José Gilabert presenta, en la Casa de la Cultura, su libro de poemas “Nacen claridades todavía”

A la presentación ha acudido Mª Engracia Moreno, Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Barbate

Esta tarde se ha presentado, en la Casa de la Cultura de Barbate, el libro de poemas “Nacen claridades todavía” del autor José Gilabert en el que revela el estoicismo y la templanza que legan la madurez personal y un oficio de años.

El acto ha sido presentado por Mª Engracia Moreno, Delegada de Cultura, quien ha alabado la obra poética de Gilabert, agradeciéndole el haber elegido a Barbate para la presentación del último de sus libros. “La cuna del conocimiento y de la cultura en general está en los libro. Tenemos la suerte de vivir en un municipio donde la producción de libros es cada vez más alta”, ha afirmado Moreno.

El autor, que durante el acto ha leído varios de los poemas contenidos en el libro, lo ha definido como “un libro de madurez, un libro de hacer recuento de lo que uno ha ido perdiendo y ganando en esta lucha con la vida”.

José Gilabert, nacido en Vejer de la Frontera, pero vive la mayor parte de su infancia y juventud en Barbate, época de la que guarda el recuerdo sobre todo de la luz de la localidad, inspiración que le ha servido para dar forma a muchos de sus poemas.

Es técnico de bibliotecas, archivos y museos en la Universidad de Granada, colabora como voluntario en actividades de animación sociocultural con la red de mayores del distrito norte de Granada, además de colaborador de la revistas MayoRed y Cultural Lumbre.

Ha publicado los poemas Tu voz en los pronombres, las aceras de la prisa, Memoria de loco, Tiempo de mudanzas y Luz de la materia, además de ser incluido en diferentes antologías poéticas.

La Asociación El Carmen Inclusión crea la Patrulla del Plástico en las playas de Barbate

Javier Rodríguez ha aprovechado la visita para firmar el convenio de colaboración con la Asociación El Carmen Inclusión.

Javier Rodríguez, Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Presidencia, Sheila Reyes, Delegada de Playas, y José Jiménez Navas, Delegado de RSU han visitado esta mañana a la Patrulla del Plástico, proyecto de la Asociación El Carmen Inclusión, que desde las 06:00 y hasta las 13:00 horas, han estado en la playa de El Carmen realizando labores de limpieza, concienciación y sensibilización a los usuarios, sobre el abuso en el uso del plástico y la necesidad de recoger todos los residuos de las playas.

Tenemos un grupo de usuarios con discapacidad muy concienciados con el cuidado del medio ambiente, y queríamos tener un poco de inclusión en la sociedad, desarrollando una labor medio ambiental al mismo tiempo que realizamos una colaboración con el ayuntamiento“, han explicado desde la asociación.

Sheila Reyes, Delegada de Playas del Ayuntamiento de Barbate, ha agradecido a la Asociación esta iniciativa para concienciar del problema que presenta el uso del plástico y que sirve al mismo tiempo para mantener las playas limpias, asegurando que “colaboraremos con ellos en todo lo que necesiten”. En los mismos términos se ha manifestado José Jiménez Navas, Delegado de RSU, “Conocer Lo que hacemos con el plástico, donde lo depositamos y lo que está sucediendo a nivel mundial por el abuso en el uso del plástico es muy importante, por ello la labor que hacen desde la asociación es muy importante”.

Al término de la visita, Javier Rodríguez y José Pérez, Presidente de la Asociación El Carmen Inclusión, han firmado un convenio de colaboración para que se traduce en el compromiso del Ayuntamiento para el apoyo a la realización de distintas actividades “tenemos que mejorar la integración y la calidad de vida de las personas. Tender la mano a las actividades y poner en valor a la asociación por la labor que hace la asociación cada año. Colaboraremos con la asociación de minusválidos psíquicos en todo lo que hagan”, señalaba Rodríguez.

Rodríguez también ha querido resaltar la prioridad que tiene para el actual equipo de gobierno el cuidado del medio ambiento “son diversas campañas las que hemos hecho hasta hoy, y seguiremos en esta senda. Hay que concienciar a los vecinos y los visitantes de que el reciclaje es primordial para el cuidado de nuestras playas”.

Miguel Molina mantiene una reunión en Cádiz con Alberto Cremades, Delegado Territorial de Empleo

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mantenido una reunión en Cádiz con Alberto Cremades Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía en Cádiz.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de Javier Rodríguez, Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Presidencia, y de Gema Rivera, Delegada de Empleo, han estado reunidos durante más de dos horas con Alberto Cremades Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía en Cádiz, en la que se han abordado asuntos relativos a subvenciones y colaboraciones para el apoyo al desarrollo local.

Desde el Equipo de Gobierno se ha valorado muy positivamente este encuentro, en el que se han abordado cuestiones de importancia relativas al empleo y a la formación en el municipio de Barbate.

