El proyecto Mus-E finaliza en los IES Torre del Tajo y Vicente Aleixandre

El objetivo es favorecer la integración del alumnado a través de las artes

Gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Barbate y la Fundación Yehudi-Menuhin España, los alumnos de los centros de secundaria Torre del Tajo y Vicente Aleixandre se han beneficiado del proyecto MUS-E, cuya finalidad es el trabajo desde las artes, en el ámbito escolar, como herramienta que favorece la integración social, educativa y cultural del alumnado y sus familias, mejorando con ello su rendimiento en el aula.

     Durante este curso que finaliza se han realizados actividades, con fines educativos, sociales y culturales para favorecer la integración de los menores concretamente con todo el alumnado de 1 ESO de ambos centros, siendo el segundo año de experiencia para el Torre del Tajo y el primero para el Vicente Aleixandre. El proyecto MUS- E hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica educativa para la mejora de los aprendizajes en la escuela y en el trabajo en valores.

     El trabajo se realiza a través de sesiones y talleres impartidos por artistas en activo, de diferentes culturas, con una elevada formación artística y experiencia pedagógica, en los que se intenta que los participantes canalicen su creatividad, refuercen su autoestima y mejoren sus aprendizajes. Las sesiones se desarrollan dentro del horario lectivo y en presencia del profesor/a tutor/a. La evaluación de las actividades ha sido valorada positivamente por todos los entes implicados, y esperamos continuar el próximo curso con las mismas demanda y expectación que genera sobre todo por el alumnado.

     El Ayuntamiento de Barbate y la Fundación Yehudi Menuhin España quieren colaborar activamente en cuantas acciones promuevan actividades que mejoren estas situaciones detectadas, entendiendo que el iniciar el trabajo en el ámbito educativo, a través del trabajo desde metodologías participativas desde el arte para el desarrollo de la inteligencia emocional, puede suponer una fuente de equilibrio, solidaridad y respeto, y en consecuencia, ambas partes suscribieron este convenio cuyos objetivos coinciden plenamente dentro de las competencias que ejerce el Ayuntamiento de Barbate, así como con los objetivos establecidos en los estatutos fundacionales de la Fundación Yehudi Menuhin España.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate participa en el II Foro de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF

La delegación barbateña estableció contactos y conoció experiencias tras presentar su candidatura

Barbate aspira a ser reconocida Ciudad Amiga de la Infancia y, por tal motivo, el delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, estuvo en el II Foro de Ciudades Amigas de la Infancia de Andalucía, que se celebró los días 20 y 21 de junio en Sevilla. Muñoz estuvo acompañado por varios técnicos municipales, con quienes adquirió conocimientos para preparar la candidatura de la localidad de cara a su futura designación.

     Este reconocimiento es otorgado por UNICEF en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y ya ha sido logrado por 170 municipios en toda España, de los que 40 son andaluces. Las delegaciones de Educación y Juventud e Infancia iniciaron los trámites el pasado mes de abril, logrando su proyecto una respuesta muy positiva por parte de la entidad, ya que la localidad cuenta con muchos de los requisitos exigidos para lograr ser declarada Ciudad Amiga de la Infancia.

     La delegación barbateña asistió a este Foro como candidato, concurriendo con otros 30 municipios andaluces. El encuentro fue muy productivo para establecer contactos y recoger ideas, ya que pudieron mantener conversaciones con expertos en materia de participación ciudadana, cooperación o políticas municipales, además de conocer de primera mano la experiencia de otros municipios que ya cuentan con la catalogación de Ciudad Amiga de la Infancia.

