El paro baja en Barbate en 361 personas en junio, quinto mes consecutivo de descenso

El descenso afecta a todos los sectores. El total de demandantes en la localidad desciende la barrera de los 3.000.

Molina se ha mostrado contento con estos datos, “pero no satisfecho porque nos gustaría que no hubiese nadie en las listas del desempleo, y hay que seguir trabajando para lograrlo”.

Los datos del desempleo vuelven a ser favorables para la localidad de Barbate, que experimenta un descenso en el número de parados por quinto mes consecutivo. Según los datos hechos públicos en el día de hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de demandantes registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo bajó en junio en 361 personas respecto al mes anterior, un 10,80%, al experimentar descensos todos los sectores.

El total de demandantes de empleo en la localidad rebaja la barrera de los 3.000, por primera vez desde hace años, quedándose en 2.983 el número de personas que aún buscan un empleo en el municipio. Estos números, facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sitúan a la localidad de Barbate en la cabeza en cuanto a creación de empleo de toda la comarca de La Janda, y la tercera en la provincia de Cádiz, tan solo por detrás de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.

Estamos viendo como cada mes, la tendencia es de bajada. Es un orgullo que seamos el primer pueblo de La Janda, y el tercero de la provincia, donde más baja el paro”. Ha manifestado Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde, para quien este descenso se debe, sobre todo, a la seguridad que ofrece la localidad en cuanto a inversión “tenemos que estar contentos y satisfechos por el trabajo de nuestros empresarios, autónomos y pymes, al fin y al cabo son todos los que han generado empleo en nuestra localidad” puntualizaba.

El número de desempleados baja en todos los sectores productivos. El mayor descenso se produce nuevamente en el sector servicios, donde un total de 295 personas encontraron trabajo en el mes de junio. El resto de los sectores productivos han experimentado un descenso total de 66 personas, para dejar el número de desempleados en la localidad en un total de 2.983.

Miguel Molina, Primer Edil de la localidad, se mostraba contento por ser el municipio de La Janda que más empleo ha creado, y el tercero de la provincia, aunque no satisfecho “porque a nosotros nos gustaría que no hubiese nadie en las listas del desempleo y hay que seguir trabajando para lograrlo”.

Molina aboga por seguir trabajando “en esa senda, ayudando a los empresarios”. Reforzar la calidad turística, seguir mejorando la imagen de Barbate a nivel nacional e internacional, y facilitar a los empresarios que puedan venir a la localidad, son los ingredientes que, el Primer Edil, destaca como principales para seguir en esta línea de crecimiento. “Estamos consiguiendo llegar a niveles anteriores a la crisis. Según los datos ya hemos bajado de 3.000 personas, y esos datos no se veían desde el año 2008. Son datos muy importantes y tenemos que seguir en esa senda, ayudando a los empresarios, porque siempre hemos dicho que quien crea el empleo es el empresario”.

Barbate repasa los resultados del curso escolar en una reunión entre el Equipo de Gobierno y los directores de los colegios

Raquel Moral, Delegada de Educación, se ha reunido esta mañana con los directores de los colegios públicos de Barbate con la idea de hacer balance del curso que acaba de terminar, y plantear sus necesidades de cara al año próximo. A la reunión también han asistido Mª Engracia Moreno, Delegada de Cultura; Enrique Álvarez, Delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad; José Jiménez, Delegado de Obras y Mantenimiento Urbano; e Ingrid Núñez, Delegada de Servicios Empresariales.

Durante la reunión se han analizado las actividades que se han realizado durante el curso escolar en los diferentes CEIP, junto con los resultados obtenidos con cada una de ellas. Los buenos resultados obtenidos han llevado a que ambas partes acuerden continuar con las mismas actividades que se han venido realizando hasta ahora, que por su alta aceptación en la comunidad educativa, ampliándolas con una serie de nuevas propuestas para el curso siguiente.

