Barbate celebra el Día Mundial del Turismo 2025 reconociendo a su capital humano

El Ayuntamiento de Barbate conmemora el Día Mundial del Turismo poniendo en valor la consolidación del municipio como destino turístico de referencia en la provincia de Cádiz, tras una exitosa temporada estival marcada por la calidad, la sostenibilidad y la diversidad de su oferta.


Uno de los valores más importantes que ha hecho crecer la marca Barbate es la gastronomía, convertida en seña de identidad y motor económico para el municipio. Barbate sigue avanzando hacia la excelencia culinaria y turística, ofreciendo a vecinos y foráneos experiencias únicas ligadas a la tradición marinera, el producto local y la hospitalidad.
Este progreso no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de los hosteleros, empresarios, comerciantes y trabajadores del sector servicios, que con su labor diaria contribuyen a fortalecer un turismo responsable y comprometido con el entorno.


Por todo ello, la Delegación de Turismo ha otorgado este año el Premio Local de Turismo a Antonio Cardoso Santos, propietario del restaurante La Esquina del Tofe, por su dilatada trayectoria y por haberse consolidado como un auténtico referente gastronómico en primera línea del Paseo Marítimo de Barbate.


Además, con el objetivo de dar visibilidad a la riqueza turística de todo el término municipal, la Delegación de Turismo ha querido reconocer también a personas y empresas representativas de Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca y Zahora.


En este sentido, entregará reconocimientos a personas y establecimientos que son ya todo un referente por su apuesta por el turismo y la gastronomía como son Josefa Benítez Amaya (Hotel-Restaurante Pozo del Duque de Zahara de los Atunes); Antonio Barrientos y Alejandro Montero (Restaurante La Traiña de Zahora), y José Manuel Morillo Doncel-Moriano (Hotel Restaurante La Breña de Los Caños de Meca).


El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha subrayado la importancia de estos reconocimientos y de seguir apostando por un modelo sostenible, destacando que “el éxito de Barbate como destino turístico se debe en gran medida al esfuerzo de nuestros hosteleros y empresarios, que son fundamentales para atraer a un visitante que busca algo más que sol y playa”.


“Estos reconocimientos son una manera de agradecer y visibilizar el trabajo que hay detrás de la marca Barbate, y de consolidar a nuestro municipio como uno de los destinos más atractivos, diversos y con mayor proyección culinaria y turística de la provincia de Cádiz”, ha añadido el edil.
El acto de entrega del Premio Local de Turismo y de los reconocimientos tendrá lugar el viernes 3 de octubre, en un evento que reunirá a representantes institucionales, empresarios y agentes del sector turístico.

Barbate cierra una temporada de playas consolidando un modelo de gestión autosuficiente que salva 53 vidas y genera más de 200.000 euros de superávit

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado ha hecho balance de la temporada de playas 2025, finalizada el 14 de septiembre, con unos resultados que consolidan su modelo de gestión como referente de éxito en sostenibilidad económica, seguridad y calidad de los servicios.


Gracias a una administración eficiente de los recursos generados exclusivamente por el litoral, el servicio no solo ha sido completamente autosuficiente, sino que ha alcanzado un superávit de 214.479,17 euros, al mismo tiempo que el equipo de salvamento y socorrismo realizaba 53 rescates vitales; según los datos recogidos por Innobar.


Durante la temporada se recaudaron 581.640,50 euros procedentes de las concesiones de los establecimientos del litoral. Con esta recaudación se cubrieron en su totalidad los 367.161,33 euros de gastos operati

vos, que incluían el coste del personal de salvamento, el contrato del servicio de ambulancias y las inversiones en material y mantenimiento.
El retorno más valioso de esta gestión se mide en vidas. Durante los tres meses de temporada, el dispositivo de seguridad desplegado en las playas de Barbate, Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca y Zahora llevó a cabo 149 intervenciones directas.


La cifra más destacada son los 53 rescates acuáticos, situaciones de peligro real en las que la rápida actuación de los socorristas fue decisiva para evitar tragedias.


Además, el equipo de 35 profesionales atendió 98 asistencias sanitarias y localizó a 16 personas extraviadas, la mayoría menores.
Todo ello ha sido posible gracias a un dispositivo perfectamente coordinado, que incluyó tres unidades de Soporte Vital Básico situadas en Barbate, Zahara y Los Caños de Meca, garantizando una cobertura rápida y eficaz en todo el término municipal.


El delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, ha subrayado que “este balance demuestra que Barbate ha consolidado un modelo ejemplar de gestión, en el que las playas son capaces de autofinanciarse y generar recursos que revierten directamente en el bienestar de los vecinos y vecinas. Pero lo más importante son las vidas salvadas y la tranquilidad que ha sentido la ciudadanía al disfrutar de un litoral seguro, bien atendido y con servicios de calidad”.


Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción por “cerrar una gran temporada de playas, en la que hemos demostrado que se puede gestionar con eficacia, seguridad y sin coste para los barbateños”. “Cada euro recaudado en nuestras playas se ha reinvertido en seguridad, mantenimiento y en proyectos estratégicos para el futuro del municipio”, ha añadido el primer edil, para quien “cincuenta y tres vidas salvadas son el mayor logro que podemos celebrar”. “Mi agradecimiento a todos los profesionales que lo han hecho posible y, de manera especial, a la Empresa Pública Innovación y Desarrollo de Barbate- Innobar-, y su gerente José Manuel Carrión, cuyo apoyo y compromiso han sido fundamentales para alcanzar estos resultados”.


