La Junta y el Ayuntamiento colaborarán para el desbloqueo del PGOU de Barbate

Fomento analizará las propuestas municipales para el puerto, como su ampliación para uso deportivo o el transporte marítimo a Tánger.

Miguel Molina ha agradecido al Viceconsejero su buena predisposición con Barbate.

El Ayuntamiento de Barbate y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio trabajarán conjuntamente para desbloquear la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, que ha decaído tras años de trámites. El viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jaime Raynaud, se ha ofrecido al alcalde, Miguel Molina, para sondear las fórmulas posibles para desenredar el planeamiento urbanístico del municipio y se pueda desarrollar un plan que promueva “un crecimiento ajustado, ponderado y sostenido, con respeto al medio ambiente de la zona”.    

Miguel Molina ha trasladado, tanto al viceconsejero como al director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José María Morente, la complejidad urbanística de Barbate, cuyas competencias municipales quedan limitadas a solo un 17% del término municipal, ya que el resto pertenece a reservas militares y al parque natural de Barbate, por lo que ha querido agradecer al Viceconsejero “su buena predisposición con Barbate”.

Raynaud ha informado del interés por desbloquear el PGOU de un municipio “castigado por el paro y que necesita iniciativas para la creación de empleo”, a la par que ha reconocido el valor de Barbate como “enclave turístico de primer nivel”, con parajes como Caños de Meca o Zahora. Además de concretar una próxima visita al municipio para analizar con detalle los problemas urbanísticos advertidos por el Ayuntamiento, los responsables de la Administración autonómica trasladaron al alcalde las instrucciones promovidas para agilizar los trámites urbanísticos, los avances para actuar en el problema de las viviendas irregulares y los pasos dados en la redacción de la futura Ley de Suelo.

El encuentro, al que también acudió el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Rafael Merino, también ha servido para analizar las posibilidades de crecimiento del puerto barbateño. Raynaud ha recordado en primer lugar la inversión de 3,3 millones de euros que ha destinado la APPA a la mejora de las instalaciones portuarias, entre las que destaca el inicio el pasado mes de mayo de los trabajos para la integración del puerto con Barbate. La actuación, que tiene un periodo de ejecución previsto de ocho meses, contempla la supresión de la valla existente y la ampliación del paseo marítimo para la conexión, a través de un itinerario peatonal, con las playas del Carmen y la Hierbabuena. La regeneración urbana también incluye la construcción de un carril bici, zona de peatones y la instalación completa de mobiliario.  

Además, la Consejería estudiará los proyectos previstos por el Ayuntamiento en el recinto portuario. El regidor ha trasladado, en primer lugar, la intención de seguir potenciando el puerto a través de una ampliación del recinto con la instalación de un nuevo dique en la desembocadura del río Barbate para uso náutico-deportivo. Además, Molina ha rescatado una vieja aspiración del municipio de abrir el tráfico marítimo transfonterizo con Tánger (Marruecos), para lo cual debería contar no solo con la colaboración de la Junta de Andalucía sino de otras administraciones como el Gobierno central.     

Miguel Molina da a conocer el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barbate

El nuevo equipo de gobierno estará conformado por 7 delegaciones genéricas y 7 especiales

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha firmado el decreto con la resolución de la organización del Gobierno Municipal, Junta de Gobierno Local, Tenencias de Alcaldías y Delegaciones.

Con respecto a la legislatura anterior son tres los concejales que repiten en el nuevo equipo de gobierno. Continúan Javier Rodríguez Cabeza, Juan Miguel Muñoz Serrano y Tamara Caro Pomares. Se estrenan como concejales Ana Ruiz Morillo, José Antonio Varo Tirado, Mª Engracia Moreno Utrera, Enrique Álvarez Mediavilla, Gema Rivera Barroso, José Jiménez Navas, Shaila Reyes González, Engracia Núñez Muñoz, Raquel Moral Muñoz, Mª de los Ángeles Alba Sánchez, Juan José Ramos Miralles, Juan José Varo Pareja y Manuel Benítez Canto.

Estos son los quince nombres que conformarán el equipo de Gobierno que regirá el Ayuntamiento en la legislatura 2019-2023 y las áreas que le competen a cada concejal.

Miguel Molina Chamorro, Alcalde Presidente. Se reserva el área de urbanismo.

