Molina se reúne con el Delegado Territorial de Fomento para tratar las mejoras del puerto de Barbate

Según el delegado, Federico Fernández, se está redactando un proyecto que integra las instalaciones portuarias en la localidad

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia y Fomento, Javier Rodríguez, han mantenido hoy una reunión en Cádiz con el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández acompañado del director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Diego Anguís. En este encuentro se han tratado varios temas de interés para la localidad como el estado de la tramitación del recinto aduanero y ampliación del punto PIF de Cádiz donde se ha entregado un dossier justificativo con el apoyo de diferentes sectores empresariales, las mejoras para la zona del Cañillo, las ayudas en materia de eficiencia energética en las viviendas titularidad de la Junta de Andalucía, la retirada de arena en la carretera del Faro del Trafalgar, o la instalación de un punto de ITV en el Polígono Industrial.

     Sin embargo, el principal tema que se ha tratado en la reunión ha sido el estado de los puertos pequero y deportivo de Barbate, cuya titularidad pertenece a la Administración autonómica, y sobre el que pesa una larga lista de demandas de los usuarios que han sido recogidas y apoyadas por el Ayuntamiento.

     Así, el delegado territorial ha afirmado que existe un proyecto, que aún se encuentra en estado embrionario, para integrar las instalaciones portuarias en la localidad, a través de un enlace peatonal entre el Paseo Marítimo y la Playa de la Hierbabuena. El proyecto también contemplaría otros usos compatibles con la actividad pesquera, que se trataría de revitalizar. La inversión en esta iniciativa que, según la Delegación de Fomento y Vivienda, se está redactando sería de 1,25 millones de euros. Además, el delegado ha indicado su compromiso de que las relaciones entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento sean más fluidas en este aspecto, donde intercederá como interlocutor en todo momento.

     Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, agradeció la disposición del delegado territorial, de manera que “parece que las reuniones van dando sus frutos”. El alcalde afirmó que “si la noticia se convierte en realidad, se conseguirían unas demandas tantas veces pedidas por el pueblo, la integración del puerto con el municipio, así como la mejora en los servicios portuarios, algo para lo que tendrán la total colaboración del Ayuntamiento”.

    Finalmente, Molina espera que esta buena disposición por el delegado territorial sea traducida en hechos y haya lealtad institucional, como hemos mantenido desde el principio, en este asunto importantísimo para el pueblo de Barbate, donde espera que las propuestas de mejoras sean de manera fulminante porque Barbate no puede perder ni un minuto más”.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalizan las actividades del Proyecto Educator con un alto índice de participantes

Un total de 121 jóvenes de entre 16 y 18 años han mejorado sus perspectivas formativas y laborales

La delegada de Educación y Servicios Sociales, Ana Pérez, participó este viernes, 9 de junio, en la  entrega de diplomas a los alumnos/as participantes en el Proyecto Educator, que sirvió como clausura de este servicio municipal.

     Este proyecto, financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, involucra a los IES Vicente Aleixandre, IES Trafalgar e IES Torre del Tajo, y se realiza por primera vez en nuestro municipio con un alto índice de participantes, en concreto 121 usuarios/as.

     El servicio que se ha prestado desde este proyecto ha ido dirigido a los alumnos/as expulsados de los Institutos de Educación Secundaria de la localidad, a alumnos mayores de 16 y menores de 18 años que desean mejorar sus perspectivas formativas y/o laborales y a las familias de todos estos alumnos/as.

     Los contenidos que se han trabajado han abarcado desde las materias habituales del currículum oficial de la ESO (Lengua, Matemáticas, Inglés...) hasta talleres de técnicas de estudio, autoestima, resolución de conflictos, violencia de género, habilidades sociales u orientación académica y vocacional.

     Sin duda, este programa pretende aportar un servicio que fomente la motivación y el interés por aprender, además de dar respuesta a una problemática socioeducativa real.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Archivo Municipal estará presente en las redes sociales a partir de este viernes

Se ha puesto en marcha una página en Facebook en la que semanalmente se subirá algún aspecto curioso del pasado documental de Barbate.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos que se celebra hoy, 9 de junio, el Ayuntamiento de Barbate, a través del área de Cultura que coordina el concejal Sergio Román, ha puesto en marcha una página de Facebook, denominada Archivo Municipal de Barbate, donde semanalmente se subirá algún aspecto curioso e interesante del pasado de la localidad documentada en las instalaciones municipales del Centro Cultural ‘El Matadero’.

     Para Román, “es importantísimo para nosotros dar un servicio administrativo de calidad a todo el que lo requiera; por eso recuperar el servicio del Archivo Municipal era una prioridad para nuestro equipo de Gobierno, algo que tenemos funcionando desde principios de año”. El delegado de Cultura ha añadido que “el Archivo forma parte del patrimonio barbateño y es fundamental que esté abierto al servicio de la ciudadanía”.

     De hecho, cualquier barbateño puede acudir a las dependencias municipales del Matadero a realizar consultas de carácter histórico o patrimonial. Durante el curso escolar, los alumnos de los centros de Primaria lo han visitado dentro del programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’, aunque se estudia la posibilidad de acercar la labor del Archivo a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato el próximo curso.

     El archivo recoge documentación desde año 1938 hacia adelante, aunque actualmente cuenta con un problema de espacio para poder crecer, ya que en palabras del técnico municipal, José Diego Amores, “los archivos municipales están en un proceso de constante expansión y evidentemente hay que tener unas previsiones de futuro para ese crecimiento”.

