El objetivo de la contratación es el asesoramiento jurídico tanto en la esfera jurídico privada de su actividad diaria con arreglo a sus estatutos sociales y normas de organización interna, como en los procedimientos que promueva parte del desarrollo de sus objetivos, con arreglo a la normativa de pertinente y legal aplicación, asegurando el buen proceder del equipo directivo y personal en las gestiones encomendadas.
La Playa del Carmen albergará el próximo viernes, 21 de julio, una actividad medioambiental orientada a la concienciación ambiental de los más pequeños. Se trata de unos talleres infantiles medioambientales promovidos por el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, dentro del programa de gestión de costas ‘Playas de Cádiz, tesoro natural’ de la entidad provincial.
La actividad se iniciará a partir de las 10.30 entre los hitos M6 y M7 de la playa (frente al Restaurante Chino), para lo cual se instalarán dos carpas desmontables. En primer lugar, se realizará una exposición de basuras entre las 10.30 y las 14.30 horas, el taller infantil tendrá un horario de 11.30 a 13.30 horas. La actividad irá enfocada a crear conciencia entre los niños sobre la importancia del reciclaje y del cuidado de nuestro medio ambiente.
Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina y la delegada de Asuntos Sociales, Ana Pérez, han recibido hoy en el Ayuntamiento a Pepa Salou, organizadora del encuentro de barbateños emigrantes celebrado el pasado viernes en la Lonja Vieja con motivo de la Feria y Fiestas del Carmen.
Los responsables municipales solo han tenido buenas palabras para Salou, a la que han mostrado "nuestro apoyo y cariño por tener la capacidad, junto con los demás organizadores, de sacar adelante este proyecto tan especial y bonito".
Se trata de un acto cargado de cariño que se realiza para los que se encuentran fuera de nuestra tierra y que supone un reencuentro en nuestro pueblo cada año. En palabras del alcalde, "el sacrificio de organizarlo y estar al frente de este proyecto dignifica a las personas implicadas".
"Es una evidencia y un mérito ponerse delante de un acto tan emotivo para nuestros amigos, primos, hermanos... que están fuera de Barbate y que se vuelven a reunir todos juntos al menos una vez al año", concluyó Molina.
Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La insignia fue izada en la mañana de hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Turismo y Playas, Javier Rodríguez
Desde hoy, la ELA de Zahara de los Atunes luce la Bandera Azul concedida a su Playa del Carmen en reconocimiento a la calidad y la excelencia de esta zona del litoral barbateño. El acto de izado de la insignia se efectuó en la mañana de hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado municipal de Turismo y Playas, Javier Rodríguez.
En palabras del regidor barbateño, “es un orgullo para nosotros haber recuperado la Bandera Azul para Zahara de los Atunes durante esta legislatura, tras unos años en los que no la concedieron’. Sin embargo, Molina destacó que “el trabajo no acaba aquí, y ahora nuestro objetivo es lograr que esta distinción se aumente a todo el litoral de nuestro término municipal, con especial énfasis en la recuperación de esta Bandera Azul para la Playa del Carmen de Barbate”.
Molina recordó que “hay muchas cosas que aún se deben mejorar, y más cuando se trata de municipios pequeños que tienen que asumir poblaciones de 100.000 personas durante el verano sin prácticamente apoyo de ninguna administración”, en este punto se encuentra Barbate, un municipio “con muchas carencias”.
No obstante, el alcalde tiene claro que “es trabajo de este equipo de Gobierno ir mejorando poco a poco”. En este sentido, “que la Bandera Azul ondee en la playa de Zahara de los Atunes significa no solo que nuestras aguas estén limpias, sino que los equipamientos están montados, que los servicios de seguridad y prevención están instalados y que desde el Consistorio seguiremos con la dura labor que estamos realizando hasta lograr que nuestro litoral tenga el reconocimiento que merece”.
Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El documento se dará a conocer mañana en un acto en Estepona junto al resto de depuradoras de Andalucía
La depuración de aguas es una de las necesidades urgentes de Barbate y, por ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, se ha alegrado de la noticia recibida hoy que confirma que mañana se dará a conocer el protocolo de actuación de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para Barbate y Zahara de los Atunes. Esto ocurrirá en el evento en el que también se anunciarán las nuevas depuradoras de Andalucía, que se celebrará mañana en Estepona (Málaga) y a la que acudirá el primer edil barbateño.
Para el alcalde, “esto es la culminación de un trabajo muy intenso en el que hemos luchado mucho, pero que ha dado sus frutos y en breve podremos estar hablando del inicio de la nueva depuradora para Barbate y Zahara de los Atunes”. Este nuevo equipamiento contará con proceso terciario y se ubicará en la zona conocida como El Bujar. La depuradora barbateña ha tenido la denominación de prioritaria, junto con la de Mazagón (Huelva), un hecho que se refleja en el propio protocolo.
Molina también ha podido saber que este documento recoge un anexo con el convenio que próximamente se firmará entre el Ayuntamiento y el Gobierno central, al tratarse de una competencia estatal. Por tanto, Molina ha aseverado que se trata “de una gran noticia para Barbate y Zahara de los Atunes, aunque nosotros como administración estaremos velando para que se haga lo más urgente posible”.
Sin embargo, el regidor barbateño espera que este mismo protocolo incluya también la futura EDAR de Los Caños de Meca, Zahora y El Palmar, un segundo equipamiento “por el que seguiremos luchando y al que no renunciaremos hasta que no sea una realidad”.
Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.