Otro de los temas que se han puesto sobre la mesa es la necesidad de realizar obras de reforma y mantenimiento en algunos centros educativos de cara al próximo año, obras que se realizarían durante el verano tras conocer las necesidades de cada centro.

La reunión ha servido, además, para que los directores de los colegios públicos conozcan a los nuevos Delegados que tomaron posesión de sus cargos a mitad de junio.

Los Delegados de Agricultura, y Servicios Empresariales, se reúnen con miembros de la Asociación Barbateña de Ganaderos (Abargan)

Enrique Álvarez, Delegado de Pesca, Agricultura y ganadería, junto con Ingrid Núñez, Delegada de Servicios Empresariales, mantuvieron ayer en alcaldía, una primera reunión con los miembros de la Asociación Barbateña de Ganaderos (ABARGAN) en la que han escuchado las demandas, reivindicaciones y preocupaciones de los ganaderos barbateños.

Han sido varias las ideas que se han puesto sobre la mesa con la intención de dinamizar el sector de la ganadería local, entre las que cabe destacar la creación de una ruta gastronómica de la ternera ecológica que contemplaría todo el proceso de tratamiento de esta especie, desde la cría hasta su consumo. Esta ruta gastronómica estaría además aderezada con otra serie de eventos a los que se le irán dando forma en sucesivas reuniones.

Ambos delegados se han mostrado satisfechos de los resultados de esta primera reunión que ha servido de toma de contacto entre el nuevo Equipo de Gobierno y la Asociación de Ganaderos con la intención de confrontar u debatir ideas en próximas reuniones, que lleven al relanzamiento del sector ganadero de la localidad.

El Pleno Ordinario del 3 de julio se celebrará en la Lonja Vieja

Se modifica el lugar de celebración del próximo Pleno previsto para el día 3 de Julio a las 9:30 horas y convocado por Decreto de Alcaldía nº BRSEC-00113-2019, de 28 de Junio, que se debía de celebrar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial y celebrarlo en las dependencias municipales ubicadas en el edificio municipal de la Lonja Vieja.

La Delegación de Movilidad pondrá en marcha un plan para la accesibilidad real en todos los edificios municipales

Juan José Ramos Miralles, Delegado de Accesibilidad y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Barbate, ha diseñado un ambicioso plan para asegurar la aplicación de la normativa para la accesibilidad y movilidad urbana.

En esta línea, desde la delegación se plantean llevar a cabo un plan cuyo objetivo es eliminar las barreras arquitectónicas en espacios y edificios municipales, y en aquellos que sean de utilidad pública, de cara a impulsar la accesibilidad en todo el municipio.

Entre otras cosas, proponen garantizar que en Barbate a todos los ciudadanos se les ofrece opciones de transporte que permitan el acceso a los destinos, recuperar espacios para el peatón y la mejora de la iluminación y el mobiliario urbano. Para Ramos Miralles, Barbate debe ofrecer el acceso a todo su municipio y a todos los valores ya sean paisajísticos, culturales o de ocio, y para ello es indispensable que todos los vecinos dispongan de amplias opciones de transporte que les faciliten el desplazamiento.

Otro de las medidas importantes es el fomento del uso de vehículos no contaminantes que permitan reducir la contaminación del aire y disminuir el ruido en la localidad, y para ello, se hace indispensable la implantación de carriles bici que posibiliten el uso de este tipo de vehículos.

Igualmente, Ramos Miralles quiere mejorar la eficiencia y rentabilidad del transporte de personas y mercancía para evitar los atascos que se producen en las épocas de mayor afluencia de visitantes. Para ello propone crear bolsas de aparcamiento y eliminar la proliferación de vehículos en zonas peatonales.

Finalmente, desde la Delegación explican que esta propuesta presentada traerá múltiples beneficios al municipio, entre los que destaca el ahorro de energía, el incremento el transporte público, la mejora de la iluminación y el mobiliario urbano o la recuperación del espacio para el peatón, logrando una ciudad más humana.