El Ayuntamiento de Barbate sufragará los costes de retirar la arena del acceso a las playas de Trafalgar

Hace una semana, el Ayuntamiento solicitaba a Demarcación de Costas la retirada de la arena en esa zona, o en su defecto, la autorización para realizarlo por medios municipales.

El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza al Ayuntamiento de Barbate a realizar unos trabajos que son competencia de Demarcación de Costas.

Miguel Molina, Alcalde de Barbate; y Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde han puesto en marcha esta mañana el operativo para que los servicios municipales comiencen la retirada de la arena de playa que se acumula en la carretera que da acceso a la playa del faro de Trafalgar, situada en Caños de Meca.

A primera hora de la mañana del martes se desplazaban a la zona operarios municipales con camiones y tractores para comenzar a trabajar quitando la arena de la carretera y de las zonas adyacentes, de esta manera, la Corporación Municipal podrá prestar los servicios que son directamente de su competencia.

Según establece la ley de Costas de 1988, modificada en 2013, las playas y el territorio marítimo en el que rompen las olas forman parte del denominado dominio público marítimo-terrestre, y su titular es el Estado, por lo tanto la conservación de las mismas depende directamente de Demarcación de Costas.

Por eso, como cada año, los representantes de la Corporación municipal, adelantándose al problema, solicitaron con seis meses de antelación, tanto a Demarcación de Costas, como a la Autoridad Portuaria, la retirada de la arena con el tiempo suficiente para poder prestar los servicios de temporada, mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad, así como las normas e instrucciones dictadas por la Administración del Estado sobre salvamento y seguridad de las vidas humanas. A primeros de junio, desde la Delegación de Playas, se solicitaba nuevamente a Demarcación de Costas la retirada de la arena de dicha zona, ya que los trabajos seguían sin realizarse y el comienzo de la temporada de playas era inminente. La Corporación Municipal solicitaba, en su defecto, la autorización para poder retirarla por sus propios medios a pesar del alto coste que esto supone. “La competencia en la retira y el aporte de arena es de Demarcación de Costas. Lo solicitamos a principio de año y recibimos la autorización de la Autoridad Portuaria hace mes y medio. La de Demarcación de Costas nos ha llegado hace apenas una semana” ha manifestado Javier Rodríguez.

Este escrito remitido desde el Ministerio para la Transición Ecológica, órgano del que depende Demarcación de Costas, autoriza al Ayuntamiento de Barbate a realizar los trabajos de retirada de arena, trabajos que según la Ley de Costas, son competencia de la propia entidad que remite el escrito, como señala Rodríguez “Actuamos en unos accesos que no son nuestra competencia. La carretera es de autoridad portuaria y la arena es competencia de Costas, pero lo hacemos por velar por el servicio público ya que si no lo hacemos sería imposible realizar los servicios de emergencia en la zona”.

La pasividad de Demarcación de Costas va a suponer a las arcas municipales un desembolso de cerca de 15.000 euros, por la realización de unos trabajos que no son directamente de su competencia “nos quejamos de la actitud y de la lentitud de los procesos administrativo. Nuevamente es el Ayuntamiento de Barbate el que tiene que afrontar los problemas que surgen en esa playas”. Aun así, y a pesar del lógico malestar de los representantes municipales, Javier Rodríguez quiere ver algo de positivo en el tema “la arena retirada se depositara en las playas de Caños de Meca que también necesita de ella para la regeneración de la playa”.

Comienza en Barbate una nueva edición de la campaña de protección del Chorlitejo Patinegro

En la mañana de hoy, la Asociación de Voluntarios Ambientales “Trafalgar” ha comenzado una nueva edición de la campaña de conservación y protección del chorlitejo Patinegro, una especie propia de ecosistemas acuáticos catalogada como “vulnerable”

Desde los 08:15 horas, y hasta las 11:15 horas, alumnos del IES Trafalgar y del CEIP Bahía de Barbate, junto con miembros de la Sociedad de Caza El Cartucho y de la propia Asociación de Voluntarios “Trafalgar”, han procedido a limpiar de residuos inorgánicos las zonas de la playa de la Yerbabuena en la que, en esta época del año, anida el Chorlitejo Patinegro, para la posterior colocación de carteles informativos, en varios idiomas, señalizando los lugares donde se encuentran los nidos para su protección.

Mañana, la Asociación Trafalgar tiene previsto realizar las mismas acciones en la playa de Cañillos o del Botero. En esta ocasión, además, contarán con la colaboración de un grupo de militares del acuartelamiento del Retín, acompañados del Coronel Carlos González jefe del campo de adiestramiento Sierra del Retín.

Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus)

Es un pájaro pequeño, que habita en ecosistemas acuáticos. Su alimentación es a base de los insectos que encuentran en los humedales y en las playas. Cuenta con 35.000 parejas reproductoras distribuidas por Europa y Asia, 5.000 de ellas se encuentran repartidas por el litoral español.

El principal problema al que se enfrenta esta especie es la pérdida del hábitat natural debido, sobre todo, al turismo y la masiva urbanización de las costas, junto con la gestión de limpieza de las playas, las actividades extractivas salineras y la afluencia humana acompañada de perros y gatos que, además de molestar a las crías, pueden llegar a comérselas.

“Arturito de Barbate” presenta su nuevo disco en el Parque Infanta Elena

Cientos de vecinos acudieron ayer al parque Infanta Elena para disfrutar del nuevo trabajo del artista barbateño, que lleva por título “Mi carta de presentaciones”.

