Las aguas de las playas de Barbate se mantienen aptas para el baño

Según el informe de la Consejería de Salud y Familias, y remitido al Ayuntamiento de Barbate, los datos del estado de las aguas durante la primera quincena de agosto, siguen siendo aptas para el baño.

Las playas de todo el término municipal de Barbate se mantienen dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe remitido por la Consejería de la Salud y Familias, dependiente de la Junta de Andalucía durante la primera quincena del mes de agosto.

Nuevamente, el informe de análisis de aguas confirma el buen estado y la calidad de las mismas en todas las playas de la localidad de Barbate. Esta calificación, que se revisa quincenalmente, refleja que el agua resulta óptima en el 100% de las playas del municipio, sin que durante el muestro se haya encontrado ninguna incidencia.

La calificación sanitaria anual de las aguas de baño se obtiene, según establece la normativa, tomando en consideración los resultados analíticos correspondientes a las últimas cuatro temporadas. Este método de cálculo es similar para todos los países europeos, de forma que los datos puedan compararse entre sí.

El informe, que hace hincapié en la presencia en las aguas de bacterias del tipo E.Coli o Estereococos causantes de brotes faringíticos y diarreas, muestra que la presencia de ambas en las aguas del municipio es, prácticamente inexistente.

Los informes que periódicamente emita la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en época de baños, pueden ser consultados por cualquier ciudadano que lo desee, accediendo a la web de la Junta de Andalucía,

www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html

La selección andaluza de orientación visita el Ayuntamiento

La selección andaluza de orientación llego ayer jueves a la localidad de Barbate y estarán hasta el domingo realizando las pruebas y entrenamientos para el próximo campeonato de España que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Extremadura.

Esta tarde, los componentes de la selección, han visitado las instalaciones del Ayuntamiento de Barbate, donde han sido recibidos por Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, y José Antonio Varo, delegado de Deportes.

Son 15 los chavales que se han desplazado hasta la localidad, pertenecientes a las categorías alevín (12 años) y juvenil (17 años), llegados desde casi todas las provincias andaluzas, tal y como señala Vicente López Sánchez, seleccionador y entrenador “pertenecen a clubs de casi todas las provincias andaluzas, menos de Córdoba, Jaén y Almería, que no han podido venir en esta ocasión

Durante la recepción, Javier Rodríguez ha señalado la importancia que el deporte tiene dentro de las políticas del actual equipo de Gobierno, destacando que “uno de los deportes más maravillosos, y del que estamos muy orgullosos, es la orientación”. También ha agradecido al entrenador y a los componentes de la selección que hayan elegido Barbate para realizar la preparación de cara al campeonato de España.

Más de 200 remeros participarán en el VII Trofeo Diputación de Cádiz de Botes Cabeceros

Se disputará el próximo sábado 7 de septiembre, a partir de las 08:30 horas

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido esta mañana la presentación del VII Trofeo Diputación de Cádiz de Botes Cabeceros, organizado por el Club de Remo Barbate, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, y que se celebrará en el Puerto de la localidad el próximo sábado día 7 de septiembre, de 08:30 a 15:00 horas.

La presentación de esta nueva edición del campeonato ha contado con la presencia de Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia; José Antonio Varo, delegado de Deportes, Juan Miguel Muñoz, delegado de Bienestar Social; y Sebastián leal, miembro del club de Remo Barbate.

Juan Miguel Muñoz, como remero y miembro del club organizador ha sido el primero en tomar la palara para destacar la importancia que, tras siete ediciones, ha ido adquiriendo este trofeo dentro del calendario de remo “puesto que congrega a mucha gente de varios clubs de Málaga, Sevilla y Cádiz”.

El club tiene previsto la participación de 200 remeros que conforman las 30 tripulaciones pertenecientes a más de nueve clubs de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, que competirán en las diferentes categorías de veteranos, absolutos, juveniles masculinos y absolutas femeninas, además, este año habrá una nueva categoría mixta en la que podrán apuntarse tripulaciones formadas por tres mujeres y tres hombres.

