McDonald´s abrirá sus puertas en Barbate el próximo 20 de diciembre

El alcalde, Miguel Molina, y el franquiciado de McDonals´s, Ángel Palacios, han visitado este lunes las obras del restaurante que la popular cadena abrirá el próximo 20 de diciembre en Barbate. En la visita, han participado además, los concejales Juan Miguel Muñoz, Luis Caro, Ana Valencia y Mario Caballero; junto a personal de la empresa.
 
En un recorrido por las instalaciones del nuevo McDonald´s de Barbate se han aportado datos como que “creará alrededor de 35 puestos de trabajos directos, fortaleciendo así el empleo local”, o que “cuenta con 340m² distribuidos entre su sala y terraza exterior, donde se atenderá no solo atenderá a los habitantes de Barbate, sino también a aquellos de localidades vecinas como Vejer y Zahara de los Atunes”.
 
“El restaurante ofrecerá una experiencia única, desde kioscos digitales hasta un servicio a mesa, pasando por un McCafé y una zona de juegos para los más pequeños. Con un McAuto de doble carril para agilizar el servicio y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, se busca satisfacer las necesidades de todos los clientes”, han explicado durante la visita representantes de McDonald´s.
 
El restaurante que abrirá sus puertas próximamente en Barbate “responde al modelo más moderno de los tres que contempla la empresa y que destaca por su diseño innovador con cocinas abiertas, asegurando la frescura y calidad de cada pedido al elaborarse al momento”. “Esta filosofía se refleja en su oferta habitual, compuesta por productos de la más alta calidad, donde más del 70% de los ingredientes provienen de proveedores locales, apoyando así la producción nacional”, señala Ángel Palacios, franquiciado de McDonald's, que lidera este nuevo proyecto en Barbate, sumando así su experiencia exitosa al frente de otros restaurantes en la provincia de Cádiz.
 
Por cortesía de Mc´Donalds, el local abrirá sus puertas el próximo 19 de diciembre para los familiares de los trabajadores; mientras que el día 20, tras la inauguración oficial, alrededor de las 13.00 horas lo hará al público en general.

El Ayuntamiento de Barbate concluye las acciones previstas para combatir el alga invasora y proteger el turismo

En los últimos años se ha intensificado la lucha contra el avance de las algas invasoras que afectan gravemente al medio ambiente y los sectores económicos, especialmente el turismo, en la costa barbateña. El alga asiática invasora, Rugulopterix okamurae, ha sido objeto de una preocupación constante para los municipios afectados, que se enfrentan a una que problemática no solo impacta negativamente en la salud de los ecosistemas marinos, sino que también conlleva pérdidas económicas para los municipios y sus residentes.

Para la realización de los trabajos realizados en el litoral, la Delegación Municipal de Playas del Ayuntamiento ha contado una subvención de 60.000 euros, concedida por del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación Provincial de Cádiz, tras la aprobación de su Programa de Cooperación para paliar los efectos del alga asiática invasora en el litoral gaditano. Un programa que ha tenido como objetivo principal otorgar ayudas económicas a los municipios afectados para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la limpieza y eliminación de las arribazones de Rugulopterix okamurae en sus litorales.

Los trabajos de retirada de estas algas invasoras en Barbate, han implicado la participación activa del personal del Ayuntamiento y empresas especializadas provistas de maquinaria pesada para su recogida y transporte a vertederos autorizados, cumpliendo con las disposiciones establecidas en las bases de actuación. La Playa del Carmen o la Playa de Marisucia en Los Caños de Meca, han sido las más afectadas.

Esta subvención ha permitido fortalecer las acciones para preservar el entorno marino y proteger el turismo costero, fomentando la recuperación de la belleza natural de las playas de Barbate y sus alrededores.

Una vez concluidas las actuaciones con cargo a esta subvención, el Ayuntamiento de Barbate volverá a concurrir a las próximas convocatorias ya que el problema sigue vigente.