Javier Rodríguez Cabeza, Portavoz Municipal, Primer Teniente de Alcalde y responsable del Área de Asesoría Jurídica, LOPD, Presidencia y Coordinación Política, Seguridad Ciudadana.

Juan Miguel Muñoz Serrano, 2º Portavoz Municipal, 2º Teniente de Alcalde y responsable del Área de Asuntos Sociales e Igualdad, Servicio de Aguas, Limpieza Viaria, Parques y Jardines.

Tamara Caro Pomares, Tercer Teniente de Alcalde y responsable del Área de Información, Registros y Estadística, Economía y Hacienda, Rentas y Recaudación, Compras.

Ana Ruiz Morillo, Cuarto Teniente de Alcalde y responsable del Área de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, Igualdad y Mujer.

José Antonio Varo Tirado, Quinto Teniente de Alcalde y responsable de Recursos Humanos, Deportes, Transporte Público y Taxi.

Mª Engracia Moreno Utrera, Sexto Teniente de Alcalde y responsable de Cultura, Comunicación y Protocolo, Radio Barbate y Transparencia.

Enrique Álvarez Mediavilla, Responsable del Área de Pesca, Agricultura y Ganadería; y Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Gema Rivera Barroso, responsable del Área de Fomento e Inversión, Empleo, Innovación y Desarrollo Empresarial, Mayor y Hogar del Pensionista.

José Jiménez Navas, Séptimo Teniente de Alcalde y responsable del Área de Disciplina urbanística, RSU, Obras y Mantenimiento urbano.

Shaile Reyes González, responsable del Área de Turismo y Promoción de la ciudad, Fiestas y Playas.

Engracia Núñez Muñoz, responsable del Área de Control animal, Sanidad, Servicios empresariales.

Raquel Moral Muñoz, responsable del Área de Juventud e Infancia, Educación.

Mª de los Ángeles Alba Sánchez, responsable del Área de Limpieza edificios municipales.

Juan José Ramos Miralles, responsable del Área de Accesibilidad y Movilidad urbana.

La Junta de Gobierno Local la compondrá el Alcalde, y los siete Tenientes de Alcalde.

Abierto el plazo de inscripción para el concurso de sevillanas de la Feria del Carmen 2019

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha convocado el “III Concurso de Baile por Sevillanas de la Feria del Carmen 2019”, que se celebrará los días 14 y 15 de julio, en el entorno de las fiestas del Carmen 2019. Aquellos que deseen participar, podrán formalizar la inscripción mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de forma presencial en el Edificio de la Lonja Vieja, de lunes a viernes desde las 09.00 horas hasta las 14.00 horas.

El objetivo de este concurso es potenciar y difundir la costumbre de utilizar este baile y sus ropas típicas en estas Fiestas de nuestra localidad, así como para ofrecer a los aficionados un instrumento para expresar sus capacidades e innovaciones que puedan surgir año tras año.

Podrán participar parejas compuestas por dos personas de igual o distinto sexo en cualquiera de las cuatro categorías que ha establecido la Delegación: Infantil que Incluye a los participantes de 5 a 10años; Juvenil, entre 10 y 15 años; y Adultos, participantes mayores de 15 años. Las bases también establecen que si los componentes de una pareja pertenecieran a diferentes categorías, ambos quedarán enmarcados en la de mayor edad.

El Concurso, se desarrollará en la Caseta Municipal del antiguo Recinto Ferial de Barbate, en Avda. Pablo el Maltés, frente al Puerto Pesquero. La semifinal de todas las categorías, tendrá lugar el domingo 14 de julio a partir de las 21:00 horas, mientras que las parejas que llegasen a la final, lo harán el lunes 15 de julio en el mismo horario.

Desde la delegación de Fiestas se han establecido tres premios para cada categoría, consistentes en dos trofeos para el primer premio, dos medallas para el segundo premio, y dos medallas para el tercer premio. Así mismo, se hará entrega del premio “estampa flamenca”, consistente en un trofeo que acreditará a la pareja que se presente al concurso mejor ataviada y conjuntada en lo referente a la indumentaria flamenca.

