La Policía Local implanta el servicio de llamadas de emergencias 092

La Delegación de Seguridad Ciudadana también ha equipado a los agentes con la adquisición de 24 chalecos antibalas

     La Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate ha equipado a los agentes de la Policía Local de nuevos medios para continuar realizando su labor de manera efectiva. Esta medida se enmarca dentro de un plan del área municipal para dotar a los agentes de todos los equipamientos posibles y necesarios en el desarrollo de su trabajo, suponiendo un enorme esfuerzo para que Barbate y sus ciudadanos tengan la máxima seguridad garantizada.

     Como novedad, el Departamento de la Policía Local ha implantado el sistema de llamadas telefónicas 092, una línea de emergencias para la atención ciudadana. Además, se ha procedido a la renovación del sistema de vigilancia y seguridad, incluyendo el circuito cerrado de televisión, en las dependencias policiales. También hay que destacar la cobertura de seis plazas de oficiales de la Policía Local.

     Por último, se ha ampliado el vestuario de los agentes con la adquisición de 24 chalecos antibalas, asignados de forma individual a cada uno de los agentes de la Policía Local que presta servicio. Estos chalecos fueron entregados personalmente por al alcalde de Barbate, Miguel Molina, quien agradeció el trabajo de la Policía Local para hacer de Barbate un municipio seguro. Molina también aseguró que “se seguirá en esta línea de mejora para que nuestros agentes trabajen en las mejores condiciones posibles y prestando un servicio óptimo a la ciudadanía”.    

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Irene García reivindica la almadraba del atún como fuente de riqueza económica y generadora de empleo

El sorteo de la ONCE del próximo sábado lleva una levantá a cinco millones y medio de cupones en toda España que ha sido presentado en la Diputación

La ONCE dedica el cupón de fin de semana del próximo sábado 6 de mayo a la Ruta del Atún de Almadraba que integran los municipios de Barbate, Conil de la Frontera, Zahara de los Atunes y Tarifa. Un cupón que se ha presentado en el Salón Regio de la Diputación, bajo la presidencia de Irene García, quien ha destacado en su intervención la importancia para la conservación medioambiental, como revulsivo económico y de generación de empleo de la pesquería del atún de almadraba y su incidencia en la gastronomía y el turismo en la provincia.

Al acto de presentación del cupón han asistido el director general adjunto de Juego de la ONCE, Patricio Cárceles, la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo, los alcaldes de las localidades de la ruta, Francisco Ruiz, Tarifa; Miguel Molina, Barbate; Juan Manuel Bermúdez, Conil y Agustín Conejo, alcalde de ELA Zahara de los Atunes, junto al delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director de la Organización en Cádiz, Alberto Ríos.

“La Diputación Provincial desde el comienzo de este mandato ha hecho una apuesta seria para dar respaldo institucional a lo que supone el atún de almadraba para esta provincia”, ha indicado la presidenta Irene García. “No solo como defensa de una pesquería tradicional y por tanto un recurso económico sostenible, que se está convirtiendo en un importante revulsivo económico para los municipios de La Janda Litoral y parte del Campo de Gibraltar”.

La emisión del cupón de este sábado coincide con la X Semana Gastronómica del Atún en Barbate, por lo que su alcalde, Miguel Molina, ha destacado la importancia de potenciar el atún de almadraba como valor turístico, gastronómico y cultural. El alcalde también ha incidido en la unidad que debe existir entre los cuatro municipios que hacen rutas dedicadas a este producto para seguir avanzando en el camino correcto. El alcalde barbateño invitó a todo el mundo a conocer este rincón de la provincia, ya que “tenéis muchas posibilidades de disfrutar del atún, desde mañana en Barbate hasta finales de mes en Tarifa, pasando por Conil y Zahara”.

Cinco millones y medio de cupones llevan como fondo la imagen de una captura del ibérico del mar en una levantá del copo de la almadraba desde los barcos, con las manos de los pescadores en sus redes, para capturar los atunes, junto al nombre de las localidades que integran la ruta, Barbate, Conil, Zahara y Tarifa.

El director general adjunto de Juego de la ONCE ha defendido el arte de la almadraba como un valor patrimonial y seña de identidad de Andalucía, que merece protección y promoción. “No es un referente solo de Cádiz o Andalucía, lo es también a nivel nacional e internacional. Es una fuente inagotable de conocimiento y un verdadero patrimonio cultural”. A su juicio, el atún de almadraba es la marca de la diferencia. “Y aquí, esa marca es siempre sinónimo de calidad, de cualificación y de prestigio”, subrayó.

