El informe de análisis de aguas, remitido a primeros de julio, por La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, se confirma el buen estado y la calidad de las aguas en todas las playas de la localidad de Barbate. Esta calificación, que se revisará quincenalmente, refleja que el agua resulta óptima en el 100% de las playas del municipio.
La calificación sanitaria anual de las aguas de baño se obtiene, según establece la normativa, tomando en consideración los resultados analíticos correspondientes a las últimas cuatro temporadas. Este método de cálculo es similar para todos los países europeos, de forma que los datos puedan compararse entre sí.
El informe, que hace hincapié en la presencia en las aguas de bacterias del tipo E.Coli o Estereococos causantes de brotes faringíticos y diarreas, muestra que la presencia de ambas en las aguas del municipio es nula.
Los informes que periódicamente emita la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en época de baños, pueden ser consultados por cualquier ciudadano que lo desee, accediendo a la web de la Junta de Andalucía,
La Casa de la Juventud de Barbate acogerá, en los próximos meses, un nuevo curso del Programa Integral de Cualificación de Empleo (PICE), una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, y cuya finalidad es ayudar a los jóvenes de entre 16 y 30 años dispuestos a recibir formación profesional que los capacite y facilite su incorporación al mercado de trabajo.
En total, 25 jóvenes de la localidad recibirán, en una primera fase de formación, clases de idiomas, Tecnología de la información y Empleabilidad y Habilidades Sociales, para dar paso en el mes de noviembre a la formación específica orientada a cubrir los perfiles más demandados en el mercado laboral.
La formación específica será un curso de “Atención al cliente”. Las inscripciones se pueden entregar en la casa de la juventud.
El curso comenzará en octubre 2019 en horario de mañana y durará dos meses. El programa PICE tiene previsto una tercera fase de acompañamiento a empresas una vez finalizado el curso. Los jóvenes al terminar la formación serán portadores de una prima para la contratación de 4.950 euros. El requisito serían contratos de al menos seis meses a jornada completa.
El Programa Integral de Cualificación de Empleo (PICE), es una iniciativa gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo, dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudian ni trabajan. Para participar en el programa hay que estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Durante la reunión, se abordó la situación de diferentes temas de interés para el municipio, así como futuras propuestas para la Junta General de Hazas.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los delegados municipales de Cultura, María Engracia Moreno; de Agricultura y Pesca, Enrique Álvarez; de Fomento Económico, Gemma Rivera y de Presidencia, Javier Rodríguez, han mantenido esta mañana una reunión con los técnicos municipales del área de Cultura y Patrimonio para analizar la actual situación de las Hazas de Suerte pertenecientes al municipio de Barbate.
En dicha reunión se abordaron asuntos como la posibilidad de obtener la declaración de Bien de Interés Cultural del Sorteo de Hazas de Suerte, la celebración de un Sorteo de Hazas Infantil que tendría lugar el año próximo, así como otras cuestiones de relevancia que se irán preparando en los próximos días de cara a una futura sesión de la Junta de Hazas.
Para el Primer Edil, “es importante que las Hazas de Suerte sean un símbolo cultural y de identidad para todos, y por supuesto vamos a intentar que desde muy pronto los niños de nuestra localidad comiencen a sentir la importancia histórica de este legado que son las Hazas para todos los vejeriegos y barbateños, de ahí que hayamos creído conveniente incluir el sorteo infantil que ya se viene realizando en Vejer desde hace varios años”.
Los concejales de Igualdad, Ana Ruiz; y de Recursos Humanos, José Antonio Varo; han mantenido esta mañana una reunión con la nueva coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia de Cádiz, Ana Fidalgo, para conocer las distintas subvenciones de las que el Instituto dispone.
Los concejales han expuesto la urgencia que tiene el Centro de la Mujer de Barbate para contratar a una psicóloga que cubra las necesidades del municipio, así como conocer que nuevas o prioritarias funcionalidades pueden adoptarse a dicho centro.
Ruiz ha aprovechado para recordar a la Coordinadora Provincial la importancia que tiene que el Centro de la Mujer esté abierto y pueda ofrecer servicio todo el año por lo que ha mostrado interés en conocer las actuales subvenciones existentes para el Centro de la Mujer, así como la posibilidad de coordinarse con la Junta de Andalucía para intentar mejorar las condiciones del centro.
Ambas partes se han emplazado para continuar las conversaciones en una nueva reunión que mantendrán durante la visita que la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz realice a la localidad el próximo mes de septiembre
El alcalde de Barbate, Miguel Molina; acompañado de Javier Rodríguez, 1er teniente de alcalde y delegado de Presidencia; y Enrique Álvarez, delegado de Agricultura, pesca y Ganadería; se han reunido esta mañana con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Cádiz (ASAJA), para analizar la situación del sector agrario y ganadero en la localidad.
Los representantes municipales han debatido sobre las posibles actuaciones a realizar de cara a relanzar el sector agrícola y ganadero y “no vivir solo de cara al mar. Es necesario abrirnos también hacia el campo y para ello es necesario disponer de un sector agrario y ganadero fuerte” ha comentado el delegado de Agricultura. Para ello se han abordado puntos tan importantes como la posibilidad de implementar cooperativas tanto de agricultura como de ganadería, o la necesidad de un matadero y sala de despiece en la zona.
Otro punto tratado ha versado sobre la posible realización del Primer Certamen sobre la Ternera Ecológica. Desde ASAJA, sus representantes se han mostrado de acuerdo y se han brindado a colaborar con el Ayuntamiento en todo lo que se necesite, comprometiéndose a participar tanto con un stand, como con ponencias sobre el tema.
El Primer Edil, se ha mostrado satisfecho por esta primera reunión con ASAJA en la que se han sentado las bases para futuras colaboraciones que sirvan para mejorar las condiciones de estos sectores productivos.