El Consistorio se reúne con los colectivos locales para informarles sobre la inversión de los fondos DUSI

La subvención vendría a través de la Diputación provincial junto con Vejer y Tarifa

Miguel Molina, alcalde de Barbate acompañado del concejal de Empleo y Fomento, Javier Rodríguez, anunciaron esta semana a los colectivos sociales asistentes los proyectos presentados para acogerse a la subvención europea de los Fondos DUSI y que unos días antes fue sometido a aprobación por una sesión extraordinaria de Pleno, con el voto favorable de todas las formaciones excepto SOMOS Barbate que se abstuvo.

Esta subvención, correspondiente a los Fondos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la Unión Europea, los cuales no se han podido solicitar en otras ocasiones al no estar la entidad local al día con la deuda de la Seguridad Social. La diferencia de esta convocatoria, es que se gestionará a través de la Diputación provincial, que repartirá este dinero para tres municipios, Vejer, Tarifa y Barbate.

La inversión que se prevé para estos tres municipios oscilaría de 15 a 20 millones de euros, de los cuales, el alcalde de Barbate espera, que entre “6 y 8 millones sean para nuestra localidad”. En este sentido la inversión iría enfocada a varias líneas de actuación, una primera enfocada a las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, que incluiría a su vez la modernización de la administración electrónica y los servicios públicos además de impulsar las actuaciones necesarias para catalogar Barbate como Smart Cities.

En referencia al Medio Ambiente se quiere enfocar actuaciones para lograr eficiencia energética y el fomento de energías renovables. En este sentido se incluiría la instalación de térmicas en edificios municipales, iluminación interior de estos edificios, optimización de los sistemas de riego, renovación y mejora del alumbrado, instalación para el uso térmico de biomasa, etc.

Una tercera línea iría enfocada a sector Económico y Competitivo, dirigido a la movilidad urbana sostenible, mediante transporte público, carril bici, bolsas de aparca bicis, itinerarios peatonales, carriles bus, skatepark, etc.

En lo referente al Entorno Físico, Medio Ambiente y Patrimonio, se incluiría partidas presupuestarias para la rehabilitación urbana, reducción de la contaminación, infraestructura turística, rehabilitación del patrimonio natural, etc.

Por último, la línea de inversión de Sociedad y Demografía, la inclusión social será la parte más importante, regenerándose los barrios más desfavorecidos, los espacios públicos, habilitar espacios abandonados, refugio de animales, etc.

De estas líneas de actuación, la del Clima y Medio Ambiente, sería la que más inversión requeriría, con algo más de tres millones y medios de inversión, mientras que la menor cuantía iría destinada  la de Sociedad y Demografía con unos 261 mil euros del total de los 8 millones presupuestado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Universidad Pablo Olavide firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barbate

El convenio tendrá una duración de un año prorrogable y permitirá las prácticas académicas de los universitarios de la prestigiosa entidad sevillana

El Ayuntamiento de Barbate a través del alcalde Miguel Molina ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad sevillana Pablo Olavide, representada por su rector Vicente Guzmán con el objeto de establecer un marco de cooperación educativa para la realización de prácticas académicas externas por parte de los estudiantes de esta entidad académica. Este convenio tendrá una duración de un año prorrogable de forma automática los cursos siguientes.

De esta forma y amparado al Decreto 1791/2010, donde se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario, los estudiantes de la prestigiosa universidad sevillana podrán ejercer sus tareas prácticas en el municipio de Barbate. Para la delegada municipal de Educación, Ana Pérez Aragón, una iniciativa de este tipo es “un orgullo para nuestro municipio la de poder disponer de universitarios en prácticas en nuestra administración ya que sus conocimientos serán el complemento perfecto con la experiencia del trabajo diario de nuestro Ayuntamiento”.

La firma de este convenio de cooperación educativa entre la Universidad Pablo de Olavide, de  Sevilla y nuestro Ayuntamiento tiene la finalidad de regular la colaboración entre ambas entidades al objeto de que, a través de sus respectivos recursos, contribuyan a complementar la formación y desarrollar la cualificación profesional de los estudiantes universitarios, mediante la realización de prácticas. 

Los alumnos beneficiarios de este convenio, serán aquellos matriculados en cualquier disciplina oficial impartida por la Universidad Pablo Olavide y aquellos otros estudiantes de distintas universidades del territorio español o extranjero que se adapte al programa de movilidad académica o Convenios establecidos entre sus universidades de origen y la Pablo Olavide de Sevilla.

El tiempo que durará estas prácticas estarán establecidas por el plan de estudios correspondiente a cada alumno, siempre que no superen los 60 créditos.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate llega a un acuerdo de pagos con la Hacienda Andaluza para el 2017

El municipio volverá a recibir los ingresos de Participación de Tributos de la Comunidad Andaluza al 100% después de más de 20 años

El municipio de Barbate está de enhorabuena tras el acuerdo al que han llegado el alcalde, Miguel Molina y la Hacienda Andaluza para ejercer un fraccionamiento de los pagos a la entidad autónoma lo que va a permitir que Barbate pueda obtener al 100% los ingresos correspondientes a la Participación de Tributos de la Comunidad Andaluza, algo que no ocurría desde principios de los años noventa.