Arturito de Barbate ofreció anoche en el parque Infanta Elena el concierto, a beneficio de la asociación ASIQUIPI, en el que presentó su nuevo trabajo, que lleva por título “Mi carta de presentaciones”.

Más de una hora de música en directo en la que el artista barbateño hizo su particular homenaje al mundo del carnaval, en esta ocasión haciendo un recorrido a presentaciones míticas de comparsas, dejando muy buenos momentos musicales, siempre con ese toque personal que “Arturito de Barbate” pone en sus canciones.

El público pudo disfrutar de una puesta en escena al más puro estilo del carnaval gaditano, y disfrutar de versiones de las conocidas comparsas Cargaores Gaditanos, Los Principiantes, Los Condenaos o Los trasnochadores. Este nuevo trabajo incluye además dos temas de los autores Antonio Martin y Joaquín Quiñones.

Constituido el Ayuntamiento de Barbate con Miguel Molina como Alcalde

A las 11:00 horas de hoy sábado comenzaba la sesión plenaria de constitución del nuevo Ayuntamiento que gobernará la localidad de Barbate durante los próximos cuatro años.

La mesa de edad ha quedado conformada a las 11:30 horas por Juan José Ramos Miralles como concejal de mayor edad, y por Raquel Moral Muñoz como concejal más joven. Al pleno han asistido los 21 concejales elegidos el pasado 26 de mayo en las urnas: 17 de Andalucía por Si, 2 por parte del Partido Socialista y 2 del Partido Popular.

Tras jurar o prometer ante la Constitución, se produjo la elección del alcalde presidente, momento en el que los 17 votos de los concejales de Andalucía por Si han dado el bastón de mando a Miguel Molina Chamarro que de esta manera afronta el que será su segundo mandato al frente del consistorio barbateño.

Miguel Molina, en su discurso de investidura como alcalde, ha querido agradecer a todos los vecinos la confianza que les han dado, al tiempo que ha recordado muchos de los logros conseguidos hasta hoy, asegurando que ese camino que comenzó hace cuatro años, será el mismo que se siga durante esta nueva legislatura. También ha querido aprovechar para tender la mano a la oposición “para colocar entre todos a Barbate en el lugar que le corresponde

Al finalizar el acto, todos los concejales electos, acompañados de los vecinos de la localidad, pudieron contemplar las fotos de todos los alcaldes de la democracia que, por primera vez, lucen en las paredes del Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Componen la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate:

ALCALDE

Miguel Molina Chamorro (AxSi)

CONCEJALES

Javier Rodríguez Cabeza (AxSi)

Juan Miguel Muñoz Serrano (AxSi)

Tamara Caro Pomares (AxSi)

Ana Ruiz Morillo (AxSi)

José Antonio Varo Tirado (AxSi)

Mª Engracia Moreno Utrera (AxSi)

Enrique Álvarez Mediavilla (AxSi)

Gema Rivero Barroso (AxSi)

José Jiménez navas (AxSi)

Shaila Reyes González (AxSi)

Juan José Varo Pareja (AxSi)

Engracia Núñez Muñoz (AxSi)

Raquel Moral Muñoz (AxSi)

Mª de los Ángeles Alba Sánchez (AxSi)

Juan José Ramos Miralles (AxSi)

Manuel Benítez canto (AxSi)

Mª Dolores Varo Malia (PSOE)

Jesús Alba Manzanares (PSOE)

Carlos Llaves Ruiz (PP)

Ana Isabel Moreno Jiménez (PP)

El Ayuntamiento de Barbate y ACEJA firman un convenio para impartir talleres bilingues en verano y a lo largo del curso escolar

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por Ana Pérez, ha firmado un convenio con la Asociación Cultural Educativa La Janda (ACEJA) para el desarrollo en el municipio de talleres bilingues durante los meses de verano y a lo largo del curso escolar.

El objetivo de estos talleres es fomentar hábitos de trabajo tanto individual como en equipo, sensibilizar al alumnado de la importancia del cuidado del medio ambiente, fomentar capacidades de expresión, análisis y crítica, adquirir habilidad y destreza en el idioma, fomentar la utilización de vocabulario y aprender a trabajar y pensar en inglés.

Los talleres a desarrollar en los meses de verano tendrán una frecuencia de entre tres o cinco días a la semana y se impartirán el CEIP Juan XXIII desde el próximo día 1 de julio, hasta el 23 de agosto desde las 09:00 y las 14:00 horas, y van dirigidos a niños/as entre los tres años y los 12 años. Los talleres de idiomas correspondientes al curso escolar tendrán la sede en el CEIP Giner de los Ríos, y se impartirán durante dos días a la semana, con una hora de duración, y va dirigido a toda la población a partir de 3-4 años, jóvenes y adultos.

Las reservas pueden realizarse en la Casa de la Juventud, y tienen un coste que no podrá superar los 75 euros mensuales los cursos de verano, mientras que los correspondientes al curso escolar no podrán superar los 25 euros mensuales

Para el desarrollo de estos talleres el ayuntamiento ha de facilitar, exclusivamente, el acceso a los colegios en los que se impartirán las clases, siendo por cuenta de ACEJA los gastos correspondientes a la contratación del profesorado y demás personal necesario para la vigilancia, limpieza y acceso a los centros.

Asimismo, el Ayuntamiento se reserva un cupo del 10% de las plazas ofertadas para alumnos pertenecientes a familias desfavorecidas