El Ayuntamiento de Barbate impulsa una programación participativa por el 25N con actos comunitarios y lectura de manifiestos
El acto central tendrá lugar el lunes 25 de noviembre, con la celebración del I Encuentro Comunitario de la Zona Montaraz y la lectura de manifiesto en la puerta del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Barbate, a través de su Delegación de Igualdad, ha presentado la programación con motivo del 25N, una fecha clave para visibilizar el rechazo institucional y social a cualquier forma de violencia contra las mujeres y reforzar el compromiso con la igualdad.
Las actividades comenzarán el 24 de noviembre, con el reparto de lazos morados en distintos puntos de la localidad por parte de las asociaciones de mujeres, una acción simbólica que busca implicar a la ciudadanía y hacer visible el compromiso del municipio con la erradicación de la violencia de género.
El acto central tendrá lugar el lunes 25 de noviembre, con la celebración del I Encuentro Comunitario de la Zona Montaraz, que se desarrollará en la Asociación Los Nardos, a partir de las 10:00 horas, organizado desde la Delegación de Servicios Sociales en colaboración con la Delegación de Igualdad.
La programación de este encuentro incluye la inauguración de la Exposición #Juntas, y la lectura de manifiesto.
Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional en la puerta del Ayuntamiento, a cargo de las asociaciones de mujeres de la localidad, en un acto abierto a toda la ciudadanía.
Desde el Consistorio se invita a vecinos y vecinas a participar en los diferentes actos, como muestra de apoyo a las mujeres que sufren violencia y en defensa de una sociedad más justa, libre e igualitaria.
La delegada de Igualdad, Conchi Cla, ha señalado que “el 25N no debe ser solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio constante de que la lucha contra la violencia de género nos implica a todos y a todas”. “Desde Barbate queremos alzar la voz con acciones concretas, cercanas y participativas”, ha añadido la edil.
Asimismo, Cla ha querido destacar el papel de las asociaciones y del tejido social del municipio declarando que “las asociaciones de mujeres y el movimiento social de Barbate son piezas fundamentales en este camino, gracias a su compromiso, el 25N se convierte en un día de unión, reflexión y fuerza”.
Además de esta programación conmemorativa, la Delegación de Igualdad continúa trabajando en la elaboración de campañas audiovisuales de sensibilización dirigidas a la juventud, centradas en la prevención de la violencia digital, la detección de discursos misóginos en redes y la lucha contra la sumisión química, así como en el desarrollo de un protocolo municipal de actuación frente a la violencia sexual en espacios de ocio, con materiales informativos y recursos accesibles para toda la ciudadanía.