Finalizan en Barbate los talleres del programa “Código Joven”
Los Institutos de educación secundaria de la localidad, han acogido los cinco talleres que se han ido desarrollado durante el mes de octubre.
Con la finalización del taller “Si piensas, el Coco no existe”, se dan por concluidos los talleres que se han venido celebrando durante el mes de octubre, y dentro del programa “código Joven”, organizados por El Instituto Andaluz de la Juventud, con la colaboración de la delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento, y cuyo objetivo es apostar por la educación no formal como vehículo para la adquisición de valores e ideas que contribuyen, indudablemente, a la mejora personal pero sobre todo a fomentar el valor de la colectividad como motor de la mejora social.
El programa busca concienciar a los jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre sobre las temáticas a abordar, estimular la solidaridad y el voluntariado, además de poner en valor la gestión de emociones como base de una vida equilibrada.
Este año el programa ha constado de cinco diferentes talleres que se han realizado en los diferentes Institutos de Educación Secundaria de la localidad.
Así, el programa comenzó con el taller “Hater o Lovers I”, realizado por la asociación Cadigenia el día 1 de octubre en el Instituto Vicente Aleixandre. Este mismo taller, se repetía el día 2 de octubre, en esta ocasión en el IES Trafalgar.
El mismo día 2 de octubre, la asociación cadigenia realizaba, en el IES Torre del Tajo, el taller “Creactividad”, un taller que aglutina el proceso de imaginar, crear e innovar.
El 21 de octubre, la asociación ANPEHI impartía, en el IES Vicente Aleixandre, el taller “Pequeños actos que transforman nuestro mundo”, un taller que revisa los conceptos de solidaridad, cooperación y voluntariado.
Finalmente, el pasado 25 de octubre, la asociación Cepa realizaba, en el IES Torre del Tajo, el taller “Si piensas el Coco no existe”, cuya finalidad es el fomento del pensamiento crítico y creatividad