Se inician los trabajos del nuevo paseo fluvial de Barbate

 

Esta semana se han iniciado por fin las obras en la ribera del río Barbate para convertir en realidad el proyecto del paseo fluvial, que discurrirá en un recorrido de unos 700 metros de longitud entre la Calle Pilas, junto al puente de salida hacia Zahara de los Atunes, y la Plaza de los Seis Grifos. Tras más de dos años de tramitaciones, dado el carácter medioambiental del proyecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha asegurado que los trabajos cuentan con el visto bueno de las administraciones competentes, por lo que el paseo fluvial de Barbate será una realidad en pocos meses. Por ahora, los trabajos en el río Barbate han comenzado con la canalización para evitar la injerencia de aguas fecales al río, de forma que estas pasen directamente a la depuradora y las pluviales sean destinadas al río.

     Se trata de la primera fase del proyecto, que está siendo desarrollado por Isovías SL y tiene un plazo de ejecución de tres meses. Constará de una senda peatonal de 2,5 metros de anchura y un metro de altura de pasarelas de madera que recorrerá la orilla del río. Anexa a esta se construirá un carril-bici de dos metros de ancho realizado en suelo aglomerado y enmarcado en bordillos, que estará dotado de toda su correspondiente señalización. Todo el conjunto estará iluminado con farolas que se colocarán cada cuarenta metros.

     Este carril-bici forma parte un proyecto mucho más ambicioso planteado por el Ayuntamiento, por el que se pretende realizar un recorrido perimetral alrededor del municipio. Para ello, otros tramos de este carril-bici ya están recogidos a instancia municipal en otras actuaciones como el proyecto Puerto-Ciudad de la Consejería de Fomento, que unirá el Paseo Marítimo con la Playa de la Yerbabuena con la eliminación del vallado portuario. Una buena parte de este circuito se acometerá con fondos propios.

     Pero el proyecto no finaliza con la construcción del paseo fluvial a lo largo del río Barbate, ya que el alcalde, Miguel Molina, ha anunciado que todo este trabajo de embellecimiento de la zona se reforzará con otras actuaciones a través del Plan Invierte, en las que “trabajaremos la zona paralela al río y se construirán unos pantalanes más estéticos”. El alcalde ha mostrado su satisfacción por el inicio de estos trabajos, esperando que “los barbateños puedan por fin disfrutar de la zona de nuestro río y la conviertan en un lugar de ocio”.

 

El Ayuntamiento de Barbate y la Asociación de Fibromialgia firman un convenio de colaboración

 

El Consistorio barbateño ha llevado a cabo en la mañana del 20 de julio la firma del convenio entre la Administración municipal y la Asociación de Fibromialgia ‘FibaVida’ de Barbate con el objetivo de establecer un marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Barbate y la asociación.

     La Asociación de Fibromialgia ‘FibaVida’ de Barbate pretende, entre muchos otros fines, dar a conocer esta enfermedad que es una gran desconocida, silenciada y a veces maltratada.

     La fibromialgia o síndrome fibromiálgico es una enfermedad que afecta fundamentalmente a mujeres y que se caracteriza por dolor generalizado, incapacitante y crónico (durante todo el día y para toda la vida), junto con la demostración en la exploración física de unos puntos previamente definidos en los que la presión moderada desencadena dolor; estos puntos se conocen como puntos sensibles de la fibromialgia.

     El dolor crónico e incapacitante que padecen estas mujeres, junto a la presencia de insomnio, que en ocasiones es grave, más la conjunción florida de otras muchas alteraciones en distintos órganos y sistemas, condiciona el que estas pacientes sean vistas por múltiples especialistas médicos y sometidas a múltiples e inútiles pruebas complementarias en las que no se encuentra nada.

     Esto hace que, con frecuencia, estas pacientes sean etiquetadas de somatizadoras, ansiosas, depresivas o locas y condiciona en ellas un estado de frustración permanente que agrave el estado de depresión/ansiedad reactiva que produce toda enfermedad grave incapacitante.

     Debido a esta situación, el Ayuntamiento de Barbate se compromete a colaborar con la asociación para la puesta en marcha de cualquier iniciativa, y pondrá a su disposición los recursos necesarios dentro de los términos establecidos por una mesa creada para tal efecto.

     En esta línea, el Consistorio buscará ayudas o subvenciones en pro de la asociación, siempre y cuando sea posible o haya líneas de financiación al respecto.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina ha querido agradecer a la presidenta de la Asociación, Araceli Cornejo, y a la Asociación de Fibromialgia, en general, su aportación a la sociedad barbateña, por hacer más visible esta enfermedad y ayudar a los que más lo necesitan, mientras hacía firme su compromiso en apoyar a este colectivo, dentro de las posibilidades del Consistorio barbateño.

     Para finalizar, la presidenta de la Asociación de Fibromialgia ‘FibaVida’, Araceli Cornejo, ha querido agradecer al alcalde de Barbate, Miguel Molina, así como a todo el equipo de Gobierno, su disposición e interés por la labor de esta asociación, destacando que siempre que han necesitado ayuda, han contado con el apoyo del Gobierno local.

 

Los ciudadanos podrán valorar los proyectos que se incluirán en el próximo Plan Invierte

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido la noticia de que la Diputación de Cádiz realizará una inversión en el municipio de 375.000 euros, a los que hay que sumar además 50.000 más para la ELA Zahara de los Atunes. Esta cantidad se corresponde a la tercera edición del Plan Invierte, que cuenta en su normativa con los fondos del superávit generado por la entidad provincial, por lo que se reparte de forma equitativa entre todos los municipios gaditanos, dentro de las obligaciones propias de la Diputación Provincial.

