El Chinar mejora su accesibilidad gracias a las obras incluidas en el Plan Invierte 2017

 

El delegado de Presidencia del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha acompañado hoy a la diputada provincial de Desarrollo, Innovación y Cooperación Municipal, Encarnación Niño, y la diputada de Turismo, María Dolores Varo, durante la visita realizada a las obras que se están ejecutando en la Barriada El Chinar y que se enmarcan en el Plan Invierte 2017 de la entidad provincial.

     Los trabajos que se vienen realizando consisten en la mejora de la accesibilidad y pavimentación de la zona. De esta forma, la entrada a la barriada será más sencilla para los vecinos, ya que las características del propio bloque hacían complicada la accesibilidad a las viviendas. Así, se han realizado nuevas entradas al mismo desde el exterior, se han arreglado las rampas que dan acceso a los pasillos y se ha sustituido la pavimentación de los patios interiores, que anteriormente tenían gran peligro de resbalamientos durante el invierno a causa de las lluvias y la humedad.

     Este proyecto del Plan Invierte 2017 tiene una inversión de 24.100 euros, y está ejecutado por la empresa Construcciones Rubau. De igual forma, Rodríguez ha adelantado que próximamente comenzarán los trabajos del proyecto del skate park en la Plaza, con un montante destinado de igual importe al de las obras en El Chinar, y que no ha podido ejecutarse aún por cuestiones administrativas.

     En total, han sido 13 los proyectos que se han desarrollado en Barbate dentro del Plan Invierte 2017. En palabras del delegado de Presidencia, “es una oportunidad con la que nos sentimos muy satisfechos, ya que estas inversiones son un aire para el pueblo y suponen una mejora en sus barriadas y calles, en zonas que demandan los propios vecinos”.

     Por último, Rodríguez y Niño han recordado que Barbate volverá a beneficiarse de la nueva convocatoria del Plan Invierte para el año 2019, en el que Barbate recibirá una dotación de 375.000 euros para obras menores. Estos proyectos ya se encuentran en fase de tramitación, después de que el Ayuntamiento diera traslado de los mismos a la Diputación Provincial. Los proyectos fueron elegidos el pasado verano mediante un proceso de participación ciudadana en el que los barbateños votaron aquellas iniciativas que consideraban más necesarias para la localidad.

 

La II Ruta Cicloturista ‘Villa de Barbate’ atraerá a los amantes del ciclismo al Parque Natural de La Breña

 

El ciclismo vuelve a ser el protagonista en un evento programado para el próximo 18 de noviembre  y que discurrirá por los paisajes del Parque Natural de La Breña. Tras el éxito del año pasado, el Club Marathon Barbate, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, organiza la II Ruta Cicloturista ‘Villa de Barbate’, que congregará a 300 amantes de este deporte. Esta ruta ha sido presentada hoy con la presencia del delegado de Deportes, Javier Rodríguez, acompañado del director de la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña, Antonio Gómez, junto a Francisco Valencia y Antonio Jiménez, presidente y secretario del Club Marathon Barbate, respectivamente.

     La II Ruta Cicloturista ‘Villa de Barbate’ tiene una dificultad media y discurre a lo largo de 50 kilómetros por el entorno natural barbateño, con un recorrido similar al del año pasado. Los participantes comenzarán por la zona de marismas, desde donde accederán al pinar. A mitad del recorrido habrá un tramo libre competitivo de 16 kilómetros que finalizará en el Área Recreativa Los Majales del Sol. En este punto, los ciclistas se reagruparán y continuarán el recorrido por el sendero del acantilado hasta llegar a Barbate.

     Las inscripciones pueden realizarse hasta el 16 de noviembre en la web www.deportime.com con un precio de 18 euros, que incluye el almuerzo, una camiseta, el seguro y obsequios por parte de los organizadores. Esta ruta está abierta a todos los amantes del ciclismo a partir de 16 años, aunque por razones de seguridad, habrá un  aforo máximo de 300 participantes. Los premios del tramo libre competitivo se entregarán una vez finalizada la prueba, siendo unos trofeos realizados por los alumnos del Centro Ocupacional El Carmen.

     El delegado de Deportes, Javier Rodríguez, ha animado al Club Marathon Barbate a seguir en esta línea, organizando eventos importantes del calendario deportivo local como esta ruta cicloturista o las distintas Breña Trail. “El fomento de deporte en Barbate se realiza en gran parte gracias a la labor de los clubes y asociaciones”, ha destacado. Para el delegado “es de agradecer que se siga fomentando el deporte, potenciando nuestra localidad como destino deportivo y poniendo en valor nuestro entorno natural”.

     Por su parte, el secretario del Club Marathon Barbate, Antonio Jiménez, ha explicado los detalles del evento y ha animado a todos los interesados en inscribirse para participar en esta ruta que permite “ver el espectáculo natural que ofrecen los paisajes de La Breña”. Jiménez ha expresado el agradecimiento a los patrocinadores implicados en la organización.

     Por último, el director de la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, Antonio Gómez, ha señalado que “para este espacio natural las pruebas deportivas son un atractivo que pone en valor su entorno y permite la actividad deportiva en un ambiente saludable”. Gómez ha recordado que el Parque Natural de La Breña “recibe multitud de practicantes de distintas disciplinas deportivas gracias a actividades relacionadas con la orientación, el ciclismo, la trail o el surf”.

