Barbate experimenta la tasa de desempleo más baja desde hace diez años

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El paro se sitúa en la localidad en 3.116 personas, lo que supone un repunte en la economía de las familias barbateñas

El desempleo en Barbate continúa su descenso por octavo mes consecutivo situándose en 3.116 personas, 279 menos que en el mes de junio. Cifras similares a esta no se daban desde hace 10 años, cuando el paro se situó en torno a los 3.000 desempleados entre los meses de septiembre y octubre de 2007, según los datos publicados en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La localidad ha experimentado una variación relativa de -8,22 con respecto al mes anterior, la bajada más notable del litoral de la provincial tras la de Tarifa (-10,00).

     El equipo de Gobierno municipal ha mostrado su satisfacción por estas cifras tan positivas, dado que en los meses más duros de la crisis económica el número de parados en Barbate supero con creces la cifra de las 5.000 personas. A este respecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, advierte que “es una excelente noticia que deja notar la mejora económica que está experimentando nuestro municipio, pero debemos ser cautos porque sabemos que los meses posteriores a la temporada estival siempre suponen un ascenso en el desempleo de la localidad”.

     No obstante, Molina ha destacado que “estos datos muestran como poco a poco se va consiguiendo crear empleo en nuestro municipio, por lo que debemos seguir trabajando para conseguir la estabilidad laboral para nuestros vecinos, diversificar la industria local y acabar con la estacionalidad turística supeditada al verano con otros modelos viables”. El alcalde no ha querido dejar de reconocer al tejido empresarial barbateño su labor en la creación de puestos de trabajo, agradeciendo “el esfuerzo que hacen para dar el mejor servicio y ser un recurso para sus empleados”.

     Con respecto a los datos de este mes de julio, el desempleo continúa afectando mayoritariamente al sector servicios con 1.882 desempleados, casi dos tercios del total. El paro castiga más a los mayores de 25 años, que componen la mayor parte de los desempleados con 2.837 personas frente a los 279 menores de esta edad. Las mujeres también siguen siendo las más afectadas por el desempleo en la localidad con 1.834 paradas frente a los 1.282 hombres inscritos en las listas del SAE en Barbate.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Barbate experimenta la tasa de desempleo más baja desde hace diez años

El desempleo en Barbate continúa su descenso por octavo mes consecutivo situándose en 3.116 personas, 279 menos que en el mes de junio. Cifras similares a esta no se daban desde hace 10 años, cuando el paro se situó en torno a los 3.000 desempleados entre los meses de septiembre y octubre de 2007, según los datos publicados en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La localidad ha experimentado una variación relativa de -8,22 con respecto al mes anterior, la bajada más notable del litoral de la provincial tras la de Tarifa (-10,00). 

     El equipo de Gobierno municipal ha mostrado su satisfacción por estas cifras tan positivas, dado que en los meses más duros de la crisis económica el número de parados en Barbate supero con creces la cifra de las 5.000 personas. A este respecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, advierte que “es una excelente noticia que deja notar la mejora económica que está experimentando nuestro municipio, pero debemos ser cautos porque sabemos que los meses posteriores a la temporada estival siempre suponen un ascenso en el desempleo de la localidad”. 

     No obstante, Molina ha destacado que “estos datos muestran como poco a poco se va consiguiendo crear empleo en nuestro municipio, por lo que debemos seguir trabajando para conseguir la estabilidad laboral para nuestros vecinos, diversificar la industria local y acabar con la estacionalidad turística supeditada al verano con otros modelos viables”. El alcalde no ha querido dejar de reconocer al tejido empresarial barbateño su labor en la creación de puestos de trabajo, agradeciendo “el esfuerzo que hacen para dar el mejor servicio y ser un recurso para sus empleados”. 

     Con respecto a los datos de este mes de julio, el desempleo continúa afectando mayoritariamente al sector servicios con 1.882 desempleados, casi dos tercios del total. El paro castiga más a los mayores de 25 años, que componen la mayor parte de los desempleados con 2.837 personas frente a los 279 menores de esta edad. Las mujeres también siguen siendo las más afectadas por el desempleo en la localidad con 1.834 paradas frente a los 1.282 hombres inscritos en las listas del SAE en Barbate.