Las pruebas eliminatorias comenzarán a las 10:00 horas y se desarrollarán hasta las 12:00 horas. A partir del mediodía, y hasta las 15:00 horas, tendrán lugar las pruebas finales en las que participarán las tripulaciones que se hayan clasificado durante las eliminatorias de la mañana.

Javier Rodríguez ha resaltado la importancia que tiene este evento deportivo solidario que “es una de las pruebas fijadas en el calendario deportivo y que tiene una gran relevancia”. Para finalizar, Rodríguez ha agradecido la colaboración de los patrocinadores, de los organismos públicos por su implicación en el evento, y al Club de Remo Barbate “por la organización y el esfuerzo que hacen cada año y porque gracias a ellos no se pierde este campeonato en la localidad”.

Primer encuentro entre el equipo de Gobierno y representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)

El alcalde de Barbate, Miguel Molina se ha reunido esta mañana con representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con quienes ha abordado diferentes cuestiones de interés para el sector agrícola y ganadero de la localidad. En la reunión también han estado presentes Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia y Enrique Álvarez delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

El principal punto tratado durante la reunión ha versado sobre la solicitud que los representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos realizaron a todos los municipios andaluces para que llevasen a Pleno una moción de defensa del olivar tradicional y los precios del aceite de Oliva, moción que el actual equipo de Gobierno de Barbate, planteará en el próximo Pleno Municipal.

Por otro lado, desde el COAG han mostrado su compromiso asesorar en materia de ayudas para el campo y los ganaderos, así como de participar en el proyecto del primer certamen de la ternera ecológica que el Ayuntamiento tiene previsto realizar en próximas fechas.

Desde el COAG, han agradecido a los representantes de la Corporación Municipal su predisposición para mantener esta primera reunión, y ser el primer municipio que les recibe.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) es la primera organización agraria profesional de ámbito estatal. Es una organización plural, independiente y que da servicio a más de 150.000 agricultores y ganaderos a través de sus 220 oficinas en todo el territorio nacional y una delegación permanente en Bruselas.

El Alcalde de Barbate recibe a Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía

Ana Mestre ha trasladado la lealtad institucional y el apoyo de la Junta de Andalucía, en su primera visita institucional al municipio, donde se ha reunido con el alcalde, Miguel Molina

La delegada del Gobierno afirma que “con el diálogo haremos un Barbate mejor” 

Miguel Molina, alcalde de Barbate, y Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de presidencia, han recibido esta mañana en el Ayuntamiento, a la delegada del Gobierno de La Junta de Andalucía, Ana Mestre, en la que ha sido la primera visita oficial al municipio. En la reunión también ha estado presente Carlos Llaves líder y portavoz del Partido Popular de la localidad.

En la reunión, que ha durado casi una hora, se han tratado asunto de especial interés para la localidad, y de los que la delegada ha tomado buena nota “la directriz que me ha trasladado el presidente Juanma Moreno, es apoyar a los que más nos necesitan. Y Barbate es de los municipios que más nos necesitan en la provincia de Cádiz”. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha subrayado la necesidad de apoyo, diálogo y lealtad institucional “para construir un Barbate mejor, que despegue de una vez por todas”. Mestre ha manifestado que “es un auténtico placer estar aquí en Barbate con su alcalde, el equipo de gobierno y los vecinos del municipio”.

Antes que nada, la delegada ha querido resaltar, “sumándome a ese talante que muestra a diario también el alcalde, que se trata del mismo talante del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía. Se trata de un talante de colaboración y mano tendida, donde el principal factor para que los problemas se resuelvan son la voluntad política, el conocimiento y el diálogo”.

Ana Mestre afirma que “eso es lo que existe por parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, que dirige los intereses de todos los andaluces y por tanto es la mano tendida que le he ofrecido al alcalde y a su equipo de gobierno”. Mestre ha remarcado la importancia de la lealtad institucional, que “hoy pongo a disposición como delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia. Creo que es importantísimo que con el diálogo seamos capaces de hacer un Barbate mejor”.

