El Ayuntamiento de Barbate se beneficiará de un nuevo Plan de Empleo

 

El Ayuntamiento de Barbate se beneficiará de los nuevos Planes de Empleo de la Junta de Andalucía que se pondrán en marcha a comienzos del próximo año. A los planes a los que ya se acogió el Ayuntamiento el año pasado, uno destinado a jóvenes hasta 29 años y otro para mayores de 30 años, se suma una nueva modalidad específica para demandantes de empleo mayores de 45 años, entendiendo que este colectivo requiere medidas inmediatas que contribuyan a mejorar su empleabilidad y facilitar la incorporación al mercado de trabajo o su reincorporación al mismo tras periodos de inactividad.

     En total, la inversión en Barbate será de 755.574,18 euros para la realización de contrataciones a trabajadores que cumplan los requisitos de cada uno de los puestos demandados, según publicó el Boletín Oficial de la Provincia (BOJA) el pasado 6 de septiembre. En concreto, le corresponderán 379.452,06 euros al plan para jóvenes, 219.829,79 para el de mayores de 30 años y 156.292,33 en el caso del plan específico para personas con más de 45 años.

     El Ayuntamiento tiene hasta el 4 de octubre para elaborar la relación de puestos de trabajo que se solicitarán y enviar la propuesta a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. Para ello, hoy se ha celebrado una primera reunión presidida por el alcalde, Miguel Molina, con todos los jefes de departamento de las distintas áreas municipales, donde se ha analizado la necesidad de personal técnico en la Administración local y se han perfilado los futuros proyectos que se pondrán en marcha contando con estos trabajadores, y que supondrán mejoras en la localidad.

     Las selecciones posteriores se realizarán a través del Servicio Andaluz de Empleo, en función de los perfiles inscritos y los puestos ofertados. El pliego de los nuevos Planes de Empleo contempla que los contratos que se realicen tengan una duración de seis meses.

     Como novedad, tanto las personas contratadas en el marco del colectivo de personas desempleadas mayores de 30 años y las contratadas pertenecientes al colectivo de personas desempleadas de larga duración de 45 años o más, contarán además de las consabidas acciones de orientación recibidas durante la ejecución de los proyectos, con acciones de activación e inserción laboral realizadas por personal técnico de inserción contratado a tal efecto. 

     Para el alcalde de Barbate, “estas iniciativas son fundamentales para Barbate porque permiten a los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo ampliar su experiencia laboral remunerada, lo que redunda en mayor facilidad para acceder a un puesto de trabajo en el futuro, a la vez que ponen en valor sus conocimientos trabajando en esta Administración”.

     Molina recordó que “el desempleo es una de las mayores preocupaciones de este equipo de Gobierno, por lo que uno de nuestros objetivos es traer a Barbate proyectos e iniciativas que traigan riqueza y empleo para nuestros vecinos y vecinas”.

     El alcalde también quiso destacar los excelentes resultados del anterior Plan de Empleo desarrollado en el Ayuntamiento entre abril de 2017 y agosto de 2018, con el que 121 personas han tenido contratos de una duración entre tres y seis meses, y que “han dado lo mejor de ellos en el tiempo en el que han trabajado en los diferentes departamentos municipales”.

 

El aumento del turismo durante el verano demuestra que Barbate está de moda

 

La temporada estival roza a su fin y los datos turísticos en Barbate han arrojado un aumento de visitantes con respecto al año pasado, lo que lo coloca como uno de los destinos en alza de la provincia durante los meses de julio y agosto. Durante el mes de julio, Barbate tuvo el 95,18 por ciento de ocupación turística, seguido del 88,3 por ciento de Zahara de los Atunes y el 86,6 por ciento de Los Caños de Meca.

     Estos datos se mantienen en la línea de las temporadas anteriores, donde la ocupación rondó el 90 por ciento durante todo el verano. Sin embargo, el término municipal ha experimentado un aumento durante este último mes de agosto, con un 98,6 por ciento en Barbate; rozando el lleno total en Los Caños de Meca y Zahora con el 99,3 por ciento, y con el 96 por ciento de las plazas hoteleras ocupadas en Zahara de los Atunes.

     Estos datos positivos son el resultado de un arduo trabajo realizado por la Administración local para la promoción turística de la localidad, que se enmarca dentro de la campaña ‘Barbate está para comérselo’. Además, las delegaciones de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes han mantenido durante todo el año un amplio programa de actividades y eventos que han atraído a miles de visitantes a la localidad.

