La Plaza del Faro acogerá el Primer Mercadillo de Asociaciones

 

  • El evento tendrá lugar el próximo 29 de junio, a partir de las 11.30 horas, con la participación de asociaciones y la dinamización a cargo de La Espiral

El Salón de Plenos ha acogido hoy la presentación del Primer Mercadillo de Asociaciones de Barbate, que se celebrará el próximo 29 de junio en la Plaza del Faro, con una zona expositiva y actividades dirigidas a la infancia y familias.

En el acto han participado la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, la delegada de Asociaciones, Rosario Reyes, y representantes de la Asociación La Espiral, uno de los colectivos colaboradores del evento, junto con Adonay Eventos, que será la encargada de dinamizar la jornada con actividades para los más pequeños.

Durante la presentación, Rosario Reyes ha destacado la buena acogida de la iniciativa por parte del tejido asociativo local, explicando que “la propuesta ha sido muy bien recibida por las asociaciones de Barbate, que han mostrado un interés por participar y colaborar en la dinamización del municipio, así como por dar a conocer su actividad”.

Por su parte, Ana Moreno ha querido invitar a toda la ciudadanía a asistir a este Mercadillo de Asociaciones y disfrutar de las actividades que se realizarán, con el objetivo de “poner en valor el importante trabajo que realiza nuestro tejido asociativo, que es motor de cohesión, inclusión y participación en Barbate”.

El Mercadillo de Asociaciones ofrecerá zona de exposición y actividades como el paracaídas mágico, dinámicas sensoriales para niñas y niños de 3 a 12 años, fútbol colaborativo e inclusivo, pintacaras, además de espacios de manualidades y dibujos temáticos. Una jornada pensada para compartir, conocer y disfrutar frente al mar de todo lo que ofrecen las asociaciones del municipio.

Ana Moreno da la bienvenida al alumnado y personal del Programa de Empleo y Formación ‘Gestbarbate’

 
Quince jóvenes barbateños, menores de 30 años, se forman en Gestión Administrativa, mediante un contrato de formación en alternancia durante doce meses
 
"Financiado al cien por cien por la Junta de Andalucía, promovido por la Diputación de Cádiz y ejecutado por el Ayuntamiento de Barbate, es la primera vez que el alumnado es en su totalidad de Barbate”, ha señalado Ana Moreno
 
La primera teniente de alcalde y delegada de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno, ha dado la bienvenida al personal técnico, docente y al alumnado del Programa de Empleo y Formación ‘Gestbarbate’, que ha iniciado su andadura en las instalaciones de la Lonja Vieja.
 
Este programa, dirigido exclusivamente a vecinos y vecinas de Barbate menores de 30 años, permitirá a un total de quince participantes formarse en el área de Gestión Administrativa, mediante un contrato de formación en alternancia. Durante los 12 meses de duración, los alumnos y alumnas recibirán una remuneración equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, al tiempo que obtienen una cualificación profesional.
 
Al finalizar el programa, los participantes obtendrán el Certificado de Profesionalidad de Actividades de Gestión Administrativa Nivel 2 (ADGD0308), que les habilitará profesionalmente en este ámbito. Asimismo, está previsto que realicen su período de prácticas o ‘trabajo efectivo’ en distintos departamentos de la administración local, adquiriendo experiencia directa en entornos reales de trabajo.
 
Ana Moreno, acompañada por personal técnico del IEDT de la Diputación de Cádiz, así como por el equipo directivo y docente del programa, ha informado que “gracias a la gestión realizada con la Diputación de Cádiz, es la primera vez que el alumnado es en su totalidad de Barbate”, señalando que “además, se ha procedido a la renovación de la homologación de las aulas para poder llevar a cabo este importante proyecto”.
 
En este sentido, la primera teniente de alcalde y delegada de Fomento y Empleo ha animado a los participantes a “aprovechar al máximo esta oportunidad de formación y empleo que llega directamente para los barbateños y barbateñas”, destacando la alta demanda que ha tenido esta iniciativa en el municipio”. Asimismo, les ha deseado “una experiencia positiva y productiva que les facilite su inserción en el mercado laboral”.
 
El programa ‘Gestbarbate’ forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Barbate por impulsar el empleo juvenil y mejorar la cualificación profesional de la ciudadanía local. Está gestionado por el Ayuntamiento, promovido por la Diputación de Cádiz y financiado al cien por cien por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

La Armada celebrará una Jura de Bandera en Barbate

 

Barbate celebrará el próximo 20 de septiembre un acto de Jura de Bandera para personal civil, en el que los ciudadanos que así lo deseen puedan expresar de forma pública e individual su lealtad hacia España y su compromiso por defender los intereses colectivos.