Según informa la organización en un comunicado, el cupón de la ONCE ofrece, los fines de semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción.

Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. Este sorteo ofrece también 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.

 

La Semana Gastronómica de Barbate abre el mes del atún, un revulsivo económico y turístico para la provincia

María Dolores Varo y Miguel Molina presentan la décima edición que una feria que abre mañana y espera repetir lleno

La X Semana Gastronómica del Atún de Barbate, que se celebra desde el 3 hasta el 7, abre el calendario de rutas gastronómicas en torno a este producto salvaje que se extienden a lo largo de todo mayo. Los pormenores de esta cita a desarrollar en Barbate han sido ofrecidos en rueda de prensa por la diputada de Turismo, María Dolores Varo; el alcalde, Miguel Molina; y el concejal de Cultura, Sergio Román.

Este mes del atún rojo cuenta con el apoyo de una intensa campaña de promoción por parte del Patronato de Turismo de la Diputación, según ha explicado María Dolores Varo. Una campaña que se inició en el Salón Gourmet, y que ha tenido continuidad con la promoción en medios de comunicación en los diferentes acontecimientos en torno a este manjar culinario, durante todo mayo. La diputada ha afirmado que desde la Diputación existe una “apuesta clara por la defensa y promoción” de este producto. Varo ha destacado el carácter diferenciador del atún salvaje, como reclamo y revulsivo económico y turístico y ha subrayado el valor de que se desarrolle fuera de la temporada alta, contribuyendo al reto de la desestacionalización. Ha tenido además palabras de agradecimiento tanto a los municipios que organizan las semanas gastronómicas, como los empresarios que se implican en su puesta en marcha.

La inauguración de la Semana del Atún de Barbate es mañana a las 21:00 horas. El alcalde ha explicado que esperan un lleno tanto en la antigua Lonja, donde se desarrolla la feria, como en el Paseo Marítimo, y ha invitado a los visitantes a que se acerquen a disfrutar de la muestra gastronómica y de sus actividades complementarias. Para ello Miguel Molina ha explicado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha las medidas necesarias para facilitar los accesos y la llegada de personas a la feria con todas las comodidades y ha recordado que con la apertura de nuevas infraestructuras turísticas en la localidad aumenta las plazas para pernoctaciones en esta edición. Molina también ha destacado el esfuerzo por hacer de éste un evento sostenible a través de la colaboración de asociaciones como Ecoágora.

Por su parte, el delegado de Cultura ha hablado sobre el amplio programa cultural que se desarrollará desde mañana hasta el próximo domingo, poniendo de relieve la importancia de la actividad almadrabera y el producto del atún de almadraba para la promoción turística, al contar con unas cualidades únicas en el mundo.

Una decena de empresas hosteleras de Barbate ofrecerán sus elaboraciones con el atún como ingrediente estrella, al precio de 3,5 euros la tapa más la bebida. Desde mañana a la actividad culinaria se le suman diferentes actividades complementarias como pasacalles, show cookings, visitas guiadas con ronqueos, degustaciones, entregas de premios, obras de teatro o una exposición fotográfica. Además hay programadas actuaciones musicales, en concreto las de Tito Alcedo y Nono García, mañana en la inauguración, o Estela Amaya, ex concursante del programa televisivo ‘La Voz’, el jueves 4.

La presentación de esta feria ha sucedido tras la del Cupón de la ONCE, dedicado a las diferentes ferias gastronómicas del atún que tiene lugar en la provincia, como son ésta de Barbate, la de Conil, la de Tarifa, y la de la entidad local autónoma también barbateña de Zahara de los Atunes.

El programa completo de esta Semana Gastronómica se puede consultar en la página web www.larutadelatun.com

Se prorroga el convenio para el programa de tratamiento a familias con menores en riesgo de exclusión

El presupuesto total asciende a 91.806 euros, con los que se financian los gastos del personal de atención a los usuarios

El Ayuntamiento de Barbate y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales han firmado hoy 27 de abril el convenio por el que se prorroga el convenio de cooperación para el desarrollo del Programa de Tratamiento a Familias con Menores en Situación de Riesgo o Desprotección (ETF). Este convenio fue suscrito por ambas administraciones a comienzos del año pasado y su plazo finalizaba el 30 de abril de este año. Con esta prórroga el programa continúa de manera interrumpida a partir del 1 de mayo hasta el mes de abril de 2018.

