• Inicio

Centro de Adultos

Identificación

Antigua Casa de la Juventud y Actual Centro de Adultos.

Ubicación

Avda. Del Mar número 58.

Arquitecto

Carlos Solís Llorente

Fecha de Construcción

1956

Descripción

La antigua Casa de la Juventud es un edificio de formas simples y sencillas, en el que prima, como en tatas otras construcciones de la época, la búsqueda de la funcionalidad. No obstante, presenta algunos elementos que le confieren cierta singularidad. El principal deriva del privilegio que el arquitecto concede a al visión frontal del edificio, hablamos del pórtico de entrada, mediante el cual monumentaliza su acceso. Se trata de un pórtico abierto al exterior, en saledizo, sostenido por una arquería de medio punto, en concreto, cinco arcos. Y habilitada sobre el pórtico, una terraza, a la que circunda un pretil con enrejado y a la que se accedía desde la planta primera.
Por lo demás, las fachadas de la antigua Casa de la Juventud, sobrias, encaladas, la recorren dos cornisas, en realidad unas simples molduras que señalan la separación entre las dos plantas y entre el antepecho y la segunda. Tan sólo en esta última, en el tramo que se encuentra sobre la terraza, la decora con tejas curvas. Éstas también las utiliza para cubrir la techumbre a cuatro aguas del castillete que corona la construcción.

Datos históricos

La antigua Casa de la Juventud fue construida por el Patronato Social José Antonio Primo de Rivera.

Usos y estado de conservación

El edificio se encuentra en buen estado de conservación. Su interior está muy modificado, sin embargo, las fachadas, a pesar de algunos retoques de color en las cornisas y en el zócalo, mantienen básicamente su aspecto original. Por lo que respecta a los usos, en la actualidad es la sede del Centro de Adultos y del Museo Local de Tradiciones y Costumbres Populares, si bien sus habitaciones también las utilizan el Ayuntamiento y diversas asociaciones locales.