 

Adjudicadas por 28,8 millones las obras de mejora del saneamiento y depuración de Barbate y Zahara de los Atunes

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), dependiente del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha adjudicado este viernes por 28.876.122 euros (IVA incluido) el contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha del proyecto de mejora del saneamiento y depuración de Barbate y Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz.

Según ha detallado el Ministerio, se han recibido 20 ofertas, siendo finalmente seleccionada la UTE Espina Obras Hidráulicas SAU-Azvi SAU por un plazo de 31 meses, siendo uno de ellos para la redacción del Plan Integrado de Gestión de Obras (PIG), 24 para la ejecución de las obras y seis para la puesta en marcha. Además, se ha adjudicado el contrato para el control de las obras a Idom Consulting Engineering Architecture SAU por un importe de 866.539 euros.

Adjudicadas las obras, está previsto que los trabajos se inicien a comienzos de 2024, de manera que a mediados de 2026 la depuradora funcione a pleno rendimiento.

El objetivo de esta actuación es mejorar la depuración de las aguas residuales de Barbate y Zahara de los Atunes, poniendo fin a los problemas que se producen en ambas localidades por la insuficiente capacidad de la depuradora actual, que motivó la sanción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el incumplimiento de la Directiva 91/271/CEE sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas.

Para poner fin a esta situación, Acuaes construirá una nueva depuradora que tratará un caudal medio diario de 9.143 m3/día para 60.952 habitantes equivalentes y mejorará el sistema de saneamiento mediante la ejecución de 11,4 kilómetros de colectores, una nueva estación de bombeo y la renovación de otras dos existentes.

La actuación se beneficiará del fondo Feder correspondiente al periodo de programación 2021-2027 en virtud del convenio firmado el pasado 20 de julio entre Acuaes, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Barbate, que se encargará de la explotación de la infraestructura una vez hayan finalizado las obras.

El delegado de Aguas, Mario Caballero, ha manifestado que “se trata de una gran noticia para Barbate y Zahara de los Atunes, ya que se avecinan mejoras importantes en el saneamiento y la depuración de aguas residuales en ambas localidades”

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha valorado que “la adjudicación de estas obras por parte de Acuaes es un paso significativo para resolver los problemas que han afectado a nuestro municipio debido a la capacidad insuficiente de la depuradora actual, infraestructura que hemos solicitado que no se derribe para destinarla a la construcción de un centro de I+D”.

Molina ha explicado que ”la construcción de una nueva depuradora que pueda manejar un caudal diario mayor y servir a una población equivalente considerable es una excelente noticia para la calidad de vida de los barbateños y zahareños y el medio ambiente en general”, ya que, “además, la renovación de los sistemas de saneamiento y la incorporación de nuevas estaciones de bombeo son acciones que contribuirán significativamente a mejorar la gestión del agua en la zona”.

El alcalde ha puntualizado que ”con la fecha de inicio de los trabajos programada para principios de 2024 y la proyección de que la depuradora esté completamente operativa hacia mediados de 2026, es un motivo de optimismo para el futuro de Barbate y Zahara de los Atunes”.

 

Barbate recibe 3.974,99 euros del Plan Provincial de Arbolado Urbano de Diputación

 
 
El Ayuntamiento de Barbate es uno de los beneficiarios del Plan Provincial de Arbolado Urbano, puesto en marcha por Diputación, recibiendo un total de 204 nuevos árboles y arbustos para mantener las zonas verdes y mejorar la calidad ambiental en el municipio.
 
El Consistorio concurrió a la convocatoria de la institución provincial en la que se ha dotado a Barbate con 3.971,99 euros, para que el municipio disponga de especies vegetales destinadas al mantenimiento y conservación de zonas verdes, y cumplir así con sus obligaciones relativas a la protección del medioambiente, gestión y conservación de parques, jardines públicos, caminos y vías rurales.
 
Para la adjudicación de las diversas especies, la Diputación ha atendido a la solicitud trasladada por la Delegación Municipal de Medio Ambiente, a la que también presta asesoramiento sobre flora urbana para garantizar su continuidad y, con ella, los beneficios que reporta a la ciudadanía.
 