La aportación económica por parte de la Junta de Andalucía asciende a 88.806 euros, además de un importe de 3.000 euros que corren a cuenta del Ayuntamiento a través de fondos propios. Esto supone un presupuesto total para el programa de 91.806 euros, con los que se financian los gastos de personal derivados de la ejecución del programa por parte de la Entidad Local.

El convenio suscrito tiene como objetivo la atención a familias con menores que se encuentran en situación de exclusión, a quienes se les ofrece apoyo y asesoramiento por parte de Asuntos Sociales. Para ello, las dependencias municipales cuentan con un equipo de tres personas compuesto por una trabajadora social, una educadora y una psicóloga, quienes ya vienen realizando esta función desde la puesta en marcha del programa en la localidad.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miguel Molina: “Emprenderemos acciones legales contra la Junta y el Gobierno central si no solucionan los problemas de depuración en Barbate”

 

El alcalde argumenta que los barbateños han pagado la cantidad de 1.215.695,11 euros entre 2012 y 2016 en concepto de canon autonómico que no han revertido en mejorar el servicio

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha sido contundente sobre quien tiene la responsabilidad del estado de la depuradora: “la Junta de Andalucía y el Gobierno central se han estado pasando la pelota durante años, mientras los barbateños hemos sufrido las consecuencias”. Molina se mantiene a la espera de una nueva citación para el ir a declarar por el caso abierto en el Juzgado de Instrucción nº1 de Barbate por los supuestos vertidos de la planta, ya que el alcalde no ha podido comparecer por causas ajenas a su persona.

     Lo que sí ha querido dejar claro el alcalde es que “ahora parece que los que tienen la responsabilidad quieren lavarse las manos”, en referencia a la Junta de Andalucía y el Gobierno central. “Las competencias están clarísimas, un Ayuntamiento no hace una depuradora”, por lo que ha anunciado que “emprenderemos acciones legales contra ambas administraciones si no se pone solución al problema de la depuración en Barbate ya”.

     De hecho, la Junta de Andalucía ha recaudado la cantidad total de 1.215.695,11 euros de todos los barbateños en concepto de Canon Autonómico de Depuración en las facturas mensuales desde 2012 hasta el año 2016. Sin embargo, no se ha invertido nada en el término municipal en mejoras en el servicio de depuración, supuesto al que se destina dicho canon. Por su parte, el Gobierno central tiene un montante consignado de Fondos Europeos para la construcción de las dos nuevas plantas demandadas, una para Barbate y Zahara de los Atunes, y otra para Los Caños de Meca, Zahora y El Palmar.

     Por tanto, el alcalde se pregunta por qué aún no se han licitado las depuradoras para el término municipal y, mientras tanto, se mantiene a la espera de que la Junta se haga cargo de la planta existente, algo que verbalmente le dijo el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, el pasado domingo. Mientras tanto, la Administración andaluza alega que no hay permiso para el vertido de las aguas residuales en el río Barbate ni a través del emisario, a lo que el alcalde responde: “Pues que me digan dónde van a ir al baño los vecinos de Barbate, cuando es un asunto de su responsabilidad del que se han desentendido”.

     A este respecto, el alcalde ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, ya que a pesar de no tener un ciclo terciario, la actual planta de depuración barbateña realiza un ciclo de primario que, aunque no es totalmente correcto, sí permite que “el agua de las playas se encuentre en un estado óptimo en cada analítica que se ha hecho”.

     Molina espera tener conocimiento durante el mes de mayo de la licitación de las plantas proyectadas por Medio Ambiente, de lo contrario “llevaremos el asunto al Juzgado, tal y como el Gobierno central y la Junta de Andalucía han hecho con nosotros, porque Barbate no se merece tener titulares de este tipo cuando la depuradora es una demanda europea y una mejora para nuestro municipio”.

     Además, el alcalde hace un llamamiento a la población barbateña a que se movilice para exigir una solución al problema de la depuración, “cuyo arreglo pagan cada mes en su factura a través del Canon Autonómico de Depuración sin que las mejoras lleguen por la pasividad de las administraciones superiores”. Molina ha asegurado que movilizará a colectivos, empresarios, asociaciones y vecinos en general y les instará a que se unan para reclamar las depuradoras prometidas.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.