El Ministerio de Defensa establece que aquellas personas que quieran participar en dicha Jura de Bandera tienen que tener la nacionalidad española, haber cumplido los 18 años y no haber participado en un acto de Jura de Bandera en los últimos 25 años.

Las solicitudes se pueden tramitar de dos maneras, si dispone de capacidad para firmar digitalmente con el DNI-e, certificado Cl@ve, o cualquier otro certificado electrónico reconocido:

Puede rellenar y tramitar su solicitud directamente a través de la sede electrónica en el enlace: https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos, dentro del apartado Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.

También puede rellenar el formulario, firmarlo electrónicamente, o imprimirlo y firmarlo físicamente, y remitirlo a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa que corresponda o del MINISDEF a través del Registro Electrónico General de la AGE (Administración General del Estado) en el siguiente enlace: https://reg.redsara.es/

Si no dispone de capacidad para firmar y remitir digitalmente la solicitud, puede descargar el formulario y entregarlo en cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro para su remisión a la Subdelegación de Defensa de la provincia en la que reside. Puede consultar la Oficina de Asistencia en Materia de Registro más cercana en el siguiente enlace:

 https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm

También puede entregarla de forma presencial en la Delegación/Subdelegación de Defensa de la provincia en la que se reside. Puede consultar los datos de contacto de su Delegación/Subdelegación de Defensa en la Carta de Servicios de las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa.

El ayuntamiento de Barbate habilitará la Jefatura de Policía Local para dar la información y ayudar a la inscripción a los ciudadanos que estén interesados.

El plazo finaliza el 8 de septiembre. Hay 200 plazas, cada participante puede ir acompañado de otra persona (no es necesario estar empadronado en la ciudad).

El Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina (CG FIM), unidad organizadora, ha mantenido diversas reuniones con la corporación municipal y ha coordinado los detalles para la participación de los ciudadanos.

El Cuartel General de la FIM (CG FIM) asiste al Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM) en su mando de la FIM. Se encuentra en San Fernando (Cádiz) en un edificio de nueva estructura, construido en los antiguos terrenos de lo que fue el Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM).

Barbate celebra la Junta Local de Pesca solicitando importantes medidas para la recuperación del sector pesquero

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido en la este sábado 14 de junio  la Junta Local de Pesca en Barbate, en la que han participado representantes de todos los partidos políticos y una amplia representación del sector pesquero local. Una sesión marcada por la voluntad común de impulsar mejoras estructurales y buscar soluciones a los graves problemas que arrastra el sector.

Entre los puntos tratados en el Orden del Día ha estado la declaración del falucho ‘Poldito’ (1927) como Bien Patrimonial, una propuesta aprobada por unanimidad, con la que se solicitará a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) un lugar de atraque exento de tasas y gastos, y se redactará un proyecto con el objetivo de obtener financiación para su restauración. La intención es que el “Poldito” pueda convertirse en un símbolo del patrimonio marítimo y pesquero del municipio, tras la donación realizada por la Almadraba Cabo Plata de esta centenaria embarcación para su conservación y uso cultural, turístico y educativo a la Asociación CUPAMAR –Cultura y Patrimonio Marítico- que será la encargada de su gestión.

En cuanto a la situación actual del sector pesquero, se ha abordado con preocupación el progresivo deterioro de la actividad, con una lonja deficitaria y la necesidad urgente de actualizar infraestructuras como la grada, la cinta mecánica, los ascensores o la grúa, actualmente en desuso. También se ha planteado la necesidad de informatizar la venta del pescado, mejorar los servicios de descarga y uso de cámaras frigoríficas en horario de tarde, y reforzar la limpieza y seguridad tanto del puerto pesquero como del deportivo. Además, se ha destacado la urgencia de mejorar las naves de los armadores, especialmente en lo que respecta a los baños para usuarios.

Uno de los puntos más urgentes ha sido la necesidad inmediata del dragado de la bocana del puerto y del río, imprescindible para garantizar la operatividad de la flota, con el compromiso de volver a dar traslado de esta necesidad a las administraciones competentes.

Se ha insistido también en la necesidad de poner en valor el alga asiática, promoviendo su aprovechamiento como recurso económico y solicitando compensaciones para el sector pesquero y turístico por las pérdidas sufridas a consecuencia de su proliferación.