     El Ayuntamiento de Barbate tiene de plazo hasta abril de 2018 para presentar su proyecto a UNICEF, que tiene hasta septiembre para valorarlo. El reconocimiento se hará público en el mes de noviembre del año que viene. El delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, valoró de forma muy positiva la participación en el II Foro de Ciudades Amigas de la Infancia, destacando que “nos ha servido para conocer las novedades en los trámites de cara al año que viene”, aunque recordó que “la participación de los niños y jóvenes en nuestro proyecto es fundamental y es algo en lo que estamos trabajando muy duro desde nuestras delegaciones”. 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Noche de San Juan invoca a los cuatro elementos en Barbate

Un pasacalles, teatro, magia y música conforman el programa para la noche más mágica del año

La noche mágica de San Juan se acerca para dar la bienvenida al verano y por este motivo, las Delegaciones de Fiestas y Cultura han preparado una programación festiva para que todos los barbateños y visitantes puedan disfrutar de una velada protagonizada por el fuego y la fantasía.

     La magia empezará a las 21.30 horas con el pasacalles que saldrá desde la Plaza del Faro y recorrerá el Paseo Marítimo hasta llegar a la zona de la Lonja Vieja. El cortejo estará compuesto por hadas y duendes inspirados por los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. En esta actividad podrán participar todos los barbateños que así lo deseen, para lo que tan solo tienen que caracterizarse para formar parte de este pasacalles de diversión.

     Una vez en la Lonja Vieja comenzarán las actuaciones, que se abrirán a las 22.30 horas con el Monólogo de los Caracoles a cargo de Patricia Leal, de la Escuela de Teatro La Aurora. A las 23.00, el Mago Apolo Jr. Deleitará a todos los presentes con su espectáculo de magia, preludio del Conjuro de San Juan que realizará Manuel Corvux de la Escuela de Teatro La Aurora.

     A la medianoche se realizará la Quema de los Juanillos en los aledaños de la Lonja Vieja, una tradición que desde hace años realizan los almadraberos de la localidad y que simboliza el fuego que consume los malos espíritus. Como broche a esta noche tan especial, tras la quema actuará Seba Benítez en el escenario ubicado junto a la hoguera.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miguel Molina participa en el III Foro Andalucía Solidaria celebrado en Córdoba

El alcalde habló de Barbate como localidad tanto receptora de inmigrantes como emisora de jóvenes formados

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, estuvo presente la pasada semana en el III Foro Andalucía Solidaria celebrado en Córdoba los días 14 y 15 de julio. El objetivo de este encuentro regional trató sobre innovación, solidaridad e inclusión desde los territorios para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, con la participación de entidades y administraciones que expusieron sus experiencias y proyectos en materia de acción exterior.

     Durante su intervención, el alcalde habló sobre la especial relación de Barbate con los municipios costeros del norte de Marruecos, con los que comparte una historia común relacionada con el sector pesquero. Molina recordó las vivencias de los mayores barbateños y las familias de la localidad que se trasladaron al otro lado del Estrecho, lo que ha llevado a acciones como el hermanamiento de Barbate y Larache.

     El alcalde destacó en su intervención el problema de la inmigración de la localidad, como receptora de personas que buscan una vida mejor, así como de la emigración, con cientos de jóvenes formados que abandonan Barbate buscando mejores oportunidades de empleo. Por tanto el alcalde destacó la necesidad de “que todas las administraciones cooperen tanto en los municipios receptores como en los lugares de donde salen los emigrantes, para crear oportunidades y garantizar los recursos”.

     En este aspecto, Molina afirmó que “debemos trabajar para buscar aquello que nos une” y agradeció la labor de la Diputación Provincial en esta materia. El alcalde valoró de forma muy positiva la participación de Barbate en el III Foro Andalucía Solidaria, ya que “Barbate siempre ha sido una ciudad abierta y esta experiencia nos ha servido para seguir aprendiendo en materia de cooperación”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los mayores celebran el fin de curso con una merienda en el Hogar del Pensionista

 

Los mayores del Hogar del Pensionista han celebrado el fin de curso de los talleres que se realizan en sus instalaciones con una divertida merienda que ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Servicios Sociales, Ana Pérez.

Más de 150 pensionistas barbateños estuvieron en este encuentro que fue amenizado con las actuaciones de María la del Puente y el coro de mayores y pensionistas 'Aires de la Mar'.

Los talleres que se han llevado a cabo durante este curso han sido: manualidades, laborterapia, relajación, baile y memoria.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.