     Acontecimientos como el Festival Cabo de Plata, la Velada Flamenca o la Full Moon Party han consolidado a Barbate como lugar ideal para el ocio, que se suman a la apuesta por el turismo deportivo de calidad apoyado en eventos como la Breña Trail Moon o el campeonato Arena 500 de balonmano playa, entre otras muchas actividades. Además, las playas siguen siendo uno de los principales atractivos, como demuestra los reconocimientos otorgados este verano a la Playa del Carmen con la Bandera a la Accesibilidad, y la renovación de la Q de Calidad Turística junto a la playa de Zahara de los Atunes.

     Con ello, se demuestra que Barbate está de moda y por este motivo, el Ayuntamiento está en proceso de iniciar los trámites para que la localidad tenga la declaración de Municipio Turístico próximamente.

     El delegado de Turismo, Sergio Román, se ha mostrado satisfecho por los datos de la temporada estival, aunque reconoce que “el turismo es un área que hay que fomentar todo el año, para lograr la desestacionalización, para lo que estamos trabajando en puntos como la cultura, la gastronomía y el deporte que atraigan visitantes a Barbate los doce meses”.

     Por último, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recordado que “estamos trabajando para crear más plazas hoteleras en la localidad, lo que redundará no solo en más visitantes y un turismo de calidad, sino en más empleo para los barbateños y más riqueza para nuestro pueblo”. El alcalde ha agradecido el trabajo de los empresarios locales “que son conscientes de que el turismo es uno de los motores de nuestra economía”.

Foto: Juan Daza

El Pleno aprueba los proyectos que se incluirán en el Plan Invierte para Barbate y Zahara de los Atunes

 

El Pleno Corporativo del Ayuntamiento de Barbate celebró ayer, 5 de septiembre, su sesión ordinaria comenzando con un minuto de silencio por parte de todos los concejales en homenaje y recuerdo a los fallecidos en el trágico suceso del Nuevo Pepita Aurora, cuando se cumplen 11 años desde el hundimiento del pesquero barbateño cuando regresaba de faenar en aguas de Marruecos. Una vez iniciado el orden del día de la sesión, la Corporación dio cuenta de los decretos, resoluciones y actas anteriores, como viene siendo habitual.

     La Alcaldía presentó una propuesta sobre el reconocimiento extrajudicial de crédito a favor de la mercantil Gestión de Tributos y Recaudación 2007 S.L. Esta proposición se dividía en tres puntos, de los cuales fueron aprobados los dos primeros con los votos favorables de los ediles de los grupos Andalucista, Socialista y Popular, y la abstención de IULV-CA, Somos Barbate y la concejala no adscrita Estela Ortigosa. Los puntos aprobados se refieren a la aprobación del reconocimiento de los créditos por importe de 21.780 euros, y su aplicación con cargo al presupuesto del ejercicio de 2018. Sin embargo, la Corporación rechazó de forma unánime levantar el reparo de la Intervención Municipal respecto al resto de la cantidad reclamada.

     Continuando con el Pleno, todos los concejales en la sala dieron su apoyo a la moción presentada por el Grupo Municipal Andalucista para la ampliación del sendero de las Marismas, por lo que se instará a la Junta de Andalucía a que estudie la viabilidad de un proyecto que permita la creación de un nuevo tramo de sendero que una el ya existente con el Centro Cultural El Matadero.

     También se aprobó por unanimidad la moción para pedir a la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía que señale para cicloturistas las vías y carreteras de su competencia dentro del término municipal, así como los senderos practicables a la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña.

     El Grupo Municipal Popular decidió dejar sobre la mesa su moción sobre la inmigración ilegal en la provincia. En este sentido, su portavoz, Carlos Llaves, anunció en el Pleno que el grupo volverá a presentarla mejorada en una futura sesión.

     La última moción del orden del día fue la presentada por el Grupo Municipal IULV-CA, a propuesta de la Asociación Libre de Trabajadores (ALT) y con el apoyo del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT), con el objetivo de apoyar la tabla reivindicativa de mejora de las condiciones laborales de la marinería de Barbate. La moción fue aprobada con los votos favorables de PA, PSOE, IU, Somos Barbate y la concejala no adscrita Estela Ortigosa, y la abstención del Grupo Popular.

     El acuerdo aprobado por el Pleno declaró su voluntad de instar a las administraciones públicas competentes a fin de que establezca la existencia obligatoria de recibos de salarios o nóminas par alos trabajadores del mar, así como a que se refleje que las ayudas públicas que perciba la marinería por las paradas biológicas o programadas, sean sufragadas con fondos públicos. También se instará a los agentes sociales involucrados a que inicien un proceso negociador con el fin de mejorar las condiciones laborales de la marinería, así como dar cuenta del acuerdo a los organismos competentes.