     Las instalaciones del Archivo Municipal se encuentran desde el 2011 en el edificio del antiguo matadero municipal, un edificio muy simbólico de la ciudad y que sin duda le da un carácter muy atractivo. El edificio es obra del arquitecto Casto Fernández Shaw, el mismo que hizo el edificio del Ayuntamiento, y data de 1949.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se entregan los certificados del programa Código Joven a casi 80 jóvenes barbateños

También se han dado las credenciales a los nuevos corresponsales juveniles

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Mila Gordillo, y el delegado de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Barbate, Juan Miguel Muñoz, han entregado en la Casa de la Juventud los certificados de la formación recibida por los casi 80 jóvenes gracias al programa Código Joven. Se organizaron 4 talleres de sensibilización en los tres institutos de la localidad. Se han impartido varios talleres, como uno sobre la homofobia bajo el título ‘Entiendo la diferencia’, otro de prevención de ‘Violencia de Género 3.0’ y el taller de prevención del racismo y la xenofobia ‘¡Las apariencias engañan! ¡Actúa contra la discriminación!’.

     Código joven constituye una apuesta decidida por la educación no formal como vehículo para la adquisición de valores e ideas que contribuyen a la mejora personal, pero sobre todo a fomentar el valor de la colectividad como motor de mejora social.

     El programa busca concienciar a los jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre sobre las temáticas a abordar, estimular la solidaridad y el voluntariado. Además se pone en valor la gestión de emociones como base de una vida equilibrada.

     Además de la entrega de certificados del programa Código Joven, se han dado las credenciales a los nuevos corresponsales del Centro de Información Juvenil de Barbate. El programa lleva funcionando en Barbate desde el 2010 y actualmente la Casa de la Juventud de Barbate cuenta con casi 40 corresponsales juveniles. El corresponsal juvenil es el encargado de llevar a los institutos y asociaciones toda la información que genera la Casa de la Juventud, además de colaborar en los programas y eventos que la Delegación de Infancia y Juventud organiza.

     El próximo lunes 12 de junio termina el plazo para presentar proyectos para la convocatoria de ayudas del Instituto Andaluz de la Juventud, estas ayudas las pueden solicitar asociaciones juveniles y grupos de corresponsales juveniles.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La nueva ordenanza del Mercado de Abastos regulará las concesiones a los puestos

El artista local Hoko comenzará esta semana los trabajos de decoración del techo interior del edificio

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado viernes la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza del Servicio Municipal del Mercado de Abastos, un documento ratificado por el Pleno el pasado mes de mayo. Por tanto, esta normativa se encuentra actualmente en periodo de alegaciones, que se prolongará hasta el próximo 2 de julio.

     Esta Ordenanza pretende regular la actividad en los puestos del Mercado, dejando abierto el estudio a nuevas actividades y usos, tras varias normativas municipales que no han puesto orden a la serie de irregularidades que se producían en la gestión del mismo. La limitación contempla, entre otras medidas, la concesión administrativa en un plazo de 10 años con una prórroga de 5, siempre que el adjudicatario se encuentre al corriente con la Licencia Municipal y la Hacienda Local.

     Asimismo, los adjudicatarios no podrán ser titulares de más de dos puestos. La norma regula los horarios de venta al público, las formas de carga y descarga, o las transmisiones de las concesiones administrativas, contemplando el derecho de tanteo del Ayuntamiento, que puede recuperar el puesto pagando el traspaso. También se establece que los puestos no podrán mantenerse cerrados 30 días naturales seguidos ni 60 días alternos en el periodo de un año. La ordenanza detalla de forma pormenorizada los derechos y obligaciones de los adjudicatarios, de igual forma que establece un régimen de sanciones en leves, graves y muy graves.

     Esta nueva Ordenanza ha sido consensuada por la Mesa de Trabajo del Mercado de Abastos, en la que tienen representación todos los grupos políticos. La normativa deroga la vigente del año 1986 que contravenía la Ley de Bienes de Entidades Locales de Andalucía al no regular derechos ni deberes de los adjudicatarios, ni establecer plazos de concesión administrativa. En este aspecto, el delegado de Mercado, Sergio Román, ha puntualizado que “estamos para arreglar el presente y garantizar el uso municipal de la manera más legal y práctica, creando una ordenanza justa tanto para los concesionarios como para los ciudadanos”.

     La puesta en valor del edificio será otro reto para el Consistorio, “planeando una reforma que tratará de hacer del Mercado un lugar atractivo con ideas como la implantación de un hilo musical”, ha explicado Román. Además, el artista barbateño Hoko comenzará esta semana los trabajos de decoración del techo interior del edificio. Un proyecto que el artista ha bautizado como el ‘Templo del Atún’ y que creará a los clientes del Mercado la sensación de estar dentro de la almadraba, con una técnica en la que los atunes se verán  de forma tridimensional.

     Con todo ello, la Delegación de Mercado busca animar a posibles adjudicatarios a que soliciten alguno de los puestos que actualmente se encuentran cerrados, al mismo tiempo que se pretende convertir la zona no solo en un lugar para la compra de alimentos, sino en un espacio en el que tenga cabida la hostelería, convirtiendo al Mercado en un referente de la apreciada gastronomía barbateña, y siendo un atractivo para vecinos y turistas.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.