Para el primer edil barbateño, este logro ha sido gracias a “la gran labor que se está ejerciendo por parte del área económica de nuestro municipio, que encabeza la delegada de Hacienda, Tamara Caro”. Con esta liberación supondrá que la localidad pueda volver a tener acceso, no sólo a los 300 mil euros de la conocida PATRICA sino además podrá obtener subvenciones para poner en marcha Escuelas Taller, Talleres de Empleo, y demás ayudas.

Para Molina, “con este acuerdo accedemos a mayores ingresos para el municipio pero además tendremos la oportunidad de dar cursos formativos, algunos remunerados, para nuestros jóvenes y poder paliar parte del problema del desempleo, que sin lugar a duda es el problema más grave del municipio”.

El acuerdo alcanzado obligará a la administración local a ejercer un fraccionamiento de la deuda pendiente que se deberá pagar cada tres meses, hay que recordar que hasta ahora los ingresos de la conocida PATRICA estaban retenidos por la Hacienda Andaluza en un 50%.

Molina también señaló que “desde el área económica estamos trabajando muy duro, y quiero agradecer la labor del nuevo interventor que está proporcionando un trabajo muy serio y profesional”. En este sentido el alcalde recordó que “nuestro próximo objetivo es que el Estado apruebe el Plan de Ajuste y de esta forma también podamos percibir la Participación de los Ingresos del Estado, que actualmente están retenidas en un 100%”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El equipo paraolímpico polaco de piragüismo entrenará en las aguas barbateñas

Los medallistas Kalina Bubas y Jakub Tokarz comenzarán sus entrenamientos a partir del mes de febrero

La localidad de Barbate ha sido siempre un lugar donde el deporte ha tenido una gran importancia además de contar con una situación geográfica inmejorable para el deporte en mar abierto. Por este motivo, el equipo paraolímpico polaco, ha decidido establecerse en la localidad gaditana para preparar las próximas competiciones nacionales e internacionales.

Esta semana, el medallista de oro Jakub Torkaz y la medallista de bronce Kalina Bubas, en las categorías de K1 de la competición de piragüismo en las últimas Olimpiadas celebradas en Río de Janeiro (Brasil), acompañados de su entrenadora Renata Klekotko, han estado visitando la localidad y las instalaciones con las que cuenta el Club de Piragüismo, porque a partir del próximo mes de febrero, se instalarán aquí para desarrollar sus entrenamientos.En este sentido el delegado municipal de Deportes, Javier Rodríguez señaló que “desde nuestra delegación nos hemos planteado pelear por conseguir un centro de alto rendimiento que pueda facilitar y atraer aún más a los deportistas de ámbito nacional e internacional que visiten nuestra localidad”. Rodríguez, afirma que “Barbate ha tenido siempre el deporte como una actividad referente, y en los últimos años tenemos a jóvenes que están triunfando en el ámbito nacional en muchas disciplinas por lo que debemos hacer lo posible para que no tengan que salir fuera y continuar preparándose de cara a retos importantes en el ámbito del deporte”.

Hoy martes, la delegación paraolímpica polaca, tuvo una recepción por parte del alcalde, Miguel Molina en el Ayuntamiento, donde también estuvieron algunos miembros del equipo de Gobierno municipal. Molina afirmó que esta visita es “un orgullo para todos los barbateños,  que deportistas de élite internacional vean nuestro pueblo como un futuro destino para prepararse unas competiciones tan importantes como puedan ser las olimpiadas, mundiales o europeos”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate se suma a los municipios que tendrán acceso a las ayudas económicas familar

Este año habrá un incremento de estas ayudas destinadas a las familias con menores a su cargo y sin recursos

El Ayuntamiento de Barbate se encuentra dentro de los 15 ayuntamientos gaditanos que se van a beneficiar de la renovación del convenio entre la Junta de Andalucía y la Diputación provincial destinada a las ayudas familiares en la provincia, que en esta ocasión asciende a 1,5 millones de euros. La delegada de Asuntos Sociales, Ana Pérez ha manifestado su satisfacción por conseguir que esta importante inyección económica llegue a estas entidades municipales, que como Barbate padecen muchos problemas económicos a causa del alto porcentaje de desempleo.

Estas ayudas a la administración autonómica registran un aumento de un 72,64% más del año anterior.  La Junta aportará el próximo ejercicio 1.565.744 euros, distribuidos entre Barbate, Conil de la Frontera y San Roque, cuyos ayuntamientos por su parte pondrán 19.424, 20.000 y 10.000 euros, respectivamente.

Las ayudas de la Junta se repartirán entre la Diputación Provincial y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, como son Cádiz, Jerez, Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Los Barrios, Chiclana, Conil, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando, San Roque y Sanlúcar de Barrameda.

Estas ayudas económicas familiares están enfocadas a una prestación complementaria de los Servicios Sociales Comunitarios y se definen como prestaciones temporales, en especie, de carácter preventivo, que se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo, especialmente de crianza y alimentación, cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello. Las ayudas se pueden cobrar durante un periodo máximo de seis meses.

Pueden ser beneficiarias las familias con menores a su cargo que carecen de recursos económicos suficientes para atender las necesidades básicas de los y las menores a su cargo, especialmente de crianza y alimentación, higiene, vestido y calzado. Excepcionalmente, en casos debidamente motivados por las circunstancias de la unidad familiar, podrán incluirse otros como alquiler, suministros básicos de electricidad, gas y agua, así como adquisición de mobiliario y enseres básicos, que directamente incidan en el bienestar del menor.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.