esta actividad está realizada con la colaboración de la Escuela de Teatro La Escena.

     Además, a partir de las 21.00 horas, la Casa de la Juventud se convertirá en la Casa del Cine de Terror, una atracción donde los personajes de las películas clásicas del género como la Monja, Freddie, el Conde Drácula, Frankenstein o Saw estarán esperando a los valientes que osen adentrarse en sus estancias. El precio de la entrada será de un euro e incluirá regalos y sorpresas para los asistentes.

     El Casco Antiguo también volverá a convertirse en el Viejo Barrio Fantasma en la víspera de Tosantos. Los espíritus tomarán de nuevo las calles de la zona en una actividad ambientada de miedo a partir de las 20.00 horas del 31 de octubre. La entrada tendrá un precio de dos euros, a beneficio del Refugio de Animales de Barbate. Esta entidad es una de las organizadoras junto a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo y La Aurora Teatro, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate.

     La música también tendrá su espacio en la gran verbena organizada en la Plaza Hoyo La Tota por parte de los vecinos de la zona junto al colectivo ‘Por un Barbate con encanto’. Los actos de Tosantos en este lugar comenzarán en la tarde del 31 de octubre con la inauguración del Mercadillo Artesanal a partir de las 18.00 horas. A última hora de la tarde, está prevista una batucada que coincidirá con la llegada del Pasacalles de Halloween, al que seguirán varias actuaciones como la de Javi Ramírez y otros artistas.

     El día 1 de noviembre, la fiesta continuará en el Hoyo La Tota durante todo el día con el Mercado Artesanal, además de otras actividades y animaciones como la Payasa Bartolita, que estará en la plaza entre las 13.30 y las 15.30 horas. Durante toda la jornada habrá una barra instalada donde se podrá degustar arroz y otras tapas a precios populares.

     Como viene siendo tradicional, durante toda la semana de Tosantos los puestos del Mercado de Abastos estarán adornados de acuerdo a la temática, siendo este uno de los lugares más emblemáticos de la festividad en la localidad. Entre el lunes y el miércoles, se han preparado visitas de los centros escolares de Primaria al lugar durante la mañana, donde los niños y niñas barbateños disfrutarán de distintas animaciones y recibirán como regalo una bolsa de fruta fresca para concienciar sobre la necesidad de comer sano.

 

El Chinar mejora su accesibilidad gracias a las obras incluidas en el Plan Invierte 2017

 

El delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha acompañado hoy a la diputada provincial de Desarrollo, Innovación y Cooperación Municipal, Encarnación Niño, y la diputada de Turismo, María Dolores Varo, durante la visita realizada a las obras que se están ejecutando en la Barriada El Chinar y que se enmarcan en el Plan Invierte 2017 de la entidad provincial.

     Los trabajos que se vienen realizando consisten en la mejora de la accesibilidad y pavimentación de la zona. De esta forma, la entrada a la barriada será más sencilla para los vecinos, ya que las características del propio bloque hacían complicada la accesibilidad a las viviendas. Así, se han realizado nuevas entradas al mismo desde el exterior, se han arreglado las rampas que dan acceso a los pasillos y se ha sustituido la pavimentación de los patios interiores, que anteriormente tenían gran peligro de resbalamientos durante el invierno a causa de las lluvias y la humedad.

     Este proyecto del Plan Invierte 2017 tiene una inversión de 24.100 euros, y está ejecutado por la empresa Construcciones Rubau. De igual forma, Rodríguez ha adelantado que próximamente comenzarán los trabajos del proyecto del skate park en la Plaza, con un montante destinado de igual importe al de las obras en El Chinar, y que no ha podido ejecutarse aún por cuestiones administrativas.

     En total, han sido 13 los proyectos que se han desarrollado en Barbate dentro del Plan Invierte 2017. En palabras del delegado de Presidencia, “es una oportunidad con la que nos sentimos muy satisfechos, ya que estas inversiones son un aire para el pueblo y suponen una mejora en sus barriadas y calles, en zonas que demandan los propios vecinos”.

     Por último, Rodríguez y Niño han recordado que Barbate volverá a beneficiarse de la nueva convocatoria del Plan Invierte para el año 2019, en el que Barbate recibirá una dotación de 375.000 euros para obras menores. Estos proyectos ya se encuentran en fase de tramitación, después de que el Ayuntamiento diera traslado de los mismos a la Diputación Provincial. Los proyectos fueron elegidos el pasado verano mediante un proceso de participación ciudadana en el que los barbateños votaron aquellas iniciativas que consideraban más necesarias para la localidad.