     En el caso de Barbate, el alcalde, Miguel Molina, ya ha anunciado que serán hasta ocho los proyectos de mejoras en la localidad a los que se destinarán estos fondos. El Ayuntamiento de Barbate presentará una serie de iniciativas a los vecinos y vecinas con propuestas de inversión. Para ello, se abrirá un proceso de participación ciudadana en la que los barbateños valorarán los proyectos más necesarios, que se podrán realizar por parte de la Administración local. Cada una de las iniciativas tendrá una dotación de 40.000 euros, lo máximo exigido en un contrato menor, según la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

     Molina ha señalado que “serán los propios barbateños los que nos indiquen cuales son los proyectos más necesarios para Barbate, que se podrán llevar a cabo siempre en función de la disponibilidad de los medios de este Ayuntamiento”. El regidor barbateño ha anunciado que los proyectos del próximo Plan Invierte podrían iniciar los trabajos en el primer trimestre de 2019.

 

Barbate recibe el Premio Educaciudad 2018 de la Consejería de Educación

 

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución definitiva de los Premios Educaciudad 2018, que concede cada año la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación. El municipio de Barbate ha resultado beneficiario de uno de estos premios, por lo que recibirá una dotación económica de 8.000 euros que se invertirán en programas de fomento de la educación, la participación y la igualdad.

     La concesión de dicha distinción ya se dio a conocer de forma provisional el pasado mes de abril, aunque es ahora cuando la Consejería de Educación ratifica los municipios andaluces que finalmente han sido premiados. Según se ha publicado en el BOJA, Barbate ha quedado en segundo lugar tras la baremación realizada, de forma que su puntuación final ha sido de 135 puntos, siendo el único municipio de la provincia de Cádiz en obtenerlo, de un total de diez pueblos andaluces.

     El Premio Educaciudad 2018 destaca el compromiso del Ayuntamiento en el ámbito de la educación a través de la realización de iniciativas que fomenten valores de participación y equidad como acciones en los centros escolares, así como la participación en foros y encuentros que ayuden a transferir e intercambiar experiencias significativas. Desde la Consejería de Educación se ha animado a la Administración local a seguir trabajando en esta línea, una labor prioritaria para la Delegación Municipal de Educación, que dirige la concejala Ana Pérez.

     Pérez ha acogido con satisfacción la noticia, destacando que “el fomento de los valores de igualdad y participación en la comunidad educativa es una de las líneas de trabajo en la que más se ha incidido desde el Ayuntamiento, realizando muchas acciones encaminadas a formar a los niños y niñas barbateños, que son el futuro de nuestra sociedad”.

     Los premios Educaciudad distinguen cada año a diez municipios comprometidos con la mejora de la educación, con el propósito de estimular y difundir sus buenas prácticas en este ámbito. Con ello, se reconocen actuaciones y proyectos para prevenir el absentismo escolar, luchar contra el abandono escolar y el fomento de la continuidad en los estudios post-obligatorios, así como la mejora de las competencias básicas de la ciudadanía, potenciar la escolarización temprana del alumnado menor de tres años de edad o impulsar la implicación familiar y del entorno en la enseñanza.

 

El municipio barbateño se viste de gala para celebrar la VI edición de los Premios Juventud Barbate

 

 

La Delegación de Juventud e Infancia, ultima todos los preparativos para el acto en el que se reconocerá a los jóvenes y entidades de la localidad, que han destacado por su labor y su contribución a la sociedad barabteña.

 

Una vez cerrado el periodo de candidaturas, el Consejo Municipal de Juventud se reunió el pasado martes, 10 de julio, para la votación a los Premios Juventud Barbate 2018, que se entregarán en una gala que se celebrará el sábado, 29 de septiembre, en el Patio del Ayuntamiento de Barbate a las 20.00 horas.

 

Los premios Juventud Barbate 2018, concedidos por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia, tienen por objeto distinguir y reconocer a aquellas personas físicas o jurídicas que destaquen por la realización de actuaciones con especial incidencia en el desarrollo político, social, económico, asociativo y cultural de la juventud en el ámbito de la localidad de Barbate. Los Premios Juventud Barbate tienen carácter exclusivamente honorífico y no generan ningún derecho de naturaleza económica.

 

Para el delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, es todo un placer volver a reconocer por sexto año consecutivo el talento y el buen hacer de los jóvenes barbateños, aprovechando la ocasión para invitar a todos los ciudadanos y visitantes a la gala.

 

De tal forma, los premiados de este año en sus distintas categorías son los siguientes:

 

  • Premio voluntariado y asociacionismo, en reconocimiento a aquellas actuaciones que hayan destacado por su carácter netamente solidario – Asociación Refugio de Animales de Barbate.



  • Premio empresa, en reconocimiento al desarrollo e impulso de actuaciones – Atunizados.



  • Premio Medio Ambiente, en reconocimiento a los que hayan contribuido con su trabajo a la mejora medioambiental de Barbate – Asociación Ecoágora.



  • Premio Ciencia y Educación, en reconocimiento a la labor realizada en favor de una educación de calidad para todos y en especial de los jóvenes – Juan Pedro Peralta Gómez.



  • Premio Deportes, en reconocimiento a la promoción de la educación física y el deporte – Juan De Los Reyes Barrios.



  • Premio Carnaval, en reconocimiento a la labor realizada en la fiesta del Carnaval – Peña Los Robinsones.



  • Premio Cultura y Arte, en reconocimiento a la labor desarrollada por artistas y creadores – Fernando Pérez Aragón.



  • Premio Infancia, al menor de 14 años que haya destacado en alguna de las categorías anteriores – Cantera Infantil del Barbate Club de Fútbol.



  • Premio Trayectoria Profesional, en reconocimiento a la labor destacada, en cualquier ámbito relacionado con la juventud – Diego Benítez Pareja.

 



Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.