 

Molina pide al Gobierno que acelere la firma del nuevo acuerdo de pesca con Marruecos

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha vuelto a mostrar su sensibilidad con el sector pesquero de la localidad y con la situación de muchas familias barbateñas tras la finalización del acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea el pasado 14 de julio. Desde entonces, los marineros aun no han percibido las ayudas al sector y no han podido seguir faenando en dicho caladero.

     Por ello, Molina ha pedido al Gobierno y a la Unión Europea “a que se firme de la manera más urgente posible el nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, del que dependen cientos de familias barbateñas”. El alcalde ha añadido que “ya está bien, porque los pescadores llevan mucho tiempo sin percibir nada que llevar a sus casas, así que ya deberían de llegar las ayudas o buscar la forma de que vuelvan a faenar para tener un sustento para sus familias”.

     Esta reivindicación también fue solicitada en el Consejo Local de Pesca que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Barbate, con representantes del sector, Cofradía de Pescadores, sindicatos y partidos políticos. En la reunión se puso de manifiesto la necesidad de que se agilicen las ayudas y de que un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos vea la luz para asegurar el sustento de muchas familias que dependen de la mar.

     El Consejo Local de Pesca se reunió a petición de la Cofradía de Pescadores y los sindicatos UGT, ALT y SAT, para valorar la mesa de negociación entre armadores y representantes de la marinería convocada la semana pasada. Según apuntaron los miembros de los distintos sindicatos presentes en el Consejo Local de Pesca, los armadores no acudieron a dicha mesa.

     Sin embargo, el alcalde, como presidente de este órgano, recordó que “este Consejo Local no tiene competencias propias en la negociación, ejerciendo únicamente como moderador”, aunque le constaba que el sindicato CCOO sí estaba negociando con los armadores, pidiendo que a dicha negociación se incorporara el resto de sindicatos y la Cofradía de Pescadores.

     Lo que sí debatió el Consejo Local de Pesca es la posibilidad de nombrar un intermediario del sindicato ALT, para hacer las relaciones entre los armadores y los marineros más fluidas de cara a la negociación de los intereses del sector.

Juventud recibe una subvención de 4.500 euros para su proyecto ‘Movimiento Joven’

 

La Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate ha recibido una subvención del Instituto Andaluz de la Juventud, organismo dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. El montante subvencionado se destina a la realización del programa ‘Movimiento Joven’ del área municipal, una iniciativa que busca fomentar acciones que promuevan el uso del ocio y el tiempo libre por parte de los jóvenes del municipio de Barbate, que les permitan divertirse y satisfacer sus necesidades de relacionarse con los demás.

     ‘Movimiento Joven’ se desarrolla en gran parte en las barriadas y zonas urbanas de la localidad, siendo también un punto de encuentro y acercamiento entre los jóvenes y los vecinos de los lugares donde se realiza el programa. La iniciativa también cuenta con la colaboración de las asociaciones y entidades que se engloban en la Casa de la Juventud, quienes organizan distintas actividades en la programación del proyecto.

     Con un presupuesto total de 7.010 euros, la subvención recibida para ‘Movimiento Joven’ asciende a la cantidad de 4.500 euros, por lo que un 64,19 por ciento del proyecto está subvencionado por el Instituto Andaluz de la Juventud.

     En palabras del delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, “el programa ‘Movimiento Joven’ ha sido un éxito en todos los lugares donde se ha celebrado, siendo un punto de dinamización no solo para los jóvenes de la localidad, sino para los vecinos de las barriadas barbateñas”. Según Muñoz, “es fundamental seguir desarrollando iniciativas que fomenten un ocio sano y alternativo entre los jóvenes barbateños”.

 

La Piscina Municipal da a conocer sus nuevos servicios en unas Jornadas de Puertas Abiertas

 

La Piscina Municipal de Barbate ha realizado este lunes y martes unas Jornadas de Puertas Abiertas para dar a conocer a la ciudadanía los nuevos servicios e instalaciones que prestará desde esta temporada. Mientras tanto, se mantiene abierto el plazo de inscripción para todas sus actividades, en horario de 10.00 a 13.00 horas por la mañana, y de 16.00 a 21.00 horas por la tarde. No obstante, durante estas Jornadas de Puertas Abiertas las actividades tendrán entrada gratuita hasta completar aforo.

     En la tarde de ayer lunes, 22 de octubre, los usuarios pudieron realizar juegos para niños en dos grupos, entre 4 y 10 años, y mayores de esta edad. En la sala se dieron clases de zumba y crossfit. Fueron muchos los barbateños que se acercaron a la Piscina Municipal para conocer de cerca estas actividades, que animaron a los participantes a inscribirse.

     Para este martes, 23 de octubre, los usuarios disfrutarán de una clase de aquagym suave entre las 11.00 y las 11.45 horas en la piscina. Por la tarde, volverán los juegos para niños de todas las edades entre las 16.00 y las 17.45 horas, tras lo que dará comienzo una clase de aquafitness entre las 18.00 y las 18.45 horas. En la sala se podrá acudir a las clases de GAP y dumbbells entre las 19.00 y las 19.45 horas, y cycling entre las 20.00 y las 20.45 horas.  

     Las instalaciones de la Piscina Municipal ya se encuentran en las condiciones óptimas para la realización de todo tipo de actividades acuáticas y, para ello se ha elaborado un amplio programa que comienza oficialmente mañana miércoles. Para conocer de cerca toda la oferta deportiva de la Piscina Municipal, los barbateños y barbateñas aun están a tiempo de acudir a sus instalaciones.