 

 

La IV Breña Trail Moon congrega a 1.200 participantes este sábado en Barbate

La prueba nocturna se celebra este sábado con dos carreras, una para corredores y otra para senderistas

Barbate tiene este fin de semana uno de sus eventos deportivos más destacados con la organización de la IV Breña Trail Moon, que tendrá lugar este sábado a partir de las 21.00 horas. La prueba nocturna fue presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Barbate con la presencia de los miembros del Club Deportivo Breña Trail, organizadores del evento, y el delegado de Deportes, Javier Rodríguez.

     La Breña Trail Moon contará en total con 1.200 participantes de toda España, e incluso con representación internacional. La prueba constará de dos carreras, una para corredores y otra para senderistas no competitiva en la que se han inscrito más de 300 personas. El recorrido tiene 18,3 kilómetros y partirá al atardecer desde el Paseo Marítimo de Barbate hacia el Parque Natural de la Breña. Los organizadores aclaran que se han hecho cambios con respecto al año anterior, aunque recuerdan que el 90 por ciento del camino es de arena y con poco desnivel.

     A lo largo del recorrido, los participantes encontrarán cinco puntos de avituallamientos. No obstante, Francis Florido, organizador del Club Breña Trail, ha explicado que “es obligatorio el uso de botella de agua para correr y de luz frontal”. Florido también recordó que “por seguridad, recomendamos a los corredores llevar el móvil para hacer más fácil su localización si es necesario”. Según la organización, son muchos los participantes que repiten tras competir en años anteriores.

     Por último, el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, ha destacado que “se trata de una prueba turística que no solo disfrutarán sus 1.200 participantes, sino sus familias y acompañantes, que podrán conocer nuestro pueblo”. Rodríguez explicó que el Ayuntamiento coordina la limpieza durante el evento, “aunque pido la colaboración ciudadana y conciencia para no ensuciar nuestro entorno”. Para finalizar, el delegado de Deportes agradeció la labor del Club Breña Trail “que se deja la piel para preparar esta prueba, que va mejorando año a año y en la que trabajamos conjuntamente para convertirla en una referencia a nivel nacional”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

XVI NOCHE FLAMENCA 25 ANIVERSARIO CAMARÓN DE LA ISLA 1992-2017

El día 13 de agosto a las 22 horas la Plaza del faro será el escenario de la XVI Noche Flamenca dedicada a Camarón de la Isla organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate.

El 2 de julio de 1992 se apagaba el flamenco del mundo mundial, la leyenda del tiempo. El gitano rubio como el vino y frágil como el cristal, todavía sigue transitando por cárceles y chabolas.  Cantaor para presente y futuras generaciones.  A este memorial  a Camarón estarán en el cante “Niño la Fragua”, Esther Merino, Juanito Berrocal y Luis  Corrales. Acompañados de la guitarra de Antonio Higuero, José el de Pura, Didier Macho y Miguel Salado respectivamente.

En el baile Manuela Rubio y “el Truco”, al cante La Beli, al toque Juanma y a la percusión José Tirado.

En la prosa y en la poesía Camarón siempre vivo a cargo de María del Carmen Salado.

El Ayuntamiento instala un sistema de riego por goteo en la calle Vejer

Las obras en la calle Vejer continúan con el objetivo de embellecer esta vía barbateña y hacerla más funcional tanto para peatones como para el tráfico rodado. Parte de los trabajos han consistido en la sustitución de la antigua arboleda, cuyas raíces estaban ocasionando problemas al acerado y el asfalto de la vía pública, por otros ejemplares más adecuados y que requieran menor mantenimiento, siendo los anteriores árboles replantados en otras zonas del término municipal. 

     Con el fin de realizar el mejor mantenimiento posible, el Ayuntamiento ha instalado un sistema de riego por goteo en esta calle para la nueva arboleda, compuesta de cuarenta ejemplares de jacaranda. Este sistema consta de cuatro goteros adheridos a la tubería en cada uno de los árboles, los cuales regarán de forma automática y simultáneamente. La capacidad de cada gotero será de dos litros de agua a la hora, aunque el riego se realizará en pequeños tiempos medidos varias veces al día. 

     Este método permite un importante ahorro en el uso del agua para regadío, usando tan solo la cantidad necesaria para el mantenimiento del árbol. Además, supone una garantía para la supervivencia del ejemplar, ya que el riego se realiza directamente a la zona de las raíces, manteniendo en estado óptimo la humedad de la tierra de plantado. Por ello, este sistema también supone un compromiso de la gestión con el medio ambiente y el ahorro energético, por lo que se irá implantando en demás zonas ajardinadas del municipio paulatinamente.