Con estos datos, Barbate cierra una temporada estival de éxito en afluencia y seguridad, que consolida un modelo de gestión pública que se erige en ejemplo de eficiencia, sostenibilidad y creación de valor para la ciudadanía.

Celebrada la Cata a Ciegas de la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín

  • El evento, cuya celebración está prevista del 1 al 5 de octubre, tiene como objetivo promover el consumo de la ternera ecológica y la gastronomía local.
  • Bares y restaurantes barbateños ofrecerán tapa y bebida al precio de 5 euros.
  • Showcookings, el despiece de media canal de ternera, una exposición y las jornadas técnicas, serán algunas de las actividades complementarias programadas para la ruta.

Continuar leyendo

El Senado se hace eco de la petición del Ayuntamiento de Barbate sobre compensaciones por el Retín y da traslado a los grupos parlamentarios

  • “Barbate no puede seguir siendo ignorado: el municipio reclama recursos para servicios públicos, infraestructuras y oportunidades de progreso en un contexto de aumento del gasto en Defensa”, ha explicado el alcalde, Miguel Molina

 

  • El regidor barbateño ha insistido en que “es imprescindible que Barbate sea declarado municipio de Especial Singularidad, porque nuestra situación es única y requiere un tratamiento especial"

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido la comunicación oficial del Senado en relación con el acuerdo plenario aprobado el pasado 6 de agosto, mediante el cual se exige al Gobierno central una compensación económica justa por el uso del campo militar del Retín.

En su reunión del 9 de septiembre, la Mesa del Senado tomó conocimiento de dicho acuerdo y ha decidido remitir la petición a los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a fin de que pueda ser valorada en el marco de la actividad legislativa y política de la Cámara Alta.

Desde el Consistorio barbateño se valora este paso como un avance en la visibilización de una demanda histórica de la localidad, que reclama el reconocimiento de las limitaciones que supone para el desarrollo del municipio la existencia y servidumbre del campo de adiestramiento militar.

El Ayuntamiento recuerda que, en un contexto de incremento del presupuesto en Defensa, “Barbate no puede seguir siendo ignorado y necesita recursos que permitan mejorar los servicios públicos, invertir en infraestructuras y ofrecer oportunidades de progreso a sus vecinos y vecinas”, ha expuesto el municipio.

El Gobierno municipal reitera su compromiso de seguir trabajando para que esta reivindicación, que es de justicia para el pueblo de Barbate, llegue a todas las instancias políticas y se traduzca en medidas concretas de compensación y de reconocimiento de la Singularidad de Barbate.

En esta línea, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que “nuestra reclamación no es un capricho, sino una cuestión de justicia histórica. Barbate ha soportado durante décadas las limitaciones que impone el campo del Retín y ha llegado el momento de que esa carga se vea compensada con inversiones reales que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En este sentido, el regidor ha insistido en que “es imprescindible que Barbate sea declarado municipio de Especial Singularidad, porque nuestra situación es única y requiere un tratamiento especial que garantice la llegada de recursos adicionales para servicios públicos, infraestructuras y oportunidades de desarrollo económico y social”.

Finalmente, ha subrayado que “seguiremos defendiendo esta causa en todas las instituciones y no vamos a cejar en el empeño hasta que Barbate reciba lo que le corresponde por derecho”.

El VIII Festival del Estrecho volverá a tender puentes culturales y de hermandad entre ambas orillas

  • Barbate y Larache se dan la mano en una nueva edición del encuentro cultural que se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia, han presentado el cartel del VIII Festival del Estrecho, una cita cultural que volverá a unir a Barbate y Larache en torno a la música, el arte y el intercambio cultural.

La programación comenzará el viernes 5 de septiembre con la recepción de la AC Banda de Música de Barbate en la Plaza Joven Alonso (19:00 h) y un paseo de la delegación de Larache por la costa barbateña a bordo del Marine Atlantes (20:00 h).

El sábado 6 de septiembre se celebrará una mesa redonda sobre la colaboración eco-cultural entre ambas localidades en el Salón Multiusos (11:00 h), seguida de la representación teatral ‘Basta’, a cargo del grupo de Larache, en la Plaza del Reloj (21:00 h). Como cierre, a partir de las 22:00 h, tendrá lugar el Festival de Música Las Dos Orillas en la Plaza del Reloj, con las actuaciones del Taller de Castañuelas del CPA Casa del Mar, el Grupo Lunares de la Escuela de Baile Flamenco de Andalucía, Raíces de Barbate de la Academia Ana Florido, el pianista Diego Valdivia y el Grupo Andalusí de Larache.

El alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “este festival es una muestra de la unión entre dos pueblos hermanos, que comparten historia y cultura a ambos lados del Estrecho”. Junto a la delegada de Cultura, Ana Valencia, el regidor barbateño ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar de un programa variado y enriquecedor que refuerza los lazos de hermandad entre Barbate y Larache”.