El Ayuntamiento de Barbate presenta la programación municipal de las fiestas de San Juan 2019

Javier Rodríguez, 1er Teniente de Alcalde; acompañado por Juan Miguel Muñoz, Delegado de Asuntos sociales; y Sheila Reyes, Delegada de Fiestas; han presentado esta mañana, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, la programación para las Fiestas de San Juan 2019.

Los días 22 y 23 de junio, el municipio disfrutará de una agenda en la que destaca, sobre todo, la música. El Ayuntamiento ha preparado más de una decena de actividades para toda la familia y todas las edades que harán las delicias de vecinos y visitantes de la localidad. “Hemos preparado una programación muy atractiva para las Fiestas de San Juan de este año” manifestaba el anterior Delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, que ha querido estar presente para pasar el testigo a su compañera, y nueva Delegada de este área, Sheila Reyes.

Por su parte, Sheila Reyes ha querido comenzar esta nueva andadura, agradeciendo “a los almadraberos por haber seguido con esta tradición. A Lorenzo creador de las cabezas y a “El chabolo” que hace tiempo que lo perdimos”. Reyes ha insistido en la importancia que tiene para el municipio la Fiesta de San Juan, al ser una celebración que se viene haciendo durante décadas “Tenemos un año especial al caer la fiesta en domingo. Por ello Pensamos que solamente la quema de los juanillos, y las actividades posteriores, se iban a quedar un poco cortos. Por eso decidimos ampliarlo al sábado” manifestaba la nueva Delegada de Fiestas.

Los dos días de fiestas comenzarán el sábado 23 de junio con una fiesta de espuma que tendrá lugar en dos etapas: de 12:00 horas a 14:00 horas y, posteriormente, desde las 17:00 horas a las 19:00 horas. La fiesta continuará hasta las 23:00 horas con un concurso de Karaoke con varios premios para los ganadores que consistirán en cenas y viajes en moto de agua. A partir de las 23:00 horas el público asistente podrá disfrutar del concierto de Juan de Ana, y como cierre final de ese día, el DJ RR-AUL presentará sus top éxitos.

El domingo, la fiesta comenzara a las 12:00 horas con la música de DJ Popular Music. A las 22:00 horas tendrá lugar el tradicional pasacalles de los juanillos que este año tendrá como protagonistas los cuatro elementos. El Pasacalles partirá desde Plaza del faro para hacer todo el recorrido hasta llegar al final de Paseo Marítimo, lugar en el que a las 00:00 horas se procederá a la quema de los juanillos, un evento con reminiscencias místicas que marca el comienzo del verano. A los 00:15 horas, la música de Marimar Ramos y Pablo Lobo vuelven a coger el protagonismo de la noche, para terminar a las 01:00 horas con DJ RR-AUL.

Para acabar, Javier Rodríguez, ha querido destacar el trabajo que, desde la Concejalía de Fiestas, han realizado tanto Juan Miguel Muñoz, como Sheila Reyes “esto no es fruto de uno o dos días, es fruto de mucho trabajo, de muchos compañeros y de muchos colectivos que colaboran para que esto vaya hacia adelante, dando como resultado la gran oferta cultural y de ocio que vamos a tener durante estos días”.

Hay que destacar que también la localidad se convertirá en esos días en el principal escaparate del balonmano playa, con la celebración de los torneos correspondientes al Arena Sur “un fin de semana histórico, apoteósico y encomiable en nuestro municipio, disfrutando de las mejores playas y la gastronomía de Barbate, al que hay que añadir la oferta de ocio, cultura y salud” resaltaba Rodríguez

Ana Ruiz, Delegada de Participación Ciudadana; y Mª Engracia Moreno, Delegada de Cultura, se reúnen con los vecinos de Hoyo la Tota

En la tarde de ayer, Ana Ruiz, Delegada de Participación Ciudadana; y Mª Engracia Moreno, Delegada de Cultura, se reunieron con los vecinos de la barriada Hoyo la Tota, con el objetivo de conocer las inquietudes y necesidades de los vecinos, así como seguir fomentando el asociacionismo y la cultura de la localidad

AL termino del encuento, los representantes de la Asociación de Vecinos hicieron entrega, a Ana Ruiz y Mª Engracia Moreno, de un cuadro con la fotografía artística sobre la decoración que elaboraron en el I Concurso "Atunea Barbate 2019”, donde la barriada del Hoyo La Tota obtuvo el primer premio.