Nuevos pasos para que la Fundación Muhadin Kishev sea una realidad

Miguel Molina, alcalde de Barbate, y Mª Engracia Moreno, delegada de Cultura, mantuvieron ayer una nueva reunión con Jacqueline Moss, esposa del pintor ruso Muhadin Kishev, para terminar de ultimar los detalles de la futura Fundación de arte que llevará el nombre del pintor ruso.

Durante la reunión, la delegación de Cultura ha explicado que se están dando pequeños pasos, y ultimando detalles, acerca de los estatutos de la fundación y las correcciones necesarias para llegar a la viabilidad final. También ha manifestado que, tras las últimas correcciones realizadas por el departamento jurídico, el siguiente paso es ser aprobado por la Junta.

También se ha hablado sobre la posibilidad de hacer una serie de Master Class sobre arte contemporáneo en los institutos de la localidad, y en la que participarían jóvenes y niños barbateños.

El Pleno aprueba la solicitud de adhesión al fondo de ordenación para pago de sentencias judiciales, por un importe de 3,6 millones de euros

La cantidad irá destinará a hacer frente al pago de varias sentencias judiciales condenatorias por impagos a proveedores.

El Pleno municipal aprobó ayer, con los votos a favor de AxSi y la abstención de los grupos Popular y Socialista, la adhesión al Fondo de Ordenación para el pago de sentencias judiciales condenatorias, por un importe de 3.695.478,85 euros.

El importe que se solicita mediante esta fórmula, irá destinado a abonar las cantidades que hasta la fecha se adeuda a Gas natural, Biorreciclaje, y dos empleados municipales, cuyas sentencias judiciales ya son firmes, ha señalado Tamara Caro, delegada del Área Económica, Hacienda, Renta y Recaudación, y encargada de defender esta medida en el Pleno de ayer.

La razón de esta tramitación en sesión plenaria extraordinaria es la resolución de 29 de julio de 2019, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, dependiente del Ministerio de Hacienda, por el que se aprueban los nuevos fondos de adhesión, y cuyo plazo vence el 13 de septiembre, para el que se “requiere de un trabajo considerable y la elaboración de un amplio expediente, por lo que ha sido prácticamente imposible traerlo antes”. Además se modificará el Plan de Ajuste Municipal para que permita hacer frente a los pagos, modificación que “no afecta a los ciudadanos” ha aclarado Tamara caro.

Las condenas por sentencias judiciales son de carácter preferente, por lo que de no solicitar el Ayuntamiento estos préstamos, debería abonarlos con recursos propios, “lo que, por la situación económica, supondría una inviabilidad del funcionamiento de la administración”.

Caro, también ha indicado que “es la forma de hacer frente a estas deudas, no es una forma de endeudar más al ayuntamiento. La deuda se convierte en un préstamo al 1% de interés con una amortización de 10 años y dos de carencia”, añadiendo además “es una facilidad que nos da el gobierno, podemos discutir si es mejor o peor, pero lo cierto es que la situación económico no es fácil y con esta medida se beneficia la economía municipal, reduciendo los intereses y pagando más cómodamente mes a mes, lo que nos permite tener más liquidez para poder invertir en el municipio

La nueva Normativa de Ordenación Fiscal Municipal que se está elaborando, y que en breve se llevará a Pleno para su aprobación, va a permitir que el ayuntamiento cuente con recursos suficientes para hacer frente a la cuota del préstamo.

Continúa la búsqueda del buzo desaparecido en Los Caños de Meca

Con el reparto de sectores y responsabilidades a los voluntarios que se han unido a la búsqueda, y que coordina el Cuerpo de Guardia Civil, a primera hora de esta mañana se retomaban las labores de búsqueda de Luis, el buzo natural de Vejer que lleva desaparecido desde el pasado lunes en aguas de Los Caños.

Desde el lunes pasado, momento en el que la familia dio la voz de alarma, se puso en marcha un dispositivo de búsqueda en el que están participando el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, dos patrulleras de Salvamento Marítimo, diversos grupos de buceo llegados de diversos puntos de la provincia, así como familiares y amigos. En las últimas horas también se han activado las unidades aéreas de búsqueda rastreando en superficie la zona desde Barbate hasta Conil debido a que es una zona de corrientes muy fuertes.

De momento, se ha localizado la boya y el segundo arpón que portaba Luis, el buzo desaparecido.

Hasta las dependencias de la oficina de Turismo de la localidad, lugar en el que se ha instalado la oficina de coordinación de búsqueda y localización, se han desplazado esta mañana Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz, quienes han estado acompañado por Miguel Molina, alcalde Barbate, Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, y varios miembros del Equipo de Gobierno.

Desde el momento que se activó la alarma, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Municipal y Bomberos, todos los medios municipales de búsqueda y rescate, se pusieron en marcha”, manifestaba esta mañana Miguel Molina. “También hemos avisado a las Cofradía de Pescadores para que estén atentos, y hemos abierto todas las instalaciones municipales de la zona para ayudar en la coordinación de la búsqueda, así como en la ayuda y asistencia a los buzos que están participando en ella”.

La zona de búsqueda va desde el Faro hasta la zona de Laja; desde la primera a la tercera laja. La zona de la primera Laja, frente al restaurante El Pirata, lugar por el que salió Luis a bucear, está siendo rastreada por los buzos voluntarios, mientras que en las zonas más profundas y de mayor riesgo, es la unidad submarina de la guardia civil (GEAS) la que se encarga del rastreo

Javier Rodríguez se reúne con representantes de la Peña Flamenca de Barbate

Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, junto con Mª Engracia Moreno, delegada de Cultura, han mantenido un encuentro con los principales responsables de la Peña Flamenca de Barbate en el que se han debatido sobre los pequeños detalles de organización y producción del festival Otoño Flamenco 2019 que se está desarrollando en la localidad durante el mes de septiembre.

Javier Rodríguez ha resaltado el acierto en lo referente a la elección de los artistas que de momento han confirmado su participación en el festival, así como de la puesta en escena y la ubicación del escenario, en la Plaza de Carlos Cano.

Rodríguez ha aprovechado la ocasión para seguir ofreciendo la colaboración del Ayuntamiento en todas las actividades que la Peña Flamenca realice en el futuro.

La delegación de Juventud entrega los premios del I certamen de relatos cortos

Mª Engracia Moreno, delegada de Cultura ha entregado esta mañana, en la Casa de la Cultura, los premios a los ganadores del I certamen de relatos cortos que ha organizado la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Barbate.

El Primer Premio dotado con un diploma y un cheque de 50€ para material escolar, ha recaído en la joven Alba Silva Aragón, mientras que el segundo de los premios, dotado también con un diploma y 30€ en material escolar, ha ido a parar a manos de Mª del Carmen Andrades.

Ambas han recogido sus premios en presencia de la delegada de Cultura y los familiares que han acudido a la Casa de la Juventud para estar acompañándolas durante el evento.