Los árboles, arbustos y plantas que se facilitan a las entidades destinatarias proceden del vivero situado en el Centro Experimental Agrícola Ganadero que la Diputación tiene en Jerez. En sus 20 hectáreas de superficie, se plantan diferentes especies vegetales que sirven para cubrir las necesidades de plantación de los diversos municipios y colectivos de la provincia.
 
La Diputación de Cádiz realiza el Plan Provincial de Arbolado Urbano desde hace más de 30 años, a través de los Servicios de Jardinería y Desarrollo Rural, adscritos al Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía. La suma de todos los importes de las adjudicaciones del Plan Provincial de Arbolado Urbano 2023-2024 Diputación implica una inversión de 320.766,41 euros.
 
Tanto la delegada de Medio Ambiente, Gema Rivera, como el responsable del Área de Parques y Jardines, Juan Miguel Muñoz; han manifestado su satisfacción “volver a contar con esta subvención de Diputación”, con la que “se embellecerán diversas zonas del municipio y se atenderán a las peticiones de las asociaciones y colectivos vecinales”.
 
 
 

El Parque de La Breña acoge una actividad de voluntariado con motivo del Día de la Bandera

 
 
La delegada municipal de Medio Ambiente, Gema Rivera, y los concejales Francisco Muñoz y Paco Ponce; han participado junto al delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Gobierno andaluz, Óscar Curtido, en una actividad de voluntariado medioambiental organizada en el Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, en el ámbito del área recreativa Majales del Sol. Esta iniciativa, enmarcada en la programación con motivo del Día de la Bandera de Andalucía -que se celebrará el próximo 4 de diciembre-, se ha concretado en un taller de preparación de cajas nido para aves.
 
La actividad ha contado con la participación de voluntarios de la asociación El Carmen Inclusión y la colaboración de la sociedad federada de caza El Cartucho, en el ámbito del acuerdo de custodia del territorio. También han estado presentes en el desarrollo de esta jornada, entre otros, el presidente de esta sociedad, José Manuel Friero, el director conservador de este espacio natural protegido, Rafael Martín, personal de este enclave y agentes de Medio Ambiente de la zona.
 
El delegado territorial de esta Consejería, Óscar Curtido, ha mostrado su satisfacción por “el desarrollo de esta actividad, desde la suma de esfuerzos entre la Junta de Andalucía, la asociación El Carmen Inclusión, que desempeña una gran labor en La Janda, y la sociedad federada de caza El Cartucho, muy implicada también con la custodia de este parque natural”.
 
Asimismo, Óscar Curtido ha remarcado “la apuesta del Gobierno andaluz por los espacios naturales protegidos, por la preservación de las especies y la biodiversidad”. También ha subrayado “el atractivo de este parque y la diversidad de la avifauna en este territorio”.
 
Durante la mañana, los participantes han procedido al montaje y pintado de cajas nido, según diseño aportado por personal de la Universidad de Sevilla. Por parte de la sociedad de caza El Cartucho se ha aportado material de madera cortado a medida y los voluntarios del Carmen Inclusión, con ayuda de monitores y otros participantes, han contribuido a la preparación de estas cajas para que posteriormente puedan colocarse en diferentes puntos del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate. Luego se ubicarán en pinos de este enclave, en lugares localizados por personal universitario y agentes de Medio Ambiente, además de programar un seguimiento.
 
Durante esta jornada se ha destacado la presencia de fauna avícola en las dunas, en el acantilado y el pinar de La Breña. Entre otras cuestiones, se ha hecho referencia al contacto con el mar, que favorece la presencia de aves como el ibis eremita y el halcón peregrino. También se ha aludido a una gran variedad de aves en el pinar, entre las que destacan rapaces diurnas como el ratonero común, águilas y milanos, o nocturnas como el autillo, el mochuelo, la lechuza o el cárabo, a lo que se suman otras familias de aves como los sílvidos y los páridos u tras especies como el agateador común o el chotacabras cuellirrojo.