     Por último, la Corporación Municipal debatió por urgencia a instancia del equipo de Gobierno el expediente que recoge los proyectos que se incluirán en el próximo Plan Invierte 2018/2019 de la Diputación Provincial para Barbate y Zahara de los Atunes. Este era el último paso antes de enviar dichos proyectos a la entidad provincial, dentro de los plazos marcados. El índice del Plan Invierte fue aprobado por los grupos municipales Andalucista, Socialista, Popular, IULV-CA y la concejala Estela Ortigosa, con la abstención de Somos Barbate.

     Los proyectos que se ejecutarán en Barbate serán: el asfaltado de diversas calles, la eliminación de las barreras arquitectónicas en el edificio del Consistorio, mejoras en el Polideportivo Municipal, el embellecimiento del Parque Infanta Elena, mejoras en el Casco Antiguo y Patio Paraíso, arreglos en la calle Agustín Varo, la pavimentación del Paseo Marítimo, y la creación de parque infantiles. Todo ello con un montante de 375.000 euros. En el caso de Zahara de los Atunes, la inversión de 50.000 euros incluye los proyectos de asfaltado en las calles Virgen del Carmen, Doctor Pablo Aparicio y Albacora.

 

Ayuntamiento, Aqualia y vecinos firman el convenio que llevará el agua a Los Caños de Meca

 

El convenio para que el abastecimiento de agua sea una realidad en Los Caños de Meca se formalizó ayer en el en el Ayuntamiento de Barbate por las tres partes implicadas. El alcalde de Barba, Miguel Molina; el presidente de la Asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’ de Los Caños de Meca, Ernesto Carmona, y el representante de la empresa concesionaria del servicio Aqualia, Francisco Jiménez, firmaron el convenio por el que se establece el marco y se detalla el proyecto de construcción de la red de abastecimiento de agua potable en la pedanía barbateña.

     Este acuerdo ha llevado más de tres años de negociaciones por todas las partes implicadas y ha sido una de las demandas históricas de los vecinos de la Asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’ de Los Caños de Meca. Sus representantes se mostraban satisfechos y agradecidos por un proyecto que en los próximos meses será una realidad. Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, puso de manifiesto “la buena disposición durante las reuniones de los vecinos de Los Caños y de esta Administración local”.

      Molina también agradeció el trabajo realizado en este tiempo por los técnicos municipales de las áreas de Urbanismo, Asesoría Jurídica e Intervención”. “Es una prioridad para este equipo de Gobierno mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del término municipal, y la firma de este convenio es un paso más para que los vecinos de Los Caños de Meca cuenten con un servicio básico”, afirmó el alcalde.

     El proyecto de ejecución previsto tiene una inversión de 233.062,06 euros, IVA incluido, cantidad que será sufragada íntegramente por los vecinos de la asociación ‘Residencial Cabo de Trafalgar’. Una vez que este convenio tenga la firma de todas las partes implicadas, es decir, Ayuntamiento, vecinos y empresa concesionaria, será trasladado a la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía y la Consejería de Medio Ambiente.

     Cuando las administraciones competentes hayan informado de forma favorable, el acuerdo pasará por Junta de Gobierno, que tendrá que aprobar el inicio de las obras incluidas en el proyecto, y se dará cuenta del mismo en el Pleno de la Corporación.

     Una vez que finalicen estos trabajos y la red de abastecimiento de agua potable de Los Caños de Meca sea recepcionada, los vecinos podrán solicitar su enganche. Para ello, el alcalde destacó que este proyecto incidirá directamente en el trabajo paralelo de regularización que llevarán a cabo de forma coordinada la Administración local y los vecinos, a nivel urbanístico.

 

La Delegación de Juventud colabora en la campaña sobre salud y sexualidad del IAJ

 

El próximo sábado, 8 de septiembre, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) organiza con la colaboración de la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, una campaña de salud sexual en el Paseo Marítimo.

    Para ello se va a instalar una carpa plegable de 3x3 metros como punto temporal, con información sobre salud y sexualidad, un panel con el lema de la campaña y el stand informativo, que será el eje central desde donde se coordine la intervención, a la vez que sirva como lugar de visibilización y referencia de la campaña, donde poder atender e informar a los jóvenes que se acerquen.

    La entidad encargada de llevar a cabo esta intervención será Cruz Roja Juventud de Cádiz, con un equipo de voluntarios que interactuará con los jóvenes, a los que ofrecerá información sobre las diferentes enfermedades de transmisión sexual (ETS) más habituales, sus formas de contagio y métodos de protección. También se les hará entrega del material promocional y divulgativo diseñado a tal fin.

    El horario establecido para esta intervención es de 20.00 a 22.00 horas aunque podría ampliarse si existiese un interés significativo entre la población.