Con referencia al empleo, las conversaciones se han centrado en la petición de la información necesaria para solicitar un nuevo Plan de Empleo que sirva para continuar con las políticas de empleo que se han venido desarrollando en la localidad con el resultado del descenso en los índices de desempleo que se vienen produciendo desde hace varios meses.

También se han tratado asuntos relativos a la implantación en el municipio de cursos de FP Dual o la posibilidad de firmar acuerdos con la universidad para desarrollar otras enseñanzas.

Por último, el primer Edil barbateño ha solicitado al Delegado Territorial de Empleo su apoyo y colaboración en el proyecto de denominación del Puerto de Barbate como puerto de interés general, debido sobre todo a las grandes posibilidades de creación de empleo que esto tendría en el caso de llevarse a cabo.

Miguel Molina y Javier Rodríguez se reúnen con Joaquín Páez, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Miguel Molina, alcalde de Barbate, y Javier Rodríguez, Primer Teniente de alcalde y delegado de Presidencia han mantenido una reunión en Sevilla con Joaquín Páez, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica en la Junta de Andalucía, para avanzar en la solución de varios asuntos relacionados con el municipio.

Esta reunión ha servido para analizar conjuntamente el estado en el que se encuentra actualmente el proyecto de la depuradora de Barbate. Durante la reunión, el Primer Edil barbateño ha puesto en conocimiento del Presidente de la Confederación Hidrográfica el tiempo que la localidad lleva en espera para la depuradora de aguas de Barbate sea por fin una realidad.

Hay que recordar que la actual Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Barbate, tan solo realiza el ciclo primario por lo que no permite cumplir con los requisitos establecidos, lo que ha ocasionado ya una sanción del Tribunal de Justicia de la UE. En 2018, el Ministerio para la Transición Ecológica sacó a licitación, por un importe de 344.465 euros, la redacción del proyecto y estudio de impacto ambiental de colectores generales, estación de bombeo y EDAR de Barbate-Zahara de los Atunes, obra declarada de interés general del Estado y que vendría a corregir las actuales carencias de la Estación depuradora de aguas residuales (EDAR), pero hasta le fecha no se ha vuelto a saber nada del estado del proyecto.

Durante la reunión, Miguel Molina y Javier Rodríguez, han entregado a Joaquín Páez “un esbozo del trabajo de muchos años para la depuradora sea realidad”, que incluye un dossier con todas las acciones realizadas desde la administración local, las cartas remitidas a las diversas administraciones involucradas en el proyecto, así como mociones y notas de prensa aparecidas en la prensa local y nacional, con el fin de conseguir el apoyo del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que tenga como objetivo una próxima reunión conjunta en Madrid, a más alto nivel, que solicitará “acelerar lo máximo posible el inicio de la construcción de la depuradora independientemente de que no haya presupuesto todavía aprobado por el gobierno”.

‪Por su parte, y en una nota difundida por redes sociales, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha mostrado el compromiso de “Joaquín Páez de agilizar los trabajos e impulsar el proyecto”.

Miguel Molina recibe a las niñas saharauis que pasan el verano en la localidad

El Ayuntamiento de Barbate ha ofrecido esta mañana una recepción a las niñas saharauis que están participando el verano en la localidad. 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de Juan Miguel Muñoz, delegado de Asuntos Sociales e Igualdad, han recibido esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a dos  de las tres niñas saharauis que pasan el verano con familias de la localidad.

Según explicó el delegado de Asuntos Sociales, son varios años ya los que la localidad de Barbate lleva participando en esta iniciativa que hace posible que niños y niñas saharauis sean acogidos cada verano temporalmente por familias barbateñas. Juan Miguel Muñoz ha querido agradecer “la labor de las familias que acogen al pueblo saharaui, y que saben que tienen todo nuestro apoyo. Vamos a intentar que la gente sea consciente del problema del pueblo saharaui y que estos niños, que no tienen culpa de nada, puedan disfrutar de Barbate, y de la acogida que saben dar nuestros vecinos, mientras olvidan sus problemas cotidianos por unos días”.

Este año son tres las niñas acogidas por diferentes familias que se han desplazado desde las localidades de Layun y Smara, ubicadas dentro del campo de refugiados de Tinduf, hasta nuestro municipio, aunque en la recepción de esta mañana solo han podido estar presentes dos de ellas, ya que la tercera se encuentra enferma.

Por su parte, Miguel Molina ha deseado, con ocasión de esta recepción lo mejor para el pueblo saharaui, y “para todos los pueblos para tener un mundo cada vez mejor”, resaltando la humanidad de las familias de la localidad que ayudan en todo lo posible, “quiero dar las gracias a las familias y a la asociación por el gran trabajo que realizáis. Hay que tratar que cada uno saque lo mejor que tenemos dentro para ayudar a todas las personas, vengan de donde vengan”. Para terminar, el Primer Edil ha deseado a las niñas recién llegadas que pasen las mejores vacaciones en Barbate.

Al término de la recepción, las recién llegadas han recibido un presente, a modo de bienvenida, de manos del alcalde y del delegado de Asuntos Sociales.