Otro tema de calado ha sido la petición del sector artesanal de Barbate de que, en el reparto de la cuota del atún por parte del ICCAT, se destine parte del incremento a la pesca artesanal, que actualmente se encuentra entre los segmentos más afectados por la crisis y el impacto del alga invasora.

Por último, se ha subrayado la importancia de poner en marcha el Centro de Formación Pesquera ubicado en el puerto de La Albufera. Así, se ha acordado solicitar que la APPA (Agencia Pública de Puertos de Andalucía) lo recepcione y que el IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) lo dote de una programación formativa adecuada en materia náutico-pesquera y medioambiental. Este centro podría convertirse en una oportunidad para ofrecer salidas laborales y garantizar el relevo generacional, además de abrir la puerta a la incorporación de más mujeres al sector pesquero local.

La Junta Local de Pesca ha concluido con un mensaje claro de unidad y compromiso para revertir una situación endémica y avanzar hacia la modernización y sostenibilidad del puerto y de todo el sector pesquero barbateño.

 

Presentación de los Servicios de Salvamento y Socorrismo de la temporada de playas 2025

 

  • Desde el Ayuntamiento se ha dado la bienvenida al personal que estará cargo del servicio y se han presentando los medios materiales con los que se contará

 

  • Este año, se han instalado duchas en las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes

 

  • La Playa de Pajares permanecerá abierta al público del 15 del junio al 15 de septiembre, en horario de 9.00 a 23.00 horas

 

 

El Ayuntamiento de Barbate ha realizado hoy la presentación de los Servicios de Salvamento y Socorrismo de la temporada de playas 2025, que se desarrollará desde el 15 de junio y se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre.

 

El alcalde, Miguel Molina; el delegado de Playas y Vías Obras, Juan Miguel Muñoz: y el delegado de Turismo y Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; acompañados por las ediles Tamara Caro y Gema Rivera; han dado la bienvenida al personal que estará a cargo de prestar el servicio en las playas del litoral barbateño y han presentado algunos de los medios materiales, con los que contarán para garantizar la seguridad de los usuarios y usuarias.

 

Este año los Servicios de Salvamento y Socorrismo vuelven a estar gestionados por la empresa pública Innobar, encargada de realizar las contrataciones del personal que estará reforzado por Protección Civil, Bomberos y Policía Local. En total, según ha informado Innobar, “se desplegará un dispositivo combinado que alcanzará el centenar de personas”.

 

Así, ya se encuentran instaladas las pasarelas, las torres de vigilancia, el servicio de megafonía; y en la Playa del Carmen de Barbate se vuelve a contar con el Punto de Accesibilidad para todos aquellos usuarios que lo precisen, con la novedad de la adquisición de nuevas sillas anfibias para niños y adultos. Este punto cuenta con dos amplios módulos para personas con movilidad reducida, espacios de sombra reservada, sombrillas…; y está dotado, como en años anteriores, con personal cualificado para atender las necesidades de los usuarios.

 

La vigilancia y salvamento en las playas barbateñas, un año más, estarán cubierta en la totalidad del litoral, contando con un servicio profesional de socorrismo en las playas urbanas, como la Playa del Carmen de Barbate, o la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, al mismo tiempo este servicio se verá reforzado en las playas naturales, gracias a la labor de Protección Civil.

 

Este año, el Ayuntamiento ha decidido instalar las duchas en las playas del Carmen tanto de Barbate como de Zahara de los Atunes, por lo que se volverá a dar un servicio del que se prescindió el pasado año debido a la situación de sequía.

 

Durante la presentación se ha anunciado que este año la Playa de Pajares permanecerá abierta al público del 15 del junio al 15 de septiembre, tras la solicitud de ampliación realizada por el Consistorio. Además, también se amplía el horario de 9.00 a 23.00 horas.

 

Los responsables municipales presentes en el acto han coincido en destacar “el gran esfuerzo realizado para garantizar la seguridad en los más de 25 kilómetros de costa con los que contamos en nuestro término municipal, a los que se da servicios durante la temporada estival”, solicitando “la colaboración ciudadana para mantenerlas limpias las playas, a la vez que hacen un uso responsable, siguiendo las recomendaciones de los profesionales”. Asimismo, han invitado a vecinos y foráneos “a disfrutar de nuestro maravilloso litoral”; y al personal del servicio les han deseado “que tengan una buena temporada en sus responsabilidades como garantes de la seguridad en las playas”.