Por su parte, Miguel Molina ha agradecido a la delegada del Gobierno esta primera visita institucional a la que ha calificado de “muy constructiva e intensa”, y en la que se ha realizado “un esbozo general de las reuniones que hemos ido teniendo con los diferentes delegados provinciales, porque Ana Mestre es, en cierto modo, la encargada final de coordinar el trabajo de todos”.

Hemos trasladado a nuestra delegada las necesidades del municipio y se le ha dado traslado de la documentación con todas las necesidades del municipio, porque son muchas las necesidades que tiene Barbate en materia de infraestructuras, formación, empleo, inversiones, el puerto, etc.”, ha continuado Molina

La delegada ha añadido que “con el diálogo, con el consenso, será posible solucionar muchos problemas. Habrá otros que serán más difíciles. Pero muchos de los asuntos que nos ha trasladado hoy el alcalde, se harán realidad”. Mestre apostilla que “todos los delegados territoriales están trabajando ya en los asuntos que el alcalde les ha trasladado este verano en varias reuniones”. Para la delegada todas estas demandas se convertirán en una realidad que “todos los barbateños podrán ver”.

El nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz no miente, somos claros y somos leales y además hemos venido a remangarnos y a trabajar por los intereses de los barbateños, y de los gaditanos en general”, ha añadido la delegada del Gobierno andaluz.

Entre los asuntos que ha tratado Ana Mestre en su encuentro con el alcalde, cabe destacar “Como ejemplo de buena colaboración y diligencia, podemos citar el proyecto de la apertura del puerto a la ciudad, algo en lo que estamos trabajando y ya es una realidad para el municipio de Barbate”. La delegada ha citado también el proyecto de Eurovelo, que a través de la ITI se ha modificado “tal y como el alcalde solicitaba para que Eurovelo tuviera parada aquí”.

El alumbrado del puente que nos ha solicitado el alcalde, también se llevará a cabo”, y también es una realidad, “pues ya hemos ampliado presupuesto para la comisión de participación para la construcción del nuevo puente sobre el río Barbate”.

Ana Mestre ha querido destacar también en materia económica que “Barbate es un ayuntamiento que está haciendo claros esfuerzos y es necesario que el nuevo Gobierno de la Junta que dirige Juanma Moreno tenga la sensibilidad suficiente para hacer posible que la congelación que tiene una parte de la patrica de la participación en los tributos de la comunidad autónoma de este ayuntamiento se reduzca. Vamos a empezar las gestiones para intentar que el ayuntamiento tenga más liquidez todos los meses y pueda propiciar mayor desarrollo y mejores servicios”.

Para Ana Mestre, “la Junta se pone a disposición de este ayuntamiento del que somos conocedores desde hace muchos años de sus necesidades. No me es ajeno prácticamente ningún asunto importante de esta localidad y del entorno”.

Por su parte, el Primer Edil ha querido recordar que “en Barbate tenemos que hacer siempre un sobreesfuerzo para avanzar con respecto a cualquier proyecto por las limitaciones que tenemos, con una zona militar, las marismas y el parque natural”.

 Añade la delegada que “por eso es fundamental mostrar el apoyo a un municipio con serias dificultades en la generación de empleo, con serias dificultades por la propia situación geográfica y ofrecemos toda la colaboración necesaria para los nuevos proyectos que nos ha transmitido el alcalde para paliar esas carencias”.

La máxima autoridad de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz insiste en que “Barbate tiene que  generar empleo, debe mejorar sus  infraestructuras y en definitiva  poder liderar el futuro de Barbate con mayor fortaleza generando entre los ciudadanos no expectativas si no realidades  a favor de la empleabilidad de ellos mismos, a favor de la dignidad de las personas y a favor de la generación de una economía que se dinamice en todo su entorno para hacer que este municipio despegue de una vez por todas”.

Para terminar, Ana Mestre asegura que “la población barbateña se lo merece. Estoy convencida que el futuro nos traerá muchas noticias buenas de Barbate a partir de ahora”.