El Ayuntamiento colabora en la pasarela de moda inclusiva organizada por ASIQUIPU Y Atunizados

El Paseo Marítimo acogió ayer tarde la pasarela de moda organizada por la asociación Si Tu Quieres Yo Puedo (ASIQUIPU), con la marca Atunizados, un evento que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate y el Café bar Essencia.

ASIQUIPU tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual defendiendo sus derechos y promoviendo su plena inclusión escolar, social y laboral, así como una vida independiente.

El evento tuvo como objetivo principal concienciar en torno al tema de la inclusión de personas con discapacidad para demostrar que pueden realizar cualquier tipo de actividad e involucrarse en cualquier ámbito social.

Los modelos, hombres, mujeres y niños, con y sin discapacidad, y de distintas edades, lucieron camisetas de la marca local Atunizados, una empresa de dos jóvenes barbateños que tiene como hilo conductor el atún rojo de almadraba, Barbate y su afición por las series y películas.

La asociación tiene previsto sacar un calendario que incluirá las fotografías de los modelos que desfilaron ayer en la pasarela.

Miguel Molina se reúne con representantes de SEO BirdLife

El Alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto con el Delegado de Agricultura, Pesca y Ganadería, Enrique Álvarez se han reunido con representantes de la organización no gubernamental SEO Birdlife, en un encuentro en el que se han abordado algunos aspectos de interés para la localidad.

El Primer Edil ha expuesto en esta primera reunión, que ha servido de toma de contacto, el interés del Equipo de Gobierno en el desarrollo de políticas medioambientales en el municipio.

Por su parte, Ana Carricondo, coordinadora de Programas de Conservación de SEO Birdlife, y Juan Martín Bermúdez, enlace de la organización en Cádiz, han incidido en la importancia del respeto a la biodiversidad en Barbate.

Desde el Equipo de gobierno han solicitado a la organización, debido a su buena relación con la Demarcación de Costas, la intervención para el desbloqueo de la propuesta realizada desde la Corporación para la inundación de las zonas de las aguas de La Janda. Esta propuesta, de llevarse a cabo, supondría una notable mejoraría en la biodiversidad de la zona, porque permitiría rescatar la densa cobertura vegetal, y con ello, recuperarlo como zona de descanso para los millones de aves que anualmente migran a través del Estrecho de Gibraltar.

Otro de los temas tratados durante la reunión, ha versado sobre la campaña de conservación del Chorlitejo Patinegro, ave característica de playas, arenales costeros, y que se encuentra en peligro de extinción. En este sentido, desde la Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento de Barbate, se han tomado las medidas necesarias para el cuidado de su hábitat, mejorando las políticas de limpieza de las playas y trasladando de sitio las papeleras para alejarlas de los lugares donde suele anidar.

Finalmente, ambas instituciones se han emplazado para una nueva reunión en la que asentar las bases de un proyecto conjunto que supondría la realización de programas de educación medioambiental destinados al personal laboral del propio ayuntamiento que en estos momentos trabaja en las playas.

Javier Rodríguez y José Antonio Varo visitan las obras de remodelación del Estadio Municipal

El Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Presidencia, Javier Rodríguez; junto con el Concejal de Deportes José Antonio Varo, han visitado esta mañana las obras de remodelación que se están realizando en la zona del campo de fútbol de las instalaciones del Estadio Municipal de Deportes.

Hasta el momento se ha levantado todo el césped del campo de fútbol para proceder a la posterior colocación de césped artificial. Con esta primera intervención “se cumple una demanda que se venía produciendo durante muchos años atrás”, aclaraba José Antonio varo. Y es que son casi 20 equipos los que, anualmente, hacen uso del campo de fútbol por lo que llegando el mes de diciembre se encuentra en un estado lamentable por lo que el césped artificial permitirá reducir los costes en cuanto a mantenimiento, y que este se encuentre siempre en mejor estado para la práctica del fútbol.

El Concejal de Deportes también ha confirmado que el césped natural que se ha retirado del terreno de juego, se va a colocar en diversos parques de la localidad que a día de hoy están faltos de césped.

