La diputada Isabel Armario visita las instalaciones de ASIQUIPU en Barbate

Estuvo acompañada por la delegada de Bienestar Social y Educación, Ana Pérez

La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, visitó en la mañana de ayer las instalaciones de la Asociación ASIQUIPU. Armario se interesó por todos los programas y servicios que desde esta asociación se imparten y compartió con técnicos y directivos  las actividades  que se estaban realizando, visitó los talleres de cocina y de manualidades hablando con los usuarios adultos e interesándose mucho por las experiencias laborales.

Acompañada por la delegada municipal de Bienestar Social y Educación, Ana Pérez, la diputada conoció también el Centro de Educación Infantil así como las actividades del programa de Atención Temprana. Al finalizar comentó que se había quedado impresionada por las instalaciones así como por los servicios que se prestan en esta entidad e indicó que conocía muy pocos centros de estas características en la provincia.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Las playas barbateñas contarán con servicios de emergencias este fin de semana

Protección Civil coordina el dispositivo para garantizar la seguridad de vecinos y turistas

Las playas del término municipal de Barbate tienen este fin de semana la seguridad garantizada gracias al dispositivo desplegado y coordinado por Protección Civil. Con este despliegue se dará cobertura al litoral de la localidad en caso de emergencias, velando por la seguridad tanto de los vecinos como de los turistas que este fin de semana disfruten de las playas barbateñas.

     Barbate contará con un enfermero y un técnico disponibles, además de dos socorristas en tierra que realizarán las rondas por las playas de la localidad. Por su parte, en Zahara de los Atunes habrá dos socorristas en tierra, y otros dos con patrón dispuestos en una embarcación. Por último, la zodiac Charlie 0, con patrón y dos socorristas, dará cobertura a todo el término municipal en caso de emergencias.

     Este dispositivo da respuesta a los servicios necesarios en nuestras playas para garantizar la seguridad de los usuarios y dar cobertura a las posibles emergencias que puedan ocurrir. No obstante, desde el Ayuntamiento de Barbate se sigue trabajando y ultimando detalles para que todo el dispositivo esté a pleno rendimiento a partir del 1 de julio.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se plantarán nuevos árboles en la calle Vejer más acordes a la zona urbana

Los árboles extraídos de los parterres serán replantados en zonas del municipio en las que no ocasionen daños

Dentro de su plan de adecentamiento de vías públicas, el Ayuntamiento de Barbate ha procedido al arreglo de la calle Vejer, en la que se han retirado los parterres de las aceras debido a su notable deterioro. Estos arriates ajardinados contenían algunos árboles que no estaban agarrados a la tierra, por lo que al quitar dichos parterres se han caído.

    No obstante, siguiendo una demanda de los vecinos de la calle Vejer, se va a proceder a plantar nuevos árboles en la vía, “más acordes y que no dañen las aceras”, ha aclarado el alcalde, Miguel Molina. Muchos de los que estaban plantados en los parterres han ramificado hacia el subsuelo de la carretera y la acera, levantando el pavimento y con los consiguientes problemas para la circulación y la seguridad.

     De todas formas, los árboles extraídos de los parterres que no están dañados se van a replantar en otros lugares del municipio donde no puedan causar daño con su ramificación. En este aspecto, el alcalde señaló que “vamos a tratar de salvar todos los árboles posibles”.

     Por último, Molina quiso aclarar que el objetivo de los trabajos es “embellecer al máximo posible la calle Vejer, mejorando su circulación y haciéndola más transitable, con aceras más amplias y una nueva ornamentación con nuevos árboles”.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.m

El Pleno aprueba la incoación del expediente de reversión del solar M1 de Zahara de los Atunes

También se ratificó la modificación del reglamento de las Hazas de Suerte

El Pleno correspondiente al mes de junio se celebró el pasado lunes, 12 de junio, en sesión extraordinaria con la representación de los grupos políticos que componen la Corporación. Aunque la sesión tuvo que ser interrumpida al llegar la medianoche, se aprobaron varios puntos importantes para la gestión municipal.

     Uno de ellos fue la incoación del expediente de reversión al Patrimonio Municipal del solar M1 ‘El Pradillo’, ubicado en Zahara de los Atunes. Con la aprobación de los grupos andalucista, socialista y popular, y la abstención de IU, Somos Barbate y las concejalas no adscritas, el Pleno acordó la vuelta a la propiedad municipal de los terrenos destinados a la construcción de viviendas a precio asequible.

     También quedó aprobada por unanimidad de los concejales presentes la modificación del reglamento de Hazas de Suerte del Común de Vecinos. También quedó ratificada la moción al estudio de detalle de la calle Calderón de la Barca.

     Los grupos políticos presentes en Pleno debatieron la moción popular sobre las subvenciones a Corporaciones Locales para programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo, a la que el PSOE había realizado una enmienda que fue desestimada. No obstante, la moción salió adelante con los votos favorables del Partido Andalucista, el Partido Popular y la concejala no adscrita Estela Ortigosa.

     Por último, poco antes de la medianoche, se debatió la última moción de apoyo a la Plataforma Recuperemos El Retín. La moción, presentada de forma conjunta por los grupos socialista y andalucista, ratificaba la Proposición No de Ley aprobada en el Congreso el pasado mes de febrero.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate representa a España en el Festival Internacional de Cuentos de Rabat en Marruecos

Las delegaciones de Cultura y Turismo acuden a la cita este fin de semana para promocionar la localidad a través de su patrimonio pesquero

Barbate representará a España en el Festival Internacional de Cuentos de Rabat ‘La Palabra del Mar’, que se celebra en la capital marroquí este fin de semana. Para ello, las delegaciones municipales de Cultura y Turismo acudirán a la cita con la campaña ‘Sabor a Barbate: Atún y mucho Arte’, una apuesta para dar a conocer la localidad a través de su oferta cultural, su gastronomía y sus encantos.

     Desde la Delegación de Cultura se ha elaborado un programa divulgativo del patrimonio pesquero del municipio, desde el ámbito cultural, gastronómico, turístico, artístico y educativo. Este programa, cuyo objetivo principal es la difusión de las artes del mar, de la música, de la escena y de la cocina barbateña, consta de cuatro actos donde el espectador desde el comienzo hasta el final tendrá la oportunidad de conocer de dónde viene Barbate, de disfrutar con el teatro y la música de sus gentes y de saborear productos culinarios que se elaboran en la localidad.

     Barbate contará en este festival con un stand de promoción turística. Además, se representará la obra de teatro ‘Patatún’, una pieza escrita y dirigida por el concejal de Cultura, Sergio Román, e interpretada junto a Pedro Quirós, que cuenta la fábula de un hijo y un padre pescadores que sueñan con capturar un atún. La localidad también mostrará su vinculación con el mar a través de distintas fotografías, herramientas y vestimentas que reflejan su idiosincrasia marinera. También se va a proyectar un reportaje sobre la pesca del atún con artes tradicionales.

     Finalmente, una variedad de productos de origen marino que se trabajan en las industrias barbateñas formarán un abanico de sabores que se expondrá en el stand de Barbate. Esta muestra se realizará gracias a la empresa local Gadira, que enseñará parte de las gastronomía barbateña con productos procedentes de la industria que trabaja la pesca del atún a través de los salazones, tal como se ha hecho a lo largo de los siglos a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.