En esta primera fase de las obras, el campo de fútbol cambiará sensiblemente las actuales dimensiones “las dimensiones que va a tener el nuevo césped artificial son prácticamente parecidas. Quizás pierda 1 metro de ancho y dos de largo, para poner cinco calles para la práctica de atletismo, un deporte que actualmente está en auge en la localidad”. También está previsto incrementar la luminosidad del campo, con la instalación de 12 potentes focos, en las torres de iluminación, que iluminarán el terreno de juego.

En una segunda fase de las obras, de las que el Ayuntamiento ya tiene desarrollado el proyecto, está prevista la remodelación de los vestuarios, cuartos de baño, la cantina, cabina de prensa, junto con la realización de una sala de reuniones para la directiva del club.

Esta obra, que tiene previsto terminarse en el mes de septiembre o primeros de octubre, impide realizar los entrenamientos de pretemporada al Barbate CF, pero, según adelantaba Varo “Ahora mismo trabajan aquí y en la zona de playa, pero ya estamos en contacto con las localidades vecinas para que puedan utilizar sus instalaciones durante la pretemporada, y en los primeros partidos de liga”.

Rotundo éxito de la V Velada Flamenca de Barbate

Cientos de barbateños y barbateñas acudieron ayer noche fieles a su cita con las velas y el flamenco, una fiesta que este año cumplía su quinta edición y en la que la Concejala de Cultura, Mª Engracia Moreno, fue la encargada de inaugurar en la Plaza de Tato Anglada, justo cuando los últimos rayos de sol se despedían por el horizonte.

Con las luces del casco antiguo apagadas, más de 3.000 velas iluminaban algunos de los rincones más emblemáticos de la localidad, y guiaban a un numeroso público por el recorrido que la Delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento había marcado para poder visitar los tres escenarios que se montaron y que invitaban a disfrutar de las actuaciones de los artistas flamencos en esta quinta edición de una noche mágica, en la que las velas y el flamenco fueron los protagonistas.

La noche la abrió Luz Marí, una joven artista barbateña que a sus 12 años tiene un talento especial para el baile. Arrancando por seguirillas, su naturalidad en el baile y su frescura en los movimientos, arrancaron las primeras ovaciones del público que se había congregado en la Plaza de Tato Anglada. Tras Luz Marí, le tocó el turno a, los también barbateños, Almadraba que mostraron su ritmo y compás hasta la 01:00 horas de la madrugada, Momento en que le tocaba el turno a la esperada María la Mónica y su homenaje a Camarón, una mezcla flamenco con sones de jazz, y un poquito de rap, que sirvieron para cerrar las actuaciones en Tato Anglada.

Mientras tanto, en la Plaza Hoyo La Tota, la cantaora María del Mar Ramos presentaba, a ritmo de colombianas, su nuevo grupo Gitana Blanca. A las 01:30, y en el mismo escenario, los barbateños Casta Calé hicieron disfrutar a los asistentes con unos ritmos sencillos pero directos a los sentimientos, representando a ritmos flamencos el trabajo en las almadrabas.

La noche terminaba a las 02:30 horas en la Plaza de Carlos Cano con los sones de las guitarras de los barbateños Tito y Nonete, dos de los guitarristas más reconocidos en la fusión del flamenco y del jazz en nuestro país.

Nuevos bancos para el Paseo Marítimo de Barbate

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Barbate está llevando a cabo estos días los trabajos para sustituir los bancos de forja existentes en la zona del Paseo Marítimo por unos bancos nuevos de piedra blanca, más robustos y modernos, de estética noble y geometría sencilla, que los vecinos y visitantes de la localidad podrán disfrutar a partir de mañana.

Concretamente, los trabajadores de Vías y Obras colocarán, en esta primera fase, 18 bancos de estas características, que se integran mejor con la estética del paseo y con los colores de las fachadas de los edificios. En la segunda fase, la Delegación de Turismo tiene previsto colocarles unos respaldos que